Actividad pag 59

7
ACTIVIDAD PÁGINA 59 COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE ”MI COLEGIO POR SIEMPRE” JUAN DAVID HIGUITA CASTAÑO # 13 GRUPO: 10° C AREA: EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO TEMA: ESTILOS DE LIDERAZGO

Transcript of Actividad pag 59

Page 1: Actividad pag 59

ACTIVIDAD PÁGINA 59

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

”MI COLEGIO POR SIEMPRE”

JUAN DAVID HIGUITA CASTAÑO # 13 GRUPO: 10° C

AREA: EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO

TEMA: ESTILOS DE LIDERAZGO

Page 2: Actividad pag 59

1.¿el líder nace o se hace?

• El líder nace y se hace ya que ser líder es una especie de don que nos da dios el cual viene con nosotros desde que estamos pequeños sin embargo a medida que crecemos las cualidades se van modificando o moldeando para que así podamos llegar a tener una muy buena capacidad de empujar el grupo o de alguna manera hacer que este funcione bien y que cada uno de sus integrantes cumpla con su tarea. Todas las personas nacen con un líder en su interior pero solo algunos siguen por el camino del autodescubrimiento

Page 3: Actividad pag 59

2.Describe las características de los siguientes tipos de lideres y propón un ejemplo para cada uno

LÍDER CARACTERÍSTICAS EJEMPLOAUTÓCRATA *Líder fuerte y dominante regido por la idea

que es mejor que sus dirigidos*Dirige, no participa*Determina la tarea y le da roles a cada miembro.*Toma decisiones solo sin dar explicaciones.*Supervisa constantemente a sus trabajadores

Jefe del ejercito.

DEMOCRÁTICO *Fomenta la participación del equipo en las decisiones*Busca ser miembro del equipo y escucha la opinión de los demás*Da a los trabajadores la oportunidad de trabajar con quien quieran repartiéndose las funciones a modo de ellos*Si hay dudas presenta alternativas

Jefe de Personal de una empresa.

Page 4: Actividad pag 59

2.Describe las características de los siguientes tipos de lideres y propón un ejemplo para cada uno

LÍDER CARACTERÍSTICAS EJEMPLO

LIBERAL *Da un preámbulo de lo que va a hacer y solo suministra mas información si la necesitan*No hace comentarios sobre la tarea a menos de que le pregunten*No evalúa*Su equipo tiene total libertad para determinar su funcionamiento*No participa para nada en la delegación de equipos y tareas*Su participación en las decisiones es limitada

Manager de una banda.

SITUACIONAL *Se adecua a las necesidades del equipo*Se centra en el desarrollo del grupo*Da cohesión apoya y motiva al grupo*Controla los resultados*Fomenta la participación en el desarrollo del grupo*Presenta un comportamiento directivo*Define las funciones y tareas de los colaboradores*Señala que como y cuando deben realizar las tareas

Los profesores.

Page 5: Actividad pag 59

3.Elabora un esquema en el que se relacionen las etapas de un equipo de trabajo y los estilos de liderazgo.

LIDERAZGO AUTÓCRATA

Orientado a la acción

LIDERAZGO DEMOCRÁTICOOrientado a las personas

LIDERAZGO SITUACIONALOrientado a los procesos LIDERAZGO

LIBERALOrientado a las

ideas

ETAPAS DE UN EQUIPO1.El líder controla.2.El líder supervisa.3.El líder asesora.4.El líder delega.

El liderazgo y los equipos de trabajo están relacionados estrechamente ya que si un equipo esta bien liderado este lograra sus objetivos de una manera excelente

Page 6: Actividad pag 59

4.¿Cómo se puede evidenciar el liderazgo como una cualidad personal?

• En muchas ocasiones se evidencia el liderazgo como una cualidad de las personas y muchas de estas están presentes en nuestras sociedad pues en el diario vivir en diferentes lugares se observa como personas son capaces de difundir su punto de vista y lograr que este punto sea acogido y asimilado por los otros.

• es cierto que todos poseemos un líder adentro sin embargo no todos aprovechamos esta cualidad. Nuestras vidas son como una escultura y cada uno de nosotros es el escultor de nuestros destinos.

Page 7: Actividad pag 59

5.Describe las actitudes que te pueden convertir en un líder situacional. Plantea situaciones concretas.

• Para convertirme en un buen líder situacional debo primero que todo descubrirme a mi mismo identificando mis fortalezas y debilidades para así poder inspirar seguridad ante los otros; me debo adaptar a los colaboradores presentes en cada situación analizando su forma de trabajo para que de esta forma pueda fomentar su participación motivando al grupo y a asignando las tareas según las capacidades de cada persona.

• Soy un líder situacional cuando logro dirigir con eficacia una evacuación en caso de emergencia y cuando logro con la misma eficacia hacer que un grupo de niños se comporte bien en una clase.