actividades alternativas

2
ACTIVIDADES A REALIZAR UNA VEZ EJECUTADAS LAS PROPUESTAS EN CLASE. Una vez realizadas las diferentes actividades en clase, se va a proceder a plantear diversas actividades que fomenten las diferentes capacidades de los alumnos, a través de la diversidad tanto en los materiales como en los objetivos y contenidos para la realización de las mismas. La primera de ellas consiste en la realización de un elemento con la estructura básica de una balsa (elemento flotante), la cual tendrá que mantener el peso de un cuaderno en su superficie, estando esta situada dentro del agua. El elemento flotante se construirá a partir de pajitas de bebida, facilitando las uniones a través de las conexiones entre las mismas o utilizando para su unión clips. Para la realización de la actividad se dispondrá de una sesión. La segunda actividad que se propone es la realización de un mural entre toda la clase, a partir de los materiales empleados en la vida diaria. Este mural se realizará en el suelo de tal manera que el dibujo tendrá una vista completa desde la altura. El dibujo a realizar será propuesto y ejecutado por los alumnos, los materiales a utilizar, los aportarán los alumnos, realizando el ejercicio en un lugar en el que sea posible su visión desde un espacio superior.

description

actividades alternativas a realizar

Transcript of actividades alternativas

Page 1: actividades alternativas

ACTIVIDADES A REALIZAR UNA VEZ EJECUTADAS LAS PROPUESTAS EN CLASE.

Una vez realizadas las diferentes actividades en clase, se va a proceder a plantear diversas actividades que fomenten las diferentes capacidades de los alumnos, a través de la diversidad tanto en los materiales como en los objetivos y contenidos para la realización de las mismas.

La primera de ellas consiste en la realización de un elemento con la estructura básica de una balsa (elemento flotante), la cual tendrá que mantener el peso de un cuaderno en su superficie, estando esta situada dentro del agua.

El elemento flotante se construirá a partir de pajitas de bebida, facilitando las uniones a través de las conexiones entre las mismas o utilizando para su unión clips. Para la realización de la actividad se dispondrá de una sesión.

La segunda actividad que se propone es la realización de un mural entre toda la clase, a partir de los materiales empleados en la vida diaria.

Este mural se realizará en el suelo de tal manera que el dibujo tendrá una vista completa desde la altura.

El dibujo a realizar será propuesto y ejecutado por los alumnos, los materiales a utilizar, los aportarán los alumnos, realizando el ejercicio en un lugar en el que sea posible su visión desde un espacio superior.

Será necesario la compenetración y el entendimiento entre los alumnos ya que el trabajo será en grupo. Se utilizará una sesión para la elección del dibujo, otra para la realización del mismo en papel y dos sesiones más para la realización en el espacio exterior.

La tercera actividad consistirá en la realización de un puente con el material que elijan y sobre el que se situarán una secuencia de poleas realizadas con el material seleccionado por el alumno, de tal manera que con la ayuda de un motor, y un peso en la parte inferior,

Page 2: actividades alternativas

las poleas tendrán que elevar una carga de dos gomas de borrar. Para la realización de la siguiente tarea, tendrán 4 sesiones distribuidas según la capacidad del alumno para el proceso de trabajo. Será un trabajo en grupos de tres.