Actividades de Aplicación

2
Actividades de aplicación. AGUSTIN NARVAEZ. Los ancianos fieles A .El significado del título es que a pesar que el abuelo es un mariposon los dos ancianos se siguen amando. B. El cuento lo clasificaría como un cuento FANTASTCO. Porque contiene echos Sobrenatural e irreales. D. 1. (Llegar) LLEGADA del mariposon. 2. (Salir) SALIDA de los nietos. 3. (Cerrar) CIERRE de puertas y ventanas. 4. (Ocultar) OCULTAMIENTO del nieto. 5. (Transformar) TRASFORMACION de los abuelos. F. Si la fidelidad si es un valor porque es algo clave en la confianza de la relación. G. Los valores y mensajes que nos dejaron estos dos textos es que la Familia y el amor están antes que todo. …………………………………………………………….. O ………. ………………………………………………….. 1. Es un cueto fantástico por que presenta echos sobre naturales e irreales. 2. El tipo de Narrador es omnisciente. 3. A. La atmosfera: La noche soplaba en el pasto escaso del paramó. Desde hacía años, en el casco del cielo, inmenso y tenebroso, no volaba ningún pájaro. Ahora, sólo la noche temblaba en el alma de los dos hombres. La oscuridad les latía calladamente en las venas. Provoca en los lectores miedo y escalofrió como sentían los protagonistas. B. Los Personajes:

description

actividades lengua

Transcript of Actividades de Aplicación

Actividades de aplicacin. AGUSTIN NARVAEZ.

Los ancianos fieles

A .El significado del ttulo es que a pesar que el abuelo es un mariposon los dos ancianos se siguen amando.

B. El cuento lo clasificara como un cuento FANTASTCO. Porque contiene echos

Sobrenatural e irreales.

D. 1. (Llegar) LLEGADA del mariposon.

2. (Salir) SALIDA de los nietos.

3. (Cerrar) CIERRE de puertas y ventanas.

4. (Ocultar) OCULTAMIENTO del nieto.

5. (Transformar) TRASFORMACION de los abuelos.

F. Si la fidelidad si es un valor porque es algo clave en la confianza de la relacin.

G. Los valores y mensajes que nos dejaron estos dos textos es que la Familia y el amor estn antes que todo.

.. O ...

1. Es un cueto fantstico por que presenta echos sobre naturales e irreales.

2. El tipo de Narrador es omnisciente.

3. A. La atmosfera:

La noche soplaba en el pasto escaso del param.

Desde haca aos, en el casco del cielo, inmenso y tenebroso, no volaba ningn pjaro.

Ahora, slo la noche temblaba en el alma de los dos hombres.

La oscuridad les lata calladamente en las venas.

Provoca en los lectores miedo y escalofri como sentan los protagonistas.

B. Los Personajes:

El narrador se detiene en la descripcin fsica de los protagonistas.

Los personajes sienten terror, miedo, se sentan solitarios y sin confianza.

La oscuridad les lata calladamente en las venas.

C. La poca:

La poca que pertenecan los protagonistas era la poca medieval.

Las armaduras, los dragones y castillos.

D. El lugar: