Actividades complementariasu2

5
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 2. El mercado de la energía eléctrica en Colombia Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. Actividad complementaria 1 Realice un diagrama que describa el proceso de producción de la energía eléctrica en Colombia. 1 fuente materia prima recurso generado r subestac ion alta tension medio transpor te subestac ion media tension medio tranport e NODO distribu cion baja tension cliente final

Transcript of Actividades complementariasu2

Page 1: Actividades complementariasu2

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIASUnidad 2. El mercado de la energía eléctrica en Colombia

Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso.

Actividad complementaria 1

Realice un diagrama que describa el proceso de producción de la energía eléctrica en Colombia.

1

fuente materiaprima

recurso generadorsubestacionalta tension

medio transporte

subestacionmedia

tension

medio tranporte

NODOdistribucion

baja tension

cliente final

Page 2: Actividades complementariasu2

Actividad complementaria 2Consultar en la página de la empresa de energía de su ciudad, las partes que componen su factura de servicios públicos y analizar qué tipo de usuario de energía eléctrica es usted.

Componentes de la factura

En el caso de una factura de servicio público se compone de los siguientes ítem, Para este caso en factura se organiza la componen

1. Numero de cliente2. Numero de NIT3. Código de barras4. Datos del cliente: nombre dirección del predio donde se factura5. Datos técnicos del equipo medidor: como estrato, circuito6. Señala la gráfica de historia de consumo últimos meses7. Información de consumo. Lectura anterior, lectura actual, totalidad de

consumo,8. En la parte inferior de la factura se detalla información del servicio.9. Al respaldo detalles de consumo, sitos de servicio para los respectivos

pagos también se describe el valor total a pagar, la fecha limite

El tipo de usuario que corresponde una persona natural es, normal hogar

2

Page 3: Actividades complementariasu2

Actividad complementaria 3

Según el material estudiado en la unidad tres ¿Qué beneficios tiene un cliente No regulado, frente a uno Regulado?RespuestaCliente NO Regulados, BENEFICIOS

se tiene la cantidad de energía demandada por el comercializador para soportar los contratos de largo plazo con sus Usuarios No Regulados y está dado en MWh al mes. En la tercer columna se incluye un indicador de cobertura nacional dado por el número de departamentos a los cuales pertenecen los Usuarios No Regulados.

Una de las ventajas competitivas a clientes no regulados de las empresas de comercialización y las implicaciones que tiene la presencia de empresas del tipo generador-comercializador.La fortuna de obtener características de demanda máxima o consumo de energía mensual (demanda máxima de 100Mw o consumo de energía mayor o igual a 50.000 Kw/h-mes dependiendo su demanda de consumo y la fortuna de negociar los mejores precios para obtener el servicio.

Un beneficio representativo para clientes no regulados donde se incluyen algunas generalidades del sistema eléctrico colombiano una breve descripción de las estructuras de mercado, las características particulares de las transacciones, la venta de energía en el país representa estructuras de mercado que propone la teoría económica.

3

Page 4: Actividades complementariasu2

4