Actividades

9
Actividades Identificación y manejo de ideas. Conocimientos previos e Intereses del alumno respecto al tema. Actividades y estrategias de motivación y colaboración.

description

Esta presentación muestra tlas actividades sugeridas para la enseñanza de los tipos de enlaces químicos de las sustancias.

Transcript of Actividades

Page 1: Actividades

Actividades

• Identificación y manejo de ideas.

• Conocimientos previos e

• Intereses del alumno respecto al tema.

• Actividades y estrategias de motivación y colaboración.

Page 2: Actividades

Identificación y manejo de ideas.

• Aplicación de un cuestionario para indagar ideas previas.

• Los alumnos explicarán el comportamiento de algunas sustancias iónicas, covalentes y metálicas, por ejemplo: Por que se funden, por que se disuelven en agua, etc.

Page 3: Actividades

Conocimientos previos e intereses del alumno respecto al

tema.

• Los alumnos no han tenido contacto con la química en cursos precedentes de ciencias.

• Se les dificulta entender este tipo de temas puesto que los enlaces químicos no se ven.

Page 4: Actividades

Conocimientos previos e intereses del alumno respecto al

tema.• Les resulta difícil representar

modelos de una parte de la materia que no ve.

• Los modelos de Lewis y Bohr solo representan a los enlaces con fines didácticos.

Page 5: Actividades

Intereses del alumno respecto al tema.

• Los alumnos se motivan a seguir aprendiendo al descubrir que aprenden cosa nuevas.

• Los alumnos se sienten atrídos por lo que pueden descubrir por si mismos.

Page 6: Actividades

Actividades y estrategias de motivación y colaboración.

• Mayéutica, propiedades de metales y no metales.

• Observar las características de algunas sustancias.

• Predecir el comportamiento de algunas sustancias por su aspecto físico.

Page 7: Actividades

Actividades y estrategias de motivación y colaboración.

• Que los alumnos propongan algunas pruebas que se puedan realizar para descubrir el tipo de enlace químico.

• Investigación y exposición de las características de los tipos de enlace.

Page 8: Actividades

Actividades de enseñanza/ aprendizaje

• Quien es quien; Cuadro sinóptico

• ¿Conduce o no conduce?

• Y… si no prende

• ¿A donde pertenecen?

• Coloca el concepto en su lugar

Page 9: Actividades

Tiempos y EspaciosActividades de enseñanza/aprendizaje

Tiempos yEspacios

Manejo del Grupo/equipos

Estrategias Materiales yrecursos tecnológicos

¿Quién es quién?

Aula1 Sesión(50 min)

GrupalAnálisis de

cuadro sinóptico

Láminas o proyector multimedia

¿Conduce o no conduce?

Laboratorio1 Sesión

(100 min)

Por equiposDe 5

personasExperimento

Cloruro de sodioAzúcarBicarbonato de sodioCera de abejaCal hidra

Y… si no prende

Laboratorio1 Sesión

(100 min)

Por equiposDe 5

personasExperimento

*0.5 g de cloruro de sodio*0.5 g de azúcar*5 ml de alcohol*5 ml de glicerina*0.5 g de nitrato de potasio*5 ml de acido clorhídrico*350 ml de agua destilada

¿A dónde pertenece?

Aula1 Sesión(50 min)

Por equipos Análisis de resultados

Cuaderno

Coloca el concepto en

su lugar

Aula1 Sesión(50 min)

Individual Lluvia de ideas

Fichas de trabajoLámina