Actividades de Linguistica

12
ACTIVIDADES DE LINGÜÍSTICA Nombre: Amanda Ordoñez Carrera: Comunicación Social Fecha: 2009-07-07 1. Después de estudiar el significado de los siguientes prefijos forma dos palabras diferentes a los ejemplos presentados en el texto: Ovni omnipotente omniscia Plebi plebe plebiscito Circum circunvalación circunspecto Centum centenario centinela Ex expreso explícito Infra inframundo infraestructura Mile milenio militarizado Nomen nomenclatura nómina Supra suprarrenal suprimir Sub subcomandante subcultura 2. Anota los significados de las palabras con los sufijos de origen griego que te presentamos -algia neuralgia -arquía anarquía -cracia democracia -dromo hipódromo -estesia anestesia -fago antropófago -fobia aracnofobia -fonía cacofonía -geno colágeno -gonía agonía -grafía caligrafía -grama holograma -iatra pediatra -ico balsámico -ísimo comunismo -ita cosmopolita

description

Segundo interciclo

Transcript of Actividades de Linguistica

Page 1: Actividades de Linguistica

ACTIVIDADES DE LINGÜÍSTICA

Nombre: Amanda OrdoñezCarrera: Comunicación SocialFecha: 2009-07-07

1. Después de estudiar el significado de los siguientes prefijos forma dos palabras diferentes a los ejemplos presentados en el texto:

Ovni omnipotente omnisciaPlebi plebe plebiscitoCircum circunvalación circunspectoCentum centenario centinelaEx expreso explícitoInfra inframundo infraestructuraMile milenio militarizadoNomen nomenclatura nóminaSupra suprarrenal suprimirSub subcomandante subcultura

2. Anota los significados de las palabras con los sufijos de origen griego que te presentamos

-algia neuralgia-arquía anarquía-cracia democracia-dromo hipódromo-estesia anestesia-fago antropófago-fobia aracnofobia-fonía cacofonía-geno colágeno-gonía agonía-grafía caligrafía-grama holograma-iatra pediatra-ico balsámico-ísimo comunismo-ita cosmopolita-itis gastritis-latría idolatría-lisis parálisis-logía analogía-manía bibliomanía-megalia cardiomegalia-metro kilómetro-nauta astronauta

Page 2: Actividades de Linguistica

3. Después de estudiar el significado de los sufijos de origen latino, realiza las siguientes actividades:

a) Anota al frente de cada significado el sufijo correspondiente.b) Forma una palabra diferente a la presentada.

Sufijo Palabra1. proximidad, inclinación bundo moribundo2. decir dico jurídico3. habitual, estado permanente ancia resonancia4. llevar, conducir fero mortífero5. profesión, opinión, secta ista capitalista6. hacer fico terrorífico7. reproducir paro ovíparo8. en sumo grado érrimo paupérrimo9. doctrina, religión, sistema ismo judaísmo10. llevar, conducir ducto oleoducto11. matar cidio parricidio12. empleo ado abogado

4. Realizar de forma correcta el párrafo presentado.

Es común que los animales compartan información. Los sonidos emitidos, movimientos realizados y sustancias secretadas por los animales pueden revelar su ubicación física, nivel de agresión, preparación para aparearse, etc. Si esa información evoca una respuesta de otros individuos y esa respuesta tiende a beneficiar al que la envía y al que la recibe, se puede formar un canal de comunicación. Comunicación, entonces, se define como la producción de una señal por un organismo, la cual hace que otro organismo modifique su comportamiento de una forma que beneficia a uno de ellos o a ambos.

5. Ubicar las oraciones simples y las compuestas:

Oraciones simples:

Las películas de guerra siempre han sido éxitos de taquilla.

El haber sido aliados en las dos guerras mundiales les permitió tener fría la Guerra Fría.

Oraciones compuestas:

Quien muere en el campo de batalla importa más que las formas de gobierno y legislación social.

Por ejemplo no existen escenas fílmicas de batallas entre los rusos y los estadounidenses, porque nunca pelearon entre sí en una guerra.

Page 3: Actividades de Linguistica

6. Anota las comas donde corresponda.

Se dio a conocer un informe, elaborado por científicos españoles, argentinos, mexicanos y chilenos sobre la penetración de la capa de ozono.

Evitemos la guerra, apoyemos la paz, ayudemos a los pobres y desvalidos, concentremos nuestros esfuerzos en sensibilizar a los habitantes de la Tierra, y tomemos conciencia de la importancia de la vida en este planeta.

En un bello convento de Morelia Michoacán, ahora hotel una multitud de aves se reúnen para cantar al amanecer y también al caer el sol.

Todo amor, dijo poeta, es fantasía.

Ese árbol dará flores rojas, sin duda, cuando empiece la primavera.

Todo y todo queda, sólo lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar.

Solicitamos, señor presidente, que nos escuche y que nos atienda.

Dominando la escena, alto y soberbio, se yergue un arco de triunfo.

Los Romanos, llamaban Júpiter al dios Zeus; Cupido al dios Eros.

En consecuencia, César comprendió que no podía confiar en Pompeyo.

Mi sobrino, nació en Monterrey N.L., el 13de Octubre de 2002.

Me gustan, el vestido blanco y el azul, pero no el verde, ni el café.

7. Coloca coma o punto y coma donde corresponda:

Nada bastó para desalojar al enemigo, hasta que la artillería abrió camino; se observó que sólo uno se rindió a la merced de los españoles.

La vida, vale la pena vivirla; la muerte vendrá ella sola.

Si en la política y el arte, el mexicano aspira a crear mundos cerrados en la esfera de las relaciones cotidianas; procura que imperen el pudor, el recato y la reserva ceremoniosa.

La Revolución Mexicana, cuando descubrió las artes populares, dio origen a la pintura moderna; al descubrir el lenguaje de los mexicanos; dio la poesía.

Page 4: Actividades de Linguistica

El número de deportes olímpicos, se ha modificado en el curso de los años, actualmente podemos enumerar los siguientes: atletismo, básquetbol, boxeo, canotaje, ciclismo, equitación, esgrima, fútbol, gimnasia, judo, pesas, lucha libre y grecorromana, natación, pentatlón, remo, voleibol, vela y waterpolo entre otros.

Viejo o adolescente, criollo o mestizo, general, obrero o licenciado; el mexicano se me aparece como un ser que se encierra y se preserva: máscara del rostro y máscara la sonrisa.

Llegué tarde a mi trabajo, no podía encontrar mis llaves.

Acabo de regresar de unas maravillosas y sensacionales vacaciones, te hablaré después para contarte los detalles.

8.- Coloca la coma, punto y coma, los dos puntos y el punto donde las siguientes oraciones deban llevarlo:

Había cinco personas: Dos mujeres, dos hombres y un niño.

Cicerón dijo: No hay cosa que más degrade al hombre que la envidia.

El vicio del juego es uno de los peores, la gente más rica se ha quedado en la miseria, los más dignos se han degradado y otros están en la cárcel.

Quería cantar, no puede evitarlo.

Después aparece la corona del Sol, en todo su esplendor, si es un momento de máxima actividad; se tendrá una corona simétrica.

Necesito bañarme, comer, descansar y dormir.

Durante las vacaciones, cerca del mar se pueden realizar las siguientes actividades: Pescar, nadar, bucear, velejar, descansar.

Todos los grupos estuvieron en la discusión: Obreros, campesinos, estudiantes, maestros, empresarios, industriales, investigadores; ninguno falló.

9. Escribe comillas o paréntesis donde corresponda:

Procura tener siempre buena y valiosa compañía, recuerda que el refrán dice: “Quién mal anda, mal acaba.”

El que se confía se enajena; “Me he vendido a Fulano”, decimos cuando nos confiamos a alguien que no lo merece.

Dios dice: “Ayúdate que yo te ayudaré”.

Page 5: Actividades de Linguistica

“Aribederci”, el joven le decía, y ella respondía “Au revoir”.

El lema de los estudiantes en la película “La sociedad de los poetas muertos” era “Carpe diem” (aprovecha el día).

Miguel de Cervantes (1547 - 1615) escribió también las “Novelas ejemplares”.

El lema de la Universidad es: “Alere Flammam Veritatis”(Alienta la flama de la verdad).

10.- Coloca los signos de puntuación que corresponda:

La enfermedad de Emilio, según ha dicho el doctor, se agrava por minutos.

L a última novela de Vargas Llosa es un “Best seller”.

Su primer relato (acaso el más logrado) no obtuvo mucho éxito.

Hacía un calor sofocante en el estadio y nadie podía conseguir un refresco en ningún sitio; sin embargo, nadie se movía de su asiento.

Este auto tiene tres ventajas: Bajo precio, bajo consumo y rapidez.

Numerosos son los grades caudillos de la historia: César, Felipe II, Napoleón, Bismark…

Las lecciones teórico – prácticas resultaron interesantísimas.

Esta melodía ha sido un auténtico “hit” en este mercado.

Hoy no tendré que comprar ni sal, ni vinagre, ni pimienta.

Los montes nos ofrecen leña; los árboles, una gran variedad de fruta; las viñas, uva.

La (OIT) Organización Internacional del Trabajo es un organismo de la ONU.

La ocurrencia de María Luisa nos hizo reír mucho a todos.

Las potencias del alma son: Memoria, entendimiento y voluntad.

Las condiciones sociales (algunos quieren ignorarlas) son malas.

En mayo y junio trabajo en la fábrica; el resto del año estudio.

París, como todo el mundo sabe, es la capital de Francia.

Page 6: Actividades de Linguistica

“El Norte” es uno de los diarios más importantes de la ciudad.

Fuimos a una reunión técnico – administrativa.

La producción poética de Quevedo es extensa y variada. Muchos de sus versos se han perdido, porque no siempre los poetas de su época publicaban los poemas.

Estaba reunido todo el consejo: El director, el subdirector y los coordinadores.

García Lorca (1898 - 1936) nació en Fuentevaqueros Granada.

Luis, si comenzaba marcando un gol, se exaltaba y jugaba de maravilla; en cambio, si fallaba un tanto no era capaz de dar una jugada correcta.

Alejandro es optimista, altivo, alegre y dicharachero.

Ya lo dice el refrán: “A buen entendedor, pocas palabras”.

Lino (pues tal era el nombre del joven) escribía bien a maquina.

11.- Colocar la tilde donde corresponda:

Mártir parcial móvilExamen reina alcoholBujía antagónica raícesSultán canciones príncipeGermen vehículo doloresHolandés líneas dijeronSufriera náufrago tesisResúmenes jóvenes hábilGeología también despuésMurciélago silábico comúnmenteHuésped azúcares vértebra

12.- Subraya las palabras acentuadas ortográficamente:

Presenciamos la boda del príncipe por cablevisión

El prófugo huyó en un automóvil café.

La obligación de Fermín es atender al nuevo huésped.

María le preparó un té para el dolor de estómago.

El ejército controla el narcotráfico con helicópteros en la serranía.

Xóchitl preguntó a Raúl el nombre de la canción ganadora en Dubín.

Page 7: Actividades de Linguistica

Próximamente inaugurarán un hipódromo en ese lugar.

El vástago del Sr. Domínguez es simpático y juguetón.

Los alumnos presentarán exámenes de admisión.

El médico puso el termómetro al penúltimo paciente de hoy.

13.- Coloca la palabra que corresponde en los enunciados siguientes:

En esta avenida el tránsito se desvió porque están reparando el pavimento.

Desde el año pasado no practico el inglés.

Nadie sabía que Lucy era tan sabia.

Se rompió el diálogo entre los grupos antagónicos mientras yo dialogo contigo.

Los jueces deben colocar el número mientras yo numero a los concursantes.

14.- Coloca el acento diacrítico donde corresponda:

Es día hábil pero él no quiso venir trabajar.

Éste es el mejor diario del país.

El 19 de junio es mi aniversario de bodas.

Quiere que le dé toda mi fortuna.

Aún no llegan los padrinos de la generación.

Debes exigir respeto aún cuando sean mayores que tú.

El mejor hombre del mundo es mí padre.

¿Tienes algún recado para mí?

Te aseguro que no sé nada del asunto.

Es importante que se presente ahora mismo.

Page 8: Actividades de Linguistica

15.- Aplica las reglas y coloca el acento a las palabras que lo requieran:

Petróleo virgen escóndeloDecía Públicamente fisicoquímicoAntropología Pólvora mágicoEstaca estómago jazmínTermómetro discurso psicópataRaúl volumen venadoNéctar visión azúcarCertamen almíbar semáforoPárrafo lavar mielInterés bambú cárcelÁgil jabalí mármolJóvenes inútiles carácterÁngel arroz temblorIndígena hipótesis cercaníaCómpralo acentúa sábado

16.- Completa la b o v según corresponda:

Los vagabundos serán beneficiados con el programaLos derechohabientes gozarán de un razonable periodo de consultas de especialistas.

En aquel lugar soplaba un viento huracanado.

El temblor azotó la región y la desbastó.

Pocos sobrevivieron a ala tragedia del barco.

La beta es la segunda letra del alfabeto griego.

Se recibió con júbilo la noticia sobre el debate.

Los editores revisarán la nueva novela.

El equipo de novatos dará la revancha próximamente.

El bebé lloraba porque tenía hambre.

17.- Relaciona las palabras de la izquierda con las definiciones correspondientes, de acuerdo con el significado de los prefijos:

Page 9: Actividades de Linguistica

1. Que no lleva nombre de autor. Telescopio (5)

2. Aumento de la tensión arterial Fotogenia (8)

3. Oposición o contrariedad de dos juicios o afirmaciones

Quirófano (9)

4. Parte de la estadística que trata de los habitantes de un país

Perífrasis (10)

5. Instrumento óptico de gran alcance para observar

Demografía (4)

6. Monumento de piedra tallado en una sola pieza

Anónimo (1)

7. Que tiene muchos significados Anfibio (7)

8. Que tiene buenas condiciones para reproducir por fotografía

Hipertensión (2)

9. Sala de operaciones quirúrgicas Monolito (6)

10. Rodeo de palabras para dar una explicación

Antítesis (3)