ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN

4
ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN NIVEL LITERAL Nivel inferencial 1. ¿Qué nos refiere el primer ´párrafo de la lectura con respecto a Carbón? Lee en voz alta la alternativa correcta. Su llegada a la casa . sus travesuras Su origen . Sus costumbres 2. ¿Cómo llegó Carbón a su nuevo hogar? Lee tu respuesta. Muy cansado . Ansioso de comida Con mucho frío .Asustado e inquieto 3. El ambiente en que se desarrolla la historia es propio del mundo andino. Menciona algunas palabras del texto que se refieren a objetos o personajes propios del campo. 4. Al relatar la historia, el narrador da a conocer detalles del momento en que llegó Carbón a su casa. Comenta cuál de las escenas te parece que grafica ese momento y por qué. 5. La lectura ofrece una linda descripción de Carbón. El día de su llegada es inolvidable. ¿Qué pasos seguiste para realizar la actividad 2? ¿Qué momentos del Más información El narrador de un cuento Puede contar los hechos de dos maneras: En primera persona. Si participa como protagonista o testigo de los hechos que relata, los contara así: Yo estaba… Nosotros íbamos… En tercera persona. Si no

Transcript of ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN

Page 1: ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN

ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN

NIVEL LITERAL

Nivel inferencial

1. ¿Qué nos refiere el primer ´párrafo de la lectura con respecto a Carbón? Lee en voz alta la alternativa correcta.

Su llegada a la casa . sus travesuras Su origen . Sus costumbres

2. ¿Cómo llegó Carbón a su nuevo hogar? Lee tu respuesta.

Muy cansado . Ansioso de comida Con mucho frío .Asustado e

inquieto

3. El ambiente en que se desarrolla la historia es propio del mundo andino.

Menciona algunas palabras del texto que se refieren a objetos o personajes propios del campo.

4. Al relatar la historia, el narrador da a conocer detalles del momento en que llegó Carbón a su casa.

Comenta cuál de las escenas te parece que grafica ese momento y por qué.

5. La lectura ofrece una linda descripción de Carbón. El día de su llegada es inolvidable. El narrador destaca cuatro rasgos: color, forma, tamaño y comportamiento.

Copia y completa en una ficha lo siguiente:

Carbón Color: Forma: Tamaño: Comportamiento:

6. Responde las siguientes interrogantes:

¿Qué pasos seguiste para realizar la actividad 2?

¿Qué momentos del relato has tenido que recordar?

Más información

El narrador de un cuento

Puede contar los hechos

de dos maneras:

En primera persona. Si participa como protagonista o testigo de los hechos que relata, los contara así: Yo estaba… Nosotros íbamos…

En tercera persona. Si no interviene en los hechos y solamente conoce lo que sucedió. Contará la historia así: Él iba… Ella estaba… Juan y Pedro hablaban…

Page 2: ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN

¿Cuál es el tema del cuento?

¿Cómo cuenta los hechos el narrador en los días de Carbón? ¿Quién es el narrador?

7. En parejas, respondan. ¿Qué recurso literario se ha empleado en el siguiente fragmento? Lean la alternativa correcta.

La repetición: se repiten algunas palabras. La comparación: se dice que los dos objetos se parecen porque tienen algo en común. La personificación: se atribuyen características humanas a animales plantas u objetos.

8. ¿Qué quiere decir el narrador en el último párrafo del texto?

El agua es como un espejo. Ojalá pudiéramos descubrir en él lo que llevamos dentro. El agua nos curaría.

9. Lean la siguiente información:

El narrador puede relatar los hechos tal y como se han ido produciendo, de principio a fin. Sin embargo, puede alterar también el orden de los acontecimientos dando un salto temporal hacia el pasado o hacia el futuro. En ese caso se dice que esos cuentos presentan una estructura no lineal.

Reflexionen y respondan. ¿Qué estructura presenta el cuento “Los días de Carbón”? Justifiquen su respuesta con fragmentos del texto.

Estructura lineal Estructura no lineal

10. En grupos intercambien ideas a partir de estas preguntas:

¿Están de acuerdo con la siguiente expresión: “La infancia es el mejor momento para encontrar amigos”? Sustenten su opinión.

A partir de lo leído en el cuento, expliquen por qué será que a muchas personas les gusta tener un perro en casa.

Conversen sobre qué emociones o sentimientos les ha provocado la lectura del cuento “Los días de Carbón”.

¿Qué valor dan a la amistad? ¿Por qué?

MetacogniciónReflexiona sobre tu aprendizaje.

¿En qué me ha ayudado responder las preguntas con una pareja de trabajo?

¿Qué facilitó mi aprendizaje? ¿Para qué me servirá lo aprendido?

Page 3: ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN