Actividades de La Unidad 1

2
Análisis e interpretación financiera Unidad 1. Introducción a las finanzas Actividades de la unidad Actividad 1. Componentes que integran los estados financieros En esta actividad realizarás un mapa mental con la finalidad de que identifiques los elementos que integran los estados financieros. 1. Tomando como base el contenido en la unidad 1, identifica y describe los elementos que integran los cuatro estados financieros. 2. Elabora un mapa mental considerando las siguientes características: Definición Elementos que lo integran Función 3. Al finalizar guarda tu documento con la siguiente nomenclatura GAIF_U1_A1_XXYZ y envíalo a tu facilitador a la sección de tareas. Actividad 2. Situación económica de una Pyme. En esta actividad se analizará un caso práctico en donde de acuerdo a las características y condiciones operativas identificadas en el mismo, se deberá participar el foro llamado Situación económica de una Pyme. 1. Descarga el documento La única”. 2. Realiza un análisis de las funciones y estructura económica de la empresa. 3. Posteriormente entra y participa en el foro, donde describas la situación económica de la Pyme. 4. Revisa las aportaciones y analiza la información recabada por tus compañeros, comenta al mismo tiempo con ellos tu opinión a fin de retroalimentarse en forma colaborativa. *Consulta la rúbrica de foro que se encuentra en la pestaña “Material de Apoyo”

description

Descripcion

Transcript of Actividades de La Unidad 1

  • Anlisis e interpretacin financiera

    Unidad 1. Introduccin a las finanzas

    Actividades de la unidad

    Actividad 1. Componentes que integran los estados financieros En esta actividad realizars un mapa mental con la finalidad de que identifiques los elementos que integran los estados financieros.

    1. Tomando como base el contenido en la unidad 1, identifica y describe los elementos que integran los cuatro estados financieros.

    2. Elabora un mapa mental considerando las siguientes caractersticas:

    Definicin Elementos que lo integran Funcin

    3. Al finalizar guarda tu documento con la siguiente nomenclatura

    GAIF_U1_A1_XXYZ y envalo a tu facilitador a la seccin de tareas.

    Actividad 2. Situacin econmica de una Pyme. En esta actividad se analizar un caso prctico en donde de acuerdo a las caractersticas y condiciones operativas identificadas en el mismo, se deber participar el foro llamado Situacin econmica de una Pyme.

    1. Descarga el documento La nica.

    2. Realiza un anlisis de las funciones y estructura econmica de la empresa.

    3. Posteriormente entra y participa en el foro, donde describas la situacin econmica de la Pyme.

    4. Revisa las aportaciones y analiza la informacin recabada por tus compaeros, comenta al mismo tiempo con ellos tu opinin a fin de retroalimentarse en forma colaborativa. *Consulta la rbrica de foro que se encuentra en la pestaa Material de Apoyo

  • Anlisis e interpretacin financiera

    Unidad 1. Introduccin a las finanzas

    Actividades de la unidad

    Evidencia de aprendizaje. Estados financieros de la empresa-Parte I En la evidencia de aprendizaje aplicars todos los conocimientos adquiridos en esta unidad, para ello elegirs una PyME de tu localidad e identificars su estructura financiera.

    1. Acude a una PyME de tu localidad e investiga sus funciones y actividades para conocer sus principales componentes que conforman su estructura financiera.

    2. Descarga el archivo Estados financieros de la PyME y de acuerdo con la informacin recabada, llena el documento con los datos de la PyME adoptada.

    3. Realiza una descripcin general sobre las condiciones econmicas de la Pyme

    basado en la estructura de la tabla construida.

    4. Al finalizar guarda tu documento con la siguiente nomenclatura GAIF_U1_AE_XXYZ, envalo y espera retroalimentacin de tu facilitador.

    Autorreflexiones

    Recuerda que debes hacer tu Autorreflexin al terminar la evidencia de aprendizaje. Para

    ello, ingresa al foro de Preguntas de Autorreflexin y consulta las preguntas de tu

    Facilitador(a) formule a partir de ellas, debes elaborar tu Autorreflexin en un archivo de

    texto llamado ATR_U1_XXYZ. Tu archivo lo debers enviar mediante la herramienta

    Autorreflexiones.