Actividades Del Alumno 1 y 2

7
ACTIVIDAD DEL ALUMNO (Act. 1A) Lee detenidamente el siguiente problema: Un estudiante de tercer año de preparatoria que trabaja en el departamento de telefonía celular de Coppel gana semanalmente $350.00 de salario fijo, mas una bonificación de $35.00 por cada teléfono celular que venda. ¿Cuánto ganaría si vendiera en la semana 15, 16,…19 o 20 teléfonos celulares? Crea en LOGO un procedimiento (llámale SALARIO) que te permita resolver el problema anterior y llena la tabla siguiente con los valores obtenidos. Se ha convenido que en la tabla se llame x al valor de “entrada” y que se llame f(x) al valor de “salida”. Procedimiento en LOGO ¡Pon a prueba tu procedimiento! Valor de entrada (") Función Valor de salida $ " 15 Gana semanalmente $350.00 de salario fijo, mas una bonificación de $35.00 por cada teléfono celular que venda 16 17 18 19 20 Escribe la expresión simbólica de la forma $ " = &" + ( de la función Con relación a lo que acabas de hacer, contesta: ¿Qué valor(es) cambia(n) durante éste procedimiento? ________________________________________________________________________ ¿Qué valor(es) NO cambia(n) durante éste procedimiento? ________________________________________________________________________ PARA___________________________ DEV ____________________________ FIN

description

Actividades del Alumno

Transcript of Actividades Del Alumno 1 y 2

Page 1: Actividades Del Alumno 1 y 2

ACTIVIDAD DEL ALUMNO (Act. 1A)

Lee detenidamente el siguiente problema:

Un estudiante de tercer año de preparatoria que trabaja en el departamento de telefonía celular

de Coppel gana semanalmente $350.00 de salario fijo, mas una bonificación de $35.00 por

cada teléfono celular que venda. ¿Cuánto ganaría si vendiera en la semana 15, 16,…19 o 20

teléfonos celulares?

Crea en LOGO un procedimiento (llámale SALARIO) que te permita resolver el problema

anterior y llena la tabla siguiente con los valores obtenidos. Se ha convenido que en la tabla se

llame x al valor de “entrada” y que se llame f(x) al valor de “salida”.

Procedimiento en LOGO

¡Pon a prueba tu procedimiento!

Valor de entrada (") Función Valor de salida $ " 15 Gana semanalmente $350.00 de salario fijo, mas una

bonificación de $35.00 por cada teléfono celular que venda

16 17 18 19 20 Escribe la expresión simbólica de la forma $ " = &" + ( de la función

Con relación a lo que acabas de hacer, contesta:

• ¿Qué valor(es) cambia(n) durante éste procedimiento?

________________________________________________________________________

• ¿Qué valor(es) NO cambia(n) durante éste procedimiento?

________________________________________________________________________

PARA___________________________ DEV____________________________ FIN

Page 2: Actividades Del Alumno 1 y 2

Con los valores obtenidos en la tabla anterior, ubica los puntos (*, , * ) en el siguiente sistema

rectangular, y únelos de izquierda a derecha (prolonga en ambas direcciones).

¿Qué figura se forma? ________________________________

¿Qué relación encuentras entre el valor $ 350 que aparece en la función y el eje de las ordenadas

(eje Y)?_____________________________________________________

PRUEBA CON ALGUNOS CAMBIOS

EJEMPLO:

En LOGO también es posible, además de trabajar con algunas operaciones predefinidas,

trabajar con funciones que reciban dos o mas valores de “entrada”.

Ésta operación se pueden usar de la siguiente manera:

PRODUCTO :Número1 :Número2

Page 3: Actividades Del Alumno 1 y 2

Construye en LOGO un procedimiento que reciba 3 valores de entrada, -, *, .. (Como el del

ejemplo mostrado).

Ingresa valores de entrada para * = {0,3,…12,15} y:

Ø Caso I. Cambia 450 por 250 y corre el programa.

Ø Caso II. Cambia ahora 250 por 150 y corre nuevamente el programa.

• Llena las tablas siguientes y grafica ambos casos

* ,(*) * ,(*)0 0 3 3 6 6 9 9 12 12 15 15

Grafica ambos casos en el sistema rectangular siguiente.

Page 4: Actividades Del Alumno 1 y 2

• ¿Las representaciones graficas de las funciones (las líneas rectas) son paralelas? Justifica

tu respuesta.

• ¿Qué relación encuentras entre el valor de 250 y 150 con el eje de las /?

Ø Caso III: retoma el ejemplo dado y ahora mantén 450 y cambia 25 en lugar de 35, corre el

procedimiento.

Ø Caso IV: Mantén 450, cambia ahora 15 en lugar de 25 y corre el procedimiento.

• Llena las tablas siguientes y grafica ambos casos Caso III Caso IV * ,(*) * ,(*)0 0 3 3 6 6 9 9 12 12 15 15

Page 5: Actividades Del Alumno 1 y 2

• ¿Las representaciones graficas de las funciones (las líneas rectas) son paralelas? Justifica

tu respuesta.

___________________________________________________________________

• ¿Qué relación encuentras entre los valores 15 y 25 y la inclinación de las rectas?

___________________________________________________________________

No olvides guardar tu trabajo en un archivo con tus iniciales seguido de ACT1 (Ejemplo: Ernesto

Bravo Díaz EBD_ACT1) y enviarlo a [email protected]

Page 6: Actividades Del Alumno 1 y 2

ACTIVIDAD DEL ALUMNO (Act. 2A).

Dado el siguiente problema:

• Obtén la función lineal,

• Construye su gráfica en GeoGebra (guarda el archivo con el nombre GeoGebra 2),

• Y en la hoja de cálculo de GeoGebra obtén las parejas ( x, f(x) ) para x = 1, 2,…19, 20.

Con la gráfica y en relación al problema planteado, contesta:

• ¿Qué diferentes cantidades de libros y paquetes de útiles escolares pueden comprar?

Anótalas en la tabla siguiente y comprueba haciendo operaciones.

Cantidad de libros

Cantidad de paquetes de

útiles escolares

Total a pagar

0 32 0($80) + 32($50) = 1,600.00

1) ¿Cualquier pareja de puntos sobre la recta da solución al problema? Justifica tu respuesta.

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

2) ¿Qué intervalo de valores puede tomar * , en relación a la función? Justifica tu respuesta.

“Aliniciodelañoescolartuspadrestienenquecomprarlibrosyútilesescolaresparati

y tus 2 hermanos. Los precios más bajos están en la papelería “La goma”. Ahí lesaceptansuvaledelgobiernodelDistritoFederal (queesdeunmontode$1,600.00),

les ofrecen cada libro a $80.00 y el paquete de útiles escolares (2 cuadernos, dos

bolígrafosydos lápices)a$50.00;perodeben gastar todoel valeexclusivamenteenesosdostiposdeproductos”.

Page 7: Actividades Del Alumno 1 y 2

________________________________________________________________________

__________________________________________________________________

3) ¿Qué intervalo de valores puede tomar / , en relación a la función? Justifica tu respuesta.

________________________________________________________________________

__________________________________________________________________

4) La función , * = 012 * + 32 es de la forma , * = -* + .. Con respecto a la

cantidad de libros y paquetes de útiles escolares, ¿Qué interpretación le das a “m”?

________________________________________________________________________

___________________________________________________________

No olvides guardar tu trabajo en un archivo con tus iniciales seguido de ACT2 (Ejemplo: Ernesto

Bravo Díaz EBD_ACT2) y enviarlo a [email protected]