Actividad probabilidad contextualizado

1

Click here to load reader

Transcript of Actividad probabilidad contextualizado

Page 1: Actividad probabilidad contextualizado

I.E. INEM JORGE ISACCS

Asignatura: Matemáticas Docente: Robert Araujo

Nombre del estudiante: _________________________ Grado: 9° Grupo: ______

PROBABILIDAD

Recuerda que, la fórmula de la probabilidad de un experimento aleatorio es la razón entre el número

de elementos del Evento y el número de elementos del Espacio Muestral.

P(A) = #𝐴

#𝑆

Ejemplo:

En una urna se encuentran 5 balotas de color amarillo y 10 balotas de color rojo. Si se saca

al azar una balota que probabilidad hay de que sea amarilla? Que probabilidad hay de que

sea roja?

Balota amarilla: P = 5

15 = 0.33 = 33%

Balota roja: P = 10

15 = 0.67 = 67%

ACTIVIDAD EN CLASE

1. Si yo tengo una canasta llena de peras y manzanas, de las cuales hay 20 peras y 10 manzanas.

¿Qué fruta es más probable que saque al azar de la canasta? Calcula las probabilidades.

2. ¿La probabilidad de lanzar un dado y sacar 2 es?

3. En una sala de clases hay 20 mujeres y 12 hombres. Si se escoge uno de ellos al azar. ¿Cuál

es la probabilidad de que la persona escogida sea hombre?

4. Hay 87 canicas en una bolsa y 68 son verdes. Si se escoge una, ¿cuál es la probabilidad de

que esta sea verde?

5. Hay 24 lápices de colores en una caja: 5 negras, 3 blancas, 7 rojas, 2 amarillas, 3 azules y 4

verdes. ¿Cuál es la probabilidad de elegir al azar un verde?