Actividades Integradoras Primer Periodo 2015-2.Docx

8
Actividades Integradoras Ciencias Naturales Noveno y Bachillerato Autor: Ing. Agr. Rebeca E. Martínez 2015

description

Actividades en las que se evalúan de dos a más indicadores de logro priorizados

Transcript of Actividades Integradoras Primer Periodo 2015-2.Docx

  • Actividades Integradoras

    2015

    Ciencias Naturales Noveno y Bachillerato

    Autor: Ing. Agr. Rebeca E. Martnez

    2015

  • Actividades Integradoras - Ing. Agr. Rebeca E. Martnez 2

    Contenido

    Actividades de Primer Ao de Bachillerato ....................................................................................... 3

    Actividades de Segundo Ao de Bachillerato . 5

    Actividades de Noveno Grado 7

    Actividades Integradoras

  • Actividades Integradoras - Ing. Agr. Rebeca E. Martnez 3

    LICEO GETSEMANI

    2015

    ACTIVIDAD INTEGRADORA DE CIENCIAS NATURALES DE PRIMER AO DE BACHILLERATO

    TEORIA ATOMICA. - Descubrimiento de las partculas subatmicas: electrn,

    protn y neutrn. - Estructura del modelo atmico de Bohr y actual: Mecnico

    cuntico.

    UNIDAD 5: TEORIA ATOMICA

    OBJETIVOS:

    Analizar y representar correctamente los fundamentos bsicos de la teora atmica, indagando y describiendo las propiedades de algunos tomos y elementos qumicos para comprender su organizacin en la tabla peridica y la existencia y utilizacin de una gran variedad de sustancias qumicas en la vida diaria.

    Realizar una valoracin de los primeros aportes cientficos para la explicacin de la ubicacin y caractersticas de las partculas subatmicas.

    Representar y describir el modelo atmico de Bohr

    INDICADORES DE LOGRO:

    5.1 Explica y valora los aportes cientficos que describen la estructura interna de la materia indicando la ubicacin y caractersticas de los electrones, protones y neutrones.

    5.2 Indaga, representa y describe con curiosidad la estructura del modelo del tomo de Bohr

    PLANTEAMIENTO DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA:

    Todo lo que puedes percibir con los sentidos: lo spero, lo fro, lo blando, lo frgil, lo fino, todas las texturas, los sabores, los colores, son o representan materia. La qumica estudia las propiedades de la material. Por ejemplo: los cambios de color, los cambios de estado slido a lquido y gaseoso y la composicin interna ms profunda de las cosas, esto es, la estructura atmica.

    Ernest Rutherford, fsico ingls, descubri la radiacin de acuerdo con su teora de la desintegracin espontnea de la materia. Otro qumico el dans Niels Bohr, cre la moderna teora de la estructura de la materia. Estos cientficos intentaron explicar el fundamento de la existencia de la materia desde las partculas hasta reducirlas a una parte extremadamente pequea llamada tomo, el cual forma parte no solamente de tu cuerpo sino de todo lo que te rodea: agua, aire, ros, mares, minerales, rboles, hasta en las clulas de todos los animales y vegetales.

    Si la materia est hecha de tomos, cmo es la estructura del tomo?

    INDICACIONES:

    Formarn equipos de cuatro personas e investigarn los aportes cientficos que describen la estructura

    interna de a materia desde sus inicios con los griegos Leucipo y Demcrito (400-370 a.C) hasta el modelo

    actual del tomo. Elaborarn un modelo tridimensional de la estructura del tomo de Bohr. Pueden emplear

    diferentes materiales: Bolas plsticas, de caucho, polietileno o Durapax, alambre, palillos, fomi, etc.

  • Actividades Integradoras - Ing. Agr. Rebeca E. Martnez 4

    Las actividades a realizar en este proyecto son:

    Realizar una investigacin sobre los fundamentos de la teora atmica, su informe debe detallar las

    propiedades de algunos tomos y elementos qumicos. Para la elaboracin de su informe, basarse

    en la Gua para la formulacin de informes escritos

    Redactar una evaluacin de los primeros aportes cientficos sobre la ubicacin y caractersticas de

    las partculas subatmicas.

    Elegir un elemento de la tabla peridica

    Elaborar el modelo de un tomo del elemento seleccionado segn Bohr.

    Preparar una presentacin para sus compaeros, los medios visuales a utilizar sern escogidos por

    cada equipo de trabajo, se sugiere tomar en cuenta las recomendaciones de la Gua para la

    estructura de la exposicin y metodologa de trabajo

    Criterios de Evaluacin:

    Del Informe escrito:

    Introduccin 5%

    Objetivos 5%

    Cuerpo del trabajo 60%

    Conclusiones 5%

    Aspectos de forma 15%

    Entrega del informe 5%

    Autoevaluacin 5%

    De la Presentacin

    Contenido de la exposicin 80%

    Forma 20%

    Del Modelo atmico de Bohr

    Originalidad e impacto visual 25%

    Cumple con los lineamientos establecidos 25%

    No contiene elementos distractores 25%

    El acabado es impecable 25%

  • Actividades Integradoras - Ing. Agr. Rebeca E. Martnez 5

    LICEO GETSEMANI

    2015

    ACTIVIDAD INTEGRADORA DE CIENCIAS NATURALES DE SEGUNDO AO DE BACHILLERATO

    REACCIONES QUMICAS. -Velocidad de las reacciones y factores que las

    afectan.- Teora de las colisiones

    UNIDAD 6. INTERACCIONES DE LA MATERIA

    OBJETIVOS:

    Describir los distintos tipos de reacciones qumicas, identificando y describiendo sus caractersticas y

    propiedades para poder explicar la ley de conservacin, equilibrio y determinar la acidez de algunas

    sustancias tiles en la vida diaria.

    Explicar y simbolizar una reaccin qumica con sus componentes.

    Realizar experimentos y explicar con claridad los principales tipos de reacciones qumicas:

    combinacin, descomposicin, desplazamiento y neutralizacin

    Explicar en qu consiste la velocidad de las reacciones qumicas y factores que las afectan: la

    concentracin de los reactantes, la temperatura del sistema, la naturaleza de los reactantes, el

    estado de los reactantes y la presencia de catalizadores

    Simbolizar y explicar con claridad la teora de las colisiones en una reaccin qumica.

    INDICADORES DE LOGRO:

    6.1 Experimenta, describe y representa con inters una reaccin qumica con sus componentes.

    6.2 Experimenta, describe e identifica con seguridad los principales tipos de reacciones qumicas:

    combinacin, descomposicin, desplazamiento y neutralizacin

    6.3 Experimenta, representa y analiza con inters la velocidad de las reacciones qumicas y factores que las

    afectan: la concentracin de los reactantes, la temperatura del sistema, la naturaleza de los reactantes, el

    estado de los reactantes y la presencia de catalizadores

    6.4 Representa y describe con curiosidad la teora de las colisiones en una reaccin qumica.

    PLANTEAMIENTO DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA:

    Las reacciones qumicas ocurren en todas partes. El combustible en los automviles se quema con oxgeno

    para proporcionar la energa que se mueve a los carros. Cuando cocinamos los alimentos o aclaramos

    nuestro cabello tienen lugar reacciones qumicas. En nuestros cuerpos las reacciones qumicas convierten

    las sustancias alimenticias en molculas para construir msculos y en energa para moverlos. En las hojas de

    los rboles y las plantas, el dixido de carbono y agua se convierten en carbohidratos.

    Pero Qu es una reaccin qumica? Qu tipo de reacciones ocurren en la naturaleza?

    INDICACIONES:

    Formarn equipos de cinco personas, e investigarn y explicarn detalladamente que es una reaccin

    qumica, harn experimentos y explicarn los distintos tipos de reacciones, sus caractersticas, propiedades,

  • Actividades Integradoras - Ing. Agr. Rebeca E. Martnez 6

    factores que afectan la velocidad de reaccin. Harn un anlisis de la ley del equilibrio qumico y explicarn

    en que consiste la determinacin de acidez de algunas sustancias.

    Actividades a realizar en este proyecto:

    Realizar una investigacin sobre las reacciones qumicas, y escribir un informe siguiendo la Gua

    para la formulacin de informes escritos, en su informe deben incluir, concepto de reaccin,

    estructura, tipos, caractersticas, propiedades, factores que afectan la velocidad de una reaccin,

    debern incluir tambin una explicacin de la teora de las colisiones, la ley del equilibrio qumico y

    determinacin de acidez de las sustancias

    Simbolizar una reaccin qumica en la cual se identifiquen claramente sus componentes

    Mostrar experimentos que expliquen los distintos tipos de reacciones qumicas: combinacin,

    descomposicin, desplazamiento y neutralizacin.

    Mostrar experimentos que expliquen los factores que afectan la velocidad de las reacciones: la

    concentracin de los reactantes, la temperatura del sistema, la naturaleza de los reactantes, el

    estado de los reactantes y la presencia de catalizadores.

    Una actividad sugerida es la elaboracin de un video corto, de no ms de 5m de duracin en el que

    el equipo explique con claridad la teora de las colisiones, el video debe ser creativo e ingenioso

    Preparar una presentacin para sus compaeros, los medios visuales a utilizar sern escogidos por

    cada equipo de trabajo, se sugiere tomar en cuenta las recomendaciones de la Gua para la

    estructura de la exposicin y metodologa de trabajo

    Criterios de Evaluacin:

    Del Informe escrito:

    Introduccin 5%

    Objetivos 5%

    Cuerpo del trabajo 60%

    Conclusiones 5%

    Aspectos de forma 15%

    Entrega del informe 5%

    Autoevaluacin 5%

    De la Presentacin

    Contenido de la exposicin 80%

    Forma 20%

    Del video sobre la teora de las colisiones

    Originalidad, creatividad e impacto visual 25%

    Cumple con los lineamientos establecidos 25%

    No contiene elementos distractores 25%

    En el video se comprende claramente la idea central que quieren transmitir 25%

  • Actividades Integradoras - Ing. Agr. Rebeca E. Martnez 7

    LICEO GETSEMANI

    2015

    ACTIVIDAD INTEGRADORA DE CIENCIAS NATURALES DE NOVENO GRADO

    DISEO Y DESARROLLO DE PROYECTOS CIENTFICOS. -Formulacin

    de proyectos cientficos. - El reporte cientfico escolar

    UNIDAD 1. INDAGACION CIENTFICA

    OBJETIVO:

    Identificar y describir las etapas de la investigacin cientfica, desarrollando proyectos para explicar y

    resolver algunos problemas de su entorno

    INDICADORES DE LOGRO:

    1.3 Identifica y describe con responsabilidad problemas medioambientales de su comunidad.

    1.4 Disea y realiza participativamente un proyecto para minimizar un problema ambiental de su comunidad

    1.5 Elabora con responsabilidad un reporte cientfico respetando los criterios establecidos.

    PLANTEAMIENTO DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA:

    Xiomara, una joven madre, se encuentra en la Unidad de Salud con su hija de 4 aos, a quien le aplican los

    refuerzos de las vacunas contra enfermedades como la rubola, el sarampin, difteria, ttanos y tosferina. Se

    pregunta cmo esas inyecciones protegen a su nia de dichas enfermedades, cmo las crearon?

    Despus de investigar y experimentar, los cientficos descubrieron las vacunas, las cuales consisten en un

    preparado de sustancias que, al encontrarse dentro del organismo, provocan una respuesta de ataque,

    creando inmunidad permanente frente a una determinada enfermedad. Las preguntas de Xiomara tienen respuesta gracias al trabajo de muchas personas que han realizado investigaciones cientficas para lograr el

    bienestar de la humanidad.

    Los medicamentos, el telfono celular, la energa elctrica, el Internet, la leche pasteurizada, las vacunas y

    muchas cosas ms de las que disfrutamos en la actualidad son producto de la investigacin cientfica

    Para este proyecto trabajarn en equipos formados por tres personas, y escogern un problema ambiental en

    el cul se enfocarn para aplicar los pasos del mtodo cientfico y realizar una investigacin; con creatividad

    harn el diseo de su proyecto, lo ejecutarn, y redactarn un reporte cientfico siguiendo los lineamientos

    vistos en clase.

    ACTIVIDADES A REALIZAR:

    Identificacin de la estructura de un proyecto cientfico, para ello el equipo deber seguir la Gua para

    la elaboracin de proyectos cientficos

    Elaboracin y realizacin de un proyecto cientfico aplicado a la resolucin de un problema

    medioambiental. Un ejemplo puede ser: Los desechos slidos pero cada equipo deber escoger la

    temtica que ms le interese investigar

    Anlisis e interpretacin de resultados en relacin a las evidencias y variables de las hiptesis.

  • Actividades Integradoras - Ing. Agr. Rebeca E. Martnez 8

    Elaboracin de un reporte cientfico escolar, el cual debe contener las siguientes partes: ttulo,

    introduccin, antecedentes, objetivos, hiptesis, materiales y mtodo de trabajo, resultados,

    discusin, conclusiones, bibliografa.

    Presentacin de los resultados de su proyecto de investigacin a sus compaeros de clase, para lo

    cual debern preparar una exposicin creativa, breve y clara, no mayor de 15 minutos por equipo, al

    final de cada presentacin habr un espacio de 5 minutos para preguntas

    Cada equipo deber presentar una maqueta o un experimento que les ayude a explicar con mayor

    claridad su proyecto, para lo cual se les motiva a utilizar su ingenio y creatividad

    Del Informe escrito:

    Introduccin 5%

    Objetivos 5%

    Cuerpo del trabajo 60%

    Conclusiones 5%

    Aspectos de forma 15%

    Entrega del informe 5%

    Autoevaluacin 5%

    De la Presentacin

    Contenido de la exposicin 80%

    Forma 20%

    De la maqueta o experimento

    Originalidad, creatividad e impacto visual 25%

    Cumple con los lineamientos establecidos 25%

    No contiene elementos distractores 25%

    El acabado de la maqueta es impecable o el experimento es pertinente 25%