Actividad nº2

2
ACTIVIDAD Nº2 1- ¿Qué es planificar? 2- ¿En base a qué elementos planificamos? 3- Explica con tus palabras la siguiente frase “Sistematización del sentido común” 4- Explica la diferencia entre eficacia y eficiencia 5- Intenta asignar al cuadro de la página 24 los ítems del proyecto “Buzo de egresados”. 1. Decimos que planificar es un método en el cual, mediante diferentes elementos y recursos, se organizan los distintos tipos de información y así se realizan estrategias para cumplir diferentes objetivos. 2. Planificamos en base a: Fundamentación. Finalidad. Objetivos. Beneficiarios indirectos. Productos. Actividades. Insumos. Responsables y estructura administrativa. Modalidades de operación. Calendario. Pre- requisitos. 3. 4. Eficacia: Capacidad para obrar o para conseguir un resultado determinado . Eficiencia : Capacidad para lograr un fin empleando los mejores medios posibles 5. ¿Qué? : Campera de egresados ¿Por qué? : Por la finalización de la escuela secundaria

Transcript of Actividad nº2

Page 1: Actividad  nº2

ACTIVIDAD Nº2

1- ¿Qué es planificar?2- ¿En base a qué elementos planificamos?3- Explica con tus palabras la siguiente frase “Sistematización del sentido común”4- Explica la diferencia entre eficacia y eficiencia5- Intenta asignar al cuadro de la página 24 los ítems del proyecto “Buzo de egresados”.

1. Decimos que planificar es un método en el cual, mediante diferentes elementos y recursos, se organizan los distintos tipos de información y así se realizan estrategias para cumplir diferentes objetivos.

2. Planificamos en base a: Fundamentación. Finalidad. Objetivos. Beneficiarios indirectos. Productos. Actividades. Insumos. Responsables y estructura administrativa. Modalidades de operación. Calendario. Pre- requisitos.

3.

4. Eficacia: Capacidad para obrar o para conseguir un resultado determinado.

Eficiencia: Capacidad para lograr un fin empleando los mejores medios posibles

5.

¿Qué? : Campera de egresados ¿Por qué? : Por la finalización de la escuela secundaria ¿Para qué? : Para identificarnos como grupo ¿Cuánto? : 20 camperas ¿Dónde? : Modista y colegio ¿Cómo? : Elección de ideas, tela, precio, colores, modelo. ¿Cuándo? : Nos remitimos al cuadro de Giantt. ¿Quiénes? : modista, alumnos, directivos, padres. ¿Con qué? : Tela, dinero, tiempo.