Actividad1.1.2

20

Transcript of Actividad1.1.2

Page 1: Actividad1.1.2
Page 2: Actividad1.1.2

Ingredientes del diseño, principios del diseño, Teoría de GestaltPor Xavier cruz

Page 3: Actividad1.1.2

Ingredientes del diseño Lograr un diseño que sorprenda a su

audiencia y logre transmitir su mensaje de manera adecuada no es tan complicado como se piensa.

A continuación enumeramos cuatro ingredientes que deberá tener un diseño que resulte significativo y exitoso.

Page 4: Actividad1.1.2

1.- Ser genuino Un diseño genuino es aquel que se

mantiene cercano a su audiencia, que no pretende parecer lo que no es y tiene puentes de comunicación verdaderos y transparente. Con mensajes visuales claros y no rebuscados es como se puede conectar mejor con el receptor.

Page 5: Actividad1.1.2

2.- Ser específico Volvemos a la claridad del

mensaje: para que un mensaje se entienda, este debe ser específico, sin lenguajes visuales muy elaborados ni lugares comunes. La gente no se detendrá a pensar cuál es el mensaje que querías darle si acaso no le entendió.

Page 6: Actividad1.1.2

3.- No ser producto milagro Los productos milagros no sirven y la

gente se entera tarde o temprano. No le entres al diseño de este tipo de productos. Restan credibilidad a un mediano y largo plazo y no olvides que la confianza que generes com creativo es uno de tus activos más valiosos y fáciles de perder.

Page 7: Actividad1.1.2

4.- Alternar piezas de diseño Si se trata de una campaña, un

cartel o alguna pieza de diseño que permita más de una alternativa para el público. Hay casos en los que más de una portada para un disco o un libro resultan de gran interés para quienes consumen el producto.

Page 8: Actividad1.1.2

Principios del diseño Si comparamos al diseño con la preparación

de una receta, los elementos serían los ingredientes, y los principios, el procedimiento que seguiríamos para mezclarlos.

Estos principios son: equilibrio, contraste, patrón, ritmo, énfasis, proporción y unidad.

Page 9: Actividad1.1.2
Page 10: Actividad1.1.2
Page 11: Actividad1.1.2

Teoría de Gestalt La psicología es un aspecto importante en

el campo del diseño ya que el diseño tiene que ver con las emociones y la percepción. Como diseñador es muy importante entender cómo las personas perciben los objetos y los principios de la Gestalt pueden ser útiles para averiguar cómo funciona la percepción visual y por qué algunas formas o grupos de formas son más equilibrados que otros.

Page 12: Actividad1.1.2

Leyes de la Gestalt que encontramos en diseño Como se ha dicho, los Principios de la

Gestalt es una forma de organizar la percepción visual. Gestaltistas han descubierto cómo los diferentes elementos se reorganizan en un sistema de solidaridad, siguiendo ciertas reglas. Os mostramos algunas de ellas aplicadas al diseño de identidades corporativas.

Page 13: Actividad1.1.2

1. ProximidadLa distancia juega un papel clave en la determinación de la percepción de los elementos. Frente a una constelación de estímulos tendemos a agrupar los miembros más cercanos o próximos en el espacio, integrándolos en una unidad completa o un todo. De ahí subyacente  el concepto de  grupo.En el logo Foodmobile, diseñado por ru_ferret encontramos un grupo de objetos individuales, que representan los alimentos (pan, pescado, carnes y verduras), que agrupadas forman un coche.

Page 14: Actividad1.1.2

2. SemejanzaHay una tendencia natural a poner en relación los elementos parecidos o iguales. Pueden ser, por ejemplo, similar en forma, color o dimensión. La percepción de similitudes no sólo nos ayuda a asumir la relación de elementos entre sí, sino que también implica una estructura basada en un patrón emergente. Ese tipo de objetos que comparten algunas características crean cohesión en el diseño, ya que nuestro cerebro busca automáticamente los patrones.

En el logotipo de Black Cat diseñado por  vasvari, agrupamos de manera inmediata las “C”,  reconociendo en éstas la forma de los ojos de un gato negro que se funde con el fondo.

Page 15: Actividad1.1.2

3. CierreEn cuanto a una compleja disposición de los distintos elementos, los seres humanos tienden a completar la forma y significado de conformidad con el todo cuando falta una pequeña parte. Ley de Cierre se produce cuando un objeto está incompleto o es un espacio que no está completamente cerrado y el cerebro activa unos mecanismos para completar la figura mediante la cumplimentación de la información que falta. La regla de cierre es de uso muy común en la creación de logotipos para crear un diseño memorable. Un logotipo muy famosa basada en el cierre es el panda WWF, donde vemos claramente un panda a pesar de no ser una forma cerrada.

Page 16: Actividad1.1.2

4. El destino comúnUna colección de objetos distintos que parecen moverse en la misma dirección y a la misma velocidad se perciben como un grupo.En el logotipo de HELIUM diseñado por Chris Adams donde el punto sobre el palo que forma la “i” nos indica una dirección ascendente haciendo clara referencia a los globos inflados con helio que al ser un gas más ligero que el aire hace que estos se eleven.

Page 17: Actividad1.1.2

5. Ley de pregnancia o de la Figura Fondo Establece el hecho de que el cerebro no

puede interpretar un objeto como figura o fondo al mismo tiempo. El ojo reconoce una figura sobre un fondo, sin embargo figura y fondo pueden funcionar como fondo y figura respectivamente. En este caso se habla de una relación reversible o ambigua.

En el logotipo del Zoo de Pittsburgh se puede ver tanto la imagen de un árbol como la de un gorila y un tigre enfrentados.

Page 18: Actividad1.1.2

6. Simetría Las imágenes simétricas son

percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia. Tiene tal trascendencia, que desborda el campo de la percepción de las formas para constituir uno de los fenómenos fundamentales de la naturaleza. La biología, la matemática, la química y la física, y hasta la misma estética, se organizan siguiendo las leyes especulares, simples o múltiples, de la simetría.

En el logo de The Installers la I simétrica hace referencia a dos puertas puertas abiertas.

Page 19: Actividad1.1.2

Leyes Combinadas A veces las Leyes Gestalt se pueden

combinar para obtener efectos aún más creativos. Aquí te dejamos algunos ejemplos para que juegues a descubrir que se esconde detrás de cada uno de ellos.

Page 20: Actividad1.1.2

EJEMPLOS DEL USO DE LEYES CONBINADAS