Actividad4

3
“MI COLEGIO POR SIEMPRE” ACTIVIDAD #4 “LOS IMPUESTOS” ANA MARIA RESTREPO RUEDA #23 Grupo 10°C EMPRENDIMIENTO SERGIO ALEXANDER JIMENEZ OCTUBRE 31 DE 2012 SAN JOSE DE LA SALLE MEDELLIN

description

impuestosdian

Transcript of Actividad4

“MI COLEGIO POR SIEMPRE”

ACTIVIDAD #4

“LOS IMPUESTOS”

ANA MARIA RESTREPO RUEDA

#23 Grupo 10°C

EMPRENDIMIENTO

SERGIO ALEXANDER JIMENEZ

OCTUBRE 31 DE 2012

SAN JOSE DE LA SALLE

MEDELLIN

LOS IMPUESTOS:

Son contribuciones, gravámenes, cargas o tributos que deben pagar todos los

“contribuyentes”. El dinero es para sostener el Estado y para realizar las

inversiones que son a beneficio de todo el país.

LA DIAN:

La DIAN, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, es el organismo que se

encarga de la administración pública tributaria del país.

¿PARA QUE EXISTE LA DIAN?

Para coadyuvar a garantizar la seguridad fiscal del Estado colombiano y la

protección del orden público económico nacional, mediante la administración y

control al debido cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y

cambiarias, y la facilitación de las operaciones de comercio exterior en

condiciones de equidad, transparencia y legalidad.

¿QUE FUNCIONES LE COMPETEN A LA DIAN?

La administración de los impuestos de renta y complementarios, de timbre

nacional, los derechos de aduana, los derechos internos del orden nacional, el

control y vigilancia sobre el cumplimiento de importación y exploración de bienes y

servicios, financiación de moneda extranjera de importaciones y exportaciones y

subfacturación y sobrefacturación de estas operaciones.

EVALUACIÓN:

1. ¿Por qué se puede afirmar que los estados financieros permiten tomar

decisiones sobre el futuro de una empresa?

Porque los estados financieros son los medios por los cuales se da a

conocer los movimientos de la empresa, sus ventas, gastos, por esta razón

los estados financieros son la base para tomar decisiones a futuro, de como

seguirá funcionando la empresa según las utilidades que se están dando y

si las ventas pueden sufragar los gastos que genera esta.

2. Si tuvieras una empresa funcionando ¿a cual de los cuatro factores de

éxito mencionados en la página 20 le darías prioridad? ¿Por qué?

Le daría prioridad a un presupuesto efectivo, ya que este nos permite saber

cuando se tiene la capacidad de estimar los ingresos y los egresos de la

empresa.

3. ¿Qué tipo de relaciones debe establecer una empresa con entidades

como la Superintendencia Financiera y la DIAN?

Porque estas entidades son las que ayudan al buen funcionamiento y sobre

todo al éxito de la empresa, ya que organiza y controla muchos aspectos de

los inversionistas, del mercado y todo lo de la empresa en sí.