Actividades

download Actividades

of 3

description

Tarea

Transcript of Actividades

1. Actividad:Por qu son necesarios los procesos de planeacin en los proyectos? Para tener un orden al llevar a cabo. Para evaluar que tan factible es o que inconvenientes puede tener. Para tener un control de principio a fin de cada uno de los pasos. Para saber qu, cmo, dnde y cundo se llevaran a cabo cada actividad que involucra.

2. Actividad:Elaborar un resumen del Plan Nacional de Desarrollo, respecto a la planeacin de los proyectos de inversin en forma global, sealando todas las estrategias que vincules.

3. Actividad:Por qu tienen que estar vinculados los proyectos con el PND?

5. ActividadResolver estas 5 preguntas en forma individual en su libreta:1.- Seale la importancia que tiene una ptima planeacin, organizacin y evaluacin de proyectos.Lograr los objetivos con que se plante el proyecto de manera eficaz.Se obtienen buenos beneficios.Se logra el xito y se evita que ocurran problemticas y riesgos.

2.- Establezca las consideraciones que deben tomarse en cuenta cuando se solicite una asignacin de recursos.El costo del proyecto.El tipo de necesidad que se pretenda atender, si es inmediata o puede esperar.Medir el xito, beneficios o productividad que tendr.En que se tendr en cuenta en todas las partes del anlisis del proyecto.

3.- Defina, cules crees que sean los problemas propios al efectuar una evaluacin de proyectos?En que al realizar distintas evaluaciones se lleguen a distintos conclusiones y probablemente ser difcil elegir cual ser el ptimo para alcanzar los objetivos. Por ello, la empresa se debe de organizar para llegar a un acuerdo.4.- Qu diferencia existe entre un estudio de factibilidad tcnica de un proyecto y un estudio tcnico de factibilidad econmica?Un estudio de factibilidad tcnica es aquella que se encarga al estudio de la localizacin, mano de obra, o espacio del proyecto. En cambio, el estudio de factibilidad econmica se ocupa de los gastos, capital, la inversin y el pronstico de la economa para conocer qu riesgos se corre.5.- Cul es la diferencia entre un proyecto productivo y uno NO productivo?; mencione un ejemplo de un estudio tcnico de un proyecto NO productivo.La diferencia est en los beneficios y el xito que tiene cada uno. Siendo uno productivo aquella que cumple de manera satisfactoria para lo que fue creado, en cambio el no producto es la que no cumple con los objetivos planteados y mucho menos en las utilidades que se esperaban.El megadrenaje realizado en San Francisco de Campeche, si bien es para un servicio pblico que buscaba beneficiar a un gran nmero de personas en la ciudad, pero por mala planeacin y organizacin no cumpli con las expectativas.

6. Actividad. Realizar los mapas mentales de cada uno de estos conceptos y enviarlos por correo para su calificacin individual.7. Actividad.1. A qu llamamos productos suntuarios? Este realmente beneficia a la comunidad?A productos innecesarios que las personas compran solo para satisfacer un capricho, vanidad o ego. No tiene ningn beneficio, puesto que no est abasteciendo una necesidad bsica sino ms bien un gusto que una persona se quiere dar.

2. Qu entendemos por nicho de mercado?A aquellos en los que los productos, bienes o servicios estn destinados a un sector de compradores especficos.