Actividades de Introducción Relato escrito

5
Castellano/Accueil Documentos, Temas o Actividades dominantes: El relato / Vocabulario específico / Introducción Alumno y Curso: Fecha: Profesora Marcela Spezzapria / [email protected] “El mensajero” cuento de Ricardo Mariño, tomado de la antología Relatos de amor y amistad, Editorial Santillana. *Comprensión lectora / Expresión oral -Luego de leer el cuento responda: ¿Quién es el mensajero? ¿Qué hace? ¿Él es el protagonista de qué historia? ¿Cuántas historias hay? ¿Cuántos libros hay? ¿Quiénes son los protagonistas de cada libro? ... -Realice el esquema del cuento (use este formato, agregue otros o cámbielo); agregue los nombres de los personajes.

Transcript of Actividades de Introducción Relato escrito

Page 1: Actividades de Introducción Relato escrito

Castellano/Accueil

Documentos, Temas o Actividades dominantes: El relato / Vocabulario específico / Introducción Alumno y Curso: Fecha:

Profesora Marcela Spezzapria / [email protected]

“El mensajero” cuento de Ricardo Mariño, tomado de la antología Relatos de amor y amistad, Editorial Santillana.

*Comprensión lectora / Expresión oral -Luego de leer el cuento responda: ¿Quién es el mensajero? ¿Qué hace? ¿Él es el protagonista de qué historia? ¿Cuántas historias hay? ¿Cuántos libros hay? ¿Quiénes son los protagonistas de cada libro? ... -Realice el esquema del cuento (use este formato, agregue otros o cámbielo); agregue los nombres de los personajes.

Page 2: Actividades de Introducción Relato escrito

Castellano/Accueil

Documentos, Temas o Actividades dominantes: El relato / Vocabulario específico / Introducción Alumno y Curso: Fecha:

Profesora Marcela Spezzapria / [email protected]

-(De a dos) Inventen los 3 títulos de los cuentos que faltan.

_(título conocido): _ _ _ _(título conocido):

*Introducción al Relato -Relea el cuento y subraye el vocabulario relacionado con las temáticas:

cuento y lectura Por ejemplo:

el desenlace, el personaje, las páginas, leía en voz alta… -Transcriba el vocabulario subrayado: ……………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………..

Page 3: Actividades de Introducción Relato escrito

Castellano/Accueil

Documentos, Temas o Actividades dominantes: Cuentos clásicos Alumno y Curso: Fecha:

Profesora Marcela Spezzapria / [email protected]

Disponible en Calaméo: http://www.calameo.com/read/00159254094bc5aa060be *Juego: “Cuentos clásicos” ¿Quién ganó? Entrega del diploma *Extensión -En hoja aparte, .transcriba literalmente las frases correctas y .transcriba las demás frases corrigiendo la información inexacta.

Page 4: Actividades de Introducción Relato escrito

Castellano/Accueil

Documentos, Temas o Actividades dominantes: Cuentos clásicos Alumno y Curso: Fecha:

Profesora Marcela Spezzapria / [email protected]

-Averigüe el nombre completo en español de cada uno de los Cuentos clásicos mencionados en el juego y complete la siguiente tabla:

Cuentos clásicos

Nombres en español …

Nombres en francés …

“La fama es puro cuento”; autor: Nik

Page 5: Actividades de Introducción Relato escrito

Castellano/Accueil

Documentos, Temas o Actividades dominantes: Cuentos clásicos Alumno y Curso: Fecha:

Profesora Marcela Spezzapria / [email protected]

Disponible en Wikispaces: http://accueilcuentosclasicos.wikispaces.com/ *Wiki. Trabajo colaborativo: “accueilcuentosclásicos”

*Actividad de extensión N°1 Recorra las diferentes Páginas de la Wiki, elija un cuento que le guste especialmente y prepare su relato. Presentación oralmente (en 2 minutos máximo) a la clase. Alumno: Cuento elegido: ... Fecha de presentación: … Alumno: Cuento elegido: ... Fecha de presentación: … Alumno: Cuento elegido: ... Fecha de presentación: …

Alumno: Cuento elegido: ... Fecha de presentación: … Alumno: Cuento elegido: ... Fecha de presentación: … Alumno: Cuento elegido: ... Fecha de presentación: …

*Actividad de extensión N°2 (De a dos). A la manera de “El mensajero”, creen una historia cuyos personajes sean los protagonistas de dos cuentos clásicos. No olvidar de imaginar el título. -Presentar el cuento ORALMENTE. Fecha de presentación: ….

*Actividad de extensión N°3 (De a dos). Escriban la historia creada durante la actividad anterior.