Actividad Unidad3 434206 984

9
INCURSIONO EN LA CULTURA DIGITAL JUAN CAMILO ALFONSO VELOZA CÓDIGO 1013590991 434206_984 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. UNAD CEAD José Acevedo y Gómez – Ingeniería de Sistemas Octubre de 2014

description

incursiono en la cultura digital

Transcript of Actividad Unidad3 434206 984

INCURSIONO EN LA CULTURA DIGITAL

JUAN CAMILO ALFONSO VELOZACDIGO 1013590991

434206_984

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. UNADCEAD Jos Acevedo y Gmez Ingeniera de SistemasOctubre de 2014

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD1. Con tus compaeros de grupo colaborativo, revisen, analicen y consoliden un solo cuadro de Situacin Acadmica vs elementos de aprendizaje, que refleje la situacin y los elementos de los tres tipos de aprendizaje que consideran les sirve a todos para avanzar en su proceso acadmico.

Situacin acadmicaElemento delaprendizajeAutnomoElemento delaprendizajeSignificativoElemento delaprendizajeColaborativo

JUAN CAMILO ALFONSO

Debido a las ocupaciones diarias y del trabajo se acumula mucho trabajo para un solo da o pocos das, en el afn de cumplir resuelvo los problemas con esfuerzo con el costo de menos horas de descanso o algo de estrs por la premura del tiempo.

Establecer los propsitos o metas paraAlcanzar, Clasificar Informacin necesaria para trabajar.

Organizar el tiempo adecuadamente y dar cumplimiento de manera responsable con las actividades.

Relacionar los conocimientos e informacin que se van a aprender con lo que ya conocemos.

Relacionar la informacin que poseemos con la que brinda el material de estudio, encontrar semejanzas y diferencias.Saber comunicarse y trabajar colaborativamente, establecer cronogramas y planes de trabajo con tareas asignadas y metas a cumplir en fechas especficas.

DIEGO ALEJANDRO QUINTERO

Manejo del tiempo para la presentacin de trabajos, siendo este uno de mis mayores retos a cumplir ya que por eventualidades como la de mi entorno laboral debo saber acomodar los tiempos para cumplir mis objetivos.Llegar a establecer un entorno de educacin a distancia viendo los pro y contras que trae esta modalidad y lograr sacar adelante la carrera controlando, dirigiendo y regulando esta forma de aprender que es la modalidad a distancia.Tener en cuenta lo que hemos aprendido a lo largo de nuestra vida y aplicando esos conocimientos adquiridos en la carrera que hemos escogido para poder realizar nuestro proyecto de vida.Apoyarnos en nuestros compaeros y tutores de cada materia para obtener conocimiento de cada uno de ellos y apoyndonos en las tic para estudiar en la modalidad a distancia.

EDWIN ARMANDO SNCHEZ BOHRQUEZ

Debido a temas laborales, familiares y distracciones, se convierte un poco dificultoso el cumplir a cabalidad los compromisos educativosGenerar un cronograma donde se dedique un tiempo establecido para realizar actividadesGenerar un listado de Metas a cumplir en el semestre

Utilizar situaciones de nuestra experiencia para ejemplificar ideas o conceptos que se estn desarrollando en el material de estudio.Conocimiento de las TIC aplicacin de cronogramas y forma de compartir con los compaeros los ejemplos y lineamientos generados de los elementos de aprendizaje autnomo y significativo.

Proyecto de aprendizaje

Introduccin

En el presente proyecto se desarrolla parte del momento dos en cual se revisa una situacin acadmica particular y presente en cada estudiante del grupo identificando algn inconveniente que se tiene el proceso de aprendizaje, luego se analizan y se plasman herramientas que permiten trabajar y mejorar la situacin mencionada; Se consolida posteriormente en tablas para visualizar cuales elementos existen en comn que beneficien y ayuden a sobreponerse a diferentes situaciones.

A continuacin se plantea un proyecto grupal donde se escribirn objetivos, una metodologa, cronograma, con el fin de llevar a cabo los diferentes elementos del trabajo autnomo, significativo y colaborativo, de esta manera se dejaran en claro los pasos a seguir para poder favorecer el proceso acadmico en la modalidad a distancia, conocer e implementar herramientas que permitan ser un estudiante exitoso en la UNAD.

Objetivos

Identificar diferentes situaciones acadmicas a mejorar a superar por parte de cada estudiante con sus respectivos elementos de aprendizaje que permitan superar la dificultad.

Realizar un proyecto de aprendizaje que permita establecer un plan grupal para afrontar las situaciones comunes, estableciendo un mtodo y fechas a seguir cumpliendo las metas propuestas.

Poner en prctica las diversas herramientas y sugerencia que se describen en la gua de la modalidad de aprender a aprender en la modalidad de educacin a distancia.

MetodologaPara este proyecto la metodologia a emplear se basa en el trabajo individual y el trabajo colaborativo de acuerdo a un planteamiento de metas y objetivos relacionados con los elementos de aprendizaje autonomo, significativo y colaborativo.Actividades para estrategias de aprendizaje autnomo:Se estableceran metas claras para fechas determinadas en un cronograma de trabajo, estas metas estan enfocadas a objetivos personales, se debe escribir y programar horarios para estudiar, leer el meterial de los cursos, desarrollar actividades de cada materia con un tiempo prudente para cada una y teniendo en cuenta los tiempos de discusion grupal.Actividades para estrategias de aprendizaje significativo:Comprender y aplicar el concepto de educacin a distancia, es decir mejorar el trabajo autonomo, reforzando las areas o situaciones con problemas, en el caso de este grupo se enfoca al establecimiento de horarios y espacios adecuados de trabajo que eviten caer en distracciones comunes, apartar un espacio donde solo pensemos en el area academica y por un tiempo dejar de lado otras preocupaciones y obligaciones, y asi lograr una buena concentracin.Actividades para estrategias de aprendizaje colaborativoEl grupo buscara apropiarse de los conocimientos estableciendo relaciones entre lo que se conoce acerca de un tema y lo que se esta aprendiendo, de tal manera que estos conocimientos tengan un efecto significativo, se realizaran ejemplos, se realizaran mapas mentales, escribir ideas y relacionarlas con los conocimientos previos, hacer comparaciones y preguntas.Finalmente luego del trabajo individual se compartira con el grupo los avances, dudas en inquetudes, de igual forma consejos sobre la administracion de espacio y del tiempo para trabajar ya que la experiencia nos puede llevar a soluciones comunes para cada uno, se debe fomentar una mejor comunicacin y programacion de encuentros cortos donde se relacionen dificultades o avances que tengamos frente a alguna actividad.

CronogramaComment by Isabel Zapata Ontibn: Describir en un cuadro cuando se llevan a cabo las actividades con plazo 5 meses.Hace referencia a las actividades planteadas en el punto 1 Cuadro situacin acadmica.Las actividades pueden ser continuas no esperar que acabe una para iniciar otra.Favor revisar el concepto de cronogramaActividadFecha

Planteamiento de metas individuales y grupales de forma escrita, redactarlas de forma concreta para el proyecto y poder medirlo en el futuroOctubre 24 de 2014

Definicion y establecimiento de espacios y horas de trabajo diarias, o semanales de acuerdo a las actividades personales.Octubre 30 de 2014

Analisis grupal sobre a que dedicamos el tiempo, registro de todo lo que hacemos y las horas que se le dedica. Establecer herramientas para optimizar los das.Realizacion de agenda de trabajo.Noviembre 4 de 2014

Entrega de actividad del curso:Participacin en red social o foro y proyecto de aprendizaje ajustadoNoviembre 15 de 2014

Entrega de actividad del curso:Realizacin de la autoevaluacin y cohevaluacinNoviembre 25 de 2014

Entrega de actividad del curso:Actividad final. Presentacin en power point articulacin con el proyecto de vidaDiciembre 12 de 2014

Aprender o inscripcion a cursos para aprender utlizar programas de gestion de tareas y proyectos, TIC.Enero 15 de 2015

Reunion y retroalimentacin sobre el curso, busqueda nuevas de formas de organizacin y colaboracin u optimizacion de las empleadasFebrero 13 de 2015

Evaluacion de las metas trazadas dentro del proyecto.Marzo 10 de 2015

ParticipantesJuan Camilo Alfonso VelozaEdwin Armando SanchezDiego Alejando Quintero

Aporte incursiono en la cultura digitalFrase 1:"no es suficiente con ser capaz de procesar y organizar la informacin, adems es preciso modelarla y transformarla para crear nuevo conocimiento o para usarlo como fuente de nuevas ideas"Frase 2:"La inmersin en la cultura digital y las herramientas que sta ofrece es una oportunidad para que los estudiantes unadistas interacten en las comunidades virtuales de aprendizaje en red, posibilitando la articulacin con el desarrollo acadmico y profesional, logrando aprendizajes significativos, autnomos y colaborativos"Prrafo sobre unidad 3

Incursiono en la cultura digital trata temas muy importantes para mi proceso acadmico unadista, ya que involucra un nuevo paradigma en la adquisicin de conocimiento, en el cual se puede compartir experiencias y construir ideas en comunidad, aprovechando las diferentes habilidades y/o experiencia de nuestros compaeros; En mi caso siendo un nativo digital, muchos de los grandes avances tecnolgicos siempre ha sido naturales en mi vida, sin embargo con la velocidad que esta avanza se hace necesario apropiarse an ms de las nuevas formas de adquirir conocimiento, al igual de las redes comunicativas interactivas, adems teniendo que cuenta que hoy las TIC tienen un papel fundamental, hay que contar con las habilidades para aprovechar estos avances y todas las herramientas que nos brinda de una manera responsable como lo describe el perfil unadista.

Recursos materiales y bibliografcosUNAD. (12 de Noviembre de 2014). Unidades Ctedra Unadista: Unidad II. Aprendo a aprender en la modalidad a distancia. Obtenido de http://66.165.175.231/campus01_20142/mod/lesson/view.php?id=1026&pageid=65UNAD. (12 de Noviembre de 2014). Unidades Ctedra Unadista: Unidad III, Incursiono el la cultura digital. Obtenido de http://66.165.175.231/campus01_20142/mod/lesson/view.php?id=1026&pageid=65Zambrano, C. (24 de Octubre de 2014). Universidad nacional abierta y a distancia: estrategias de aprendizaje,. Obtenido de http://czambranoparra403.wix.com/estrategiasdeaprendi