Actividad preliminar2daunidad matematicas

5
ACTIVIDAD PRELIMINAR ANDAMIO Grado (s) que atiendo Competen cia o aprendiz aje esperado Tema de estud io Contenido (s) matemátic o(s) Estrat egia didáct ica Activida des Materia les didácti cos Supongamos que trabajaremo s con el grado de 3ero de preescolar. (debido a que no estoy frente a grupo, pero con las posibilidad es de trabajar en el aula) Utiliza los números en situacion es variadas que implican poner en juego los principio s del conteo. Numer o En mi caso secuencia didáctica: Festejemos nuestro cumpleaños. A través de la revisió n minucio sa de diverso s calenda rios en el aula, con los alumnos . Primerame nte con anteriori dad se encargara traer en su libreta “qué día cumplen años” cuándo nacieron” , etc., , revisarem os en los calendari os las fechas que ellos traerán en su cuaderno, primero se inicia con el propio y después se ubicaran algunos de los compañero s, se explicara n como se Calendar ios. Cuaderno s y lápices, hojas blancas, marcador es, cañón, diaposit ivas de diversos calendar ios,

Transcript of Actividad preliminar2daunidad matematicas

Page 1: Actividad preliminar2daunidad matematicas

ACTIVIDAD PRELIMINAR

ANDAMIO

Grado (s) que atiendo

Competencia o aprendizaje esperado

Tema de estudio

Contenido(s) matemático(s)

Estrategia didáctica

Actividades

Materiales didácticos

Supongamos que trabajaremos con el grado de 3ero de preescolar.(debido a que no estoy frente a grupo, pero con las posibilidades de trabajar en el aula)

Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo.

Numero

En mi caso secuencia didáctica:

Festejemos nuestro cumpleaños.

A través de la revisión minuciosa de diversos calendarios en el aula, con los alumnos.

Primeramente con anterioridad se encargara traer en su libreta “qué día cumplen años” “ cuándo nacieron”, etc., , revisaremos en los calendarios las fechas que ellos traerán en su cuaderno, primero se inicia con el propio y después se ubicaran algunos de los compañeros, se explicaran como se van encontrando los números, escribiremos el nombre de cada uno de esos números que se encuentren, ubicaremos el más a festejar su

Calendarios.Cuadernos y lápices, hojas blancas, marcadores, cañón, diapositivas de diversos calendarios,

Page 2: Actividad preliminar2daunidad matematicas

cumpleaños y organizaremos una fiesta de cumpleaños.

¿Cómo cree usted que los niños aprenden matemáticas?, y finalmente menciona si ¿la estrategia propuesta en nuestro cuadro es coherente con esta concepción de aprendizaje? Y ¿por qué?

Pienso que los niños aprenden matemáticas dependiendo de las diversas actividades que realizan en casa, lo he visto y comprobado que las actividades que sus padres realizan en casa, en el contexto que les rodea dependerá del acercamiento que los niños tengan con la realidad de las matemáticas y de ahí lo aprenden, lo adquieren, al igual que todo conocimiento, las oportunidades, en ocasiones las necesidades a las que nos enfrentamos como individuos, tengo la experiencia de una señorita que no fue a al preescolar, y tampoco a la primaria, era muy triste para ella porqué salía a comprar y con 14 años, no conocía los números en consecuencia no conocía el valor de las monedas, era lógico de pensarse, ella vivía lejos del poblado y no convivía con nadie, pero la necesidad de salir a ponerse en contacto con la sociedad le permitió por ambos aspectos que ella aprendiera, al conocer números, su valor, aprendió a resolver problemas matemáticos.

Considero que mi propuesta como estrategia me apoyara para que mis alumnos prendan y adquieran conocimientos matemáticos, ya que mi expectativa de la clase ó en su defecto de la situación a trabajar esta basada en los aprendizajes esperados que me marca mi programa de estudios.

DIFERENCIAS DOCENTE ALUMNO CONTENIDO METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA

EMPIRISMO Se dice que el conocimiento que brinda el docente al alumno es normalmente espontaneo.

Dice que el alumno aprende solo lo que el profesor explica en clase y no aprende nada de aquello que no explica.

El alumno se limita a recibir bien los contenidos.

Se abusa de las presentaciones ostensivas en la

Page 3: Actividad preliminar2daunidad matematicas

enseñanza.

Según el empirismo epistemológico, es la doctrina según la cual todo conocimiento proviene de la experiencia externa o interna.

El profesor y alumno no deben equivocarse: el error está relacionado con el fracaso.

CONSTRUCTIVISMO El docente funge como un mediador, se puede equivocar.

Debe el profesor imaginar y proponer a sus alumnos situaciones matemáticas que ellos puedan vivir, considero a la realidad que cada uno vive.

Es responsabilidad del profesor gestionar este tipo de aprendizaje.

El alumno reflexiona acerca de su propio conocimiento, entra en problemas cognitivos para la resolución de problemas, esta permitido el error, por asi decirlo; ensayo y error para tener conocimiento.

El alumno construye su propio conocimiento y actua en un medio-fuente de desequilibrio.

El aprendizaje, no se reduce a una simple memorización.

El aprendizaje es un proceso de reconstrucción de un equilibrio entre el sujeto y el medio.

La comunicación es primordial, entre los involucrados.

Investigación de problemas y resolución.

Se manejan situaciones de creación y no de

Page 4: Actividad preliminar2daunidad matematicas

Debe proponer al alumno una situación de aprendizaje.

Debe desarrollar un trabajo intelectual comparable en algunos momentos, a la actividad científica, formule, compruebe, etc.

redescubrimiento.

El alumno aprende cuando el mismo modifica.

Existe una gran ventaja con lo que el modelo constructivista nos menciona, puesto que realmente los niños deberán a aprender y dar soluciones a problemas de la vida real, de la cotidianidad que día a día deberá enfrentarse, entonces es tarea del docente, conocer el contexto donde va a desarrollar conocimientos con sus alumnos.