ACTIVIDADES

3
Resumen de la película de la calle a Harvard Los padres de Liz eran dos hippies que cayeron en la efervescencia de las drogas en los 70, nunca supieron ocuparse de ella, ni de su hermana. En la película se ve que padres consumían cocaína y heroína, mientras ella y su hermana se morían de hambre. En su casa no había dinero ni comida, y la imaginación era el único recurso que tenía para alimentarse. Abandono el colegio por cuidar a su madre enferma de sida, se ve en un fragmento de la película que Liz asiste al colegio toda sucia y piojosa solo a rendir exámenes y obteniendo la más alta calificación. Cuando Liz tenía 15 años, su madre falleció, a su padre lo desalojaron de su departamento y fue a vivir a un asilo. Su hermana se quedó viviendo con su abuelo, mientras Liz se fue a vivir a la calle con su amiga Cris. En este punto, la historia de Liz no tenía buenas perspectivas. Sin embargo, a los 17 años sacó fuerzas de donde pudo y regresó a las aulas. Mientras estudiaba en el instituto, fue de excursión a Harvard y allí lo vio claro: lucharía por su futuro. Consiguió una beca del New York Times para nuevos estudiantes y accedió a una de las universidades más elitistas del mundo. 1. Cual fue la decisión más importante que tomo Liz Murray Regresar a la escuela. 2. Porque no se dejó influenciar por el medio. Quería ser diferente, como ella dijo en un fragmento de la película: No quiero ser una idiota. 3. En la actualidad Liz Murray a que se dedica. Liz Murray es Licenciada en Psicología en Harvard, recorre el mundo contando una historia que nos hace reflexionar. La de su propia vida. 4. Como se forma el autoestima en las personas.

Transcript of ACTIVIDADES

Page 1: ACTIVIDADES

Resumen de la película de la calle a Harvard

Los padres de Liz eran dos hippies que cayeron en la efervescencia de las drogas en los 70, nunca supieron ocuparse de ella, ni de su hermana. En la película se ve que padres consumían cocaína y heroína, mientras ella y su hermana se morían de hambre. En su casa no había dinero ni comida, y la imaginación era el único recurso que tenía para alimentarse. Abandono el colegio por cuidar a su madre enferma de sida, se ve en un fragmento de la película que Liz asiste al colegio toda sucia y piojosa solo a rendir exámenes y obteniendo la más alta calificación.

Cuando Liz tenía 15 años, su madre falleció, a su padre lo desalojaron de su departamento y fue a vivir a un asilo. Su hermana se quedó viviendo con su abuelo, mientras Liz se fue a vivir a la calle con su amiga Cris. En este punto, la historia de Liz no tenía buenas perspectivas. Sin embargo, a los 17 años sacó fuerzas de donde pudo y regresó a las aulas. Mientras estudiaba en el instituto, fue de excursión a Harvard y allí lo vio claro: lucharía por su futuro. Consiguió una beca del New York Times para nuevos estudiantes y accedió a una de las universidades más elitistas del mundo.

1. Cual fue la decisión más importante que tomo Liz Murray

Regresar a la escuela.

2. Porque no se dejó influenciar por el medio.

Quería ser diferente, como ella dijo en un fragmento de la película: No quiero ser una idiota.

3. En la actualidad Liz Murray a que se dedica.

Liz Murray es Licenciada en Psicología en Harvard, recorre el mundo contando una historia que nos hace reflexionar. La de su propia vida.

4. Como se forma el autoestima en las personas.

La persona no nace con un concepto de lo que ella es, sino que éste se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el ambiente, mediante la internalización de las experiencias físicas, psicológicas y sociales que la persona obtiene durante su desarrollo. La autoestima es algo que se aprende y, como todo lo aprendido, es susceptible de cambio y mejora a lo largo de toda la vida.

Este concepto se va formando a temprana edad y está marcado por dos aspectos:

Por el autoconocimiento que tenga la persona de sí, es decir, el conjunto de datos que tiene la persona con respecto a su ser y sobre lo que no se aplica un juicio de valor.

Page 2: ACTIVIDADES

Por los ideales a los que espera llegar, es decir, cómo a la persona le gustaría o desearía ser.

5. Que actitudes, hechos o comportamientos de Liz Murray no te parecieron adecuados. ¿por qué?

En la película se observa que ella entra a una tienda a robar con su amiga Cris, considero que es un comportamiento vandálico.

6. Si estuvieras en las mismas condiciones de Liz Murray, que decisiones tomarías, que acciones realizarías, cual sería tu plan a seguir.

Primero, buscar ayuda, buscar familiares que me puedan ayudar en mis problemas. Dependiendo de la edad, la busca de un trabajo, que me pueda abrir las puertas hacia una carrera técnica y con esa base obtener estudios universitarios.

7. Cuales consideras que son las responsabilidades de los padres hacia sus hijos.

Son educar, adaptar al hijo en el medio donde crece, transmitir valores y conocimientos para ser buenas personas.

8. Cuales consideras que son tus obligaciones como hijo

Lo hijos deben respeto y obediencia a sus padres. Respeto para con los padres implica un trato digno, acatamiento a aquellas disposiciones que deban ser atendidas y un alto grado de consideración.

La obediencia se refiere al deber que tienen los hijos de cumplir las órdenes impartidas por sus padres en desarrollo de su función formadora; de acatar las orientaciones y sanos consejos que, para su bien y propio beneficio, impartan.

9. Quienes presionaban a Liz Murray para que estudie.

La presionaba su maestra, una señora que recogía basura y fue ella quien le regalo una enciclopedia.