Actividad N Charla Para Eleccion Vocacional

1
Descripción de Actividad: Esta actividad se plantea como un taller de autoexploración vocacional inicial que consiste en revisar el concepto de vocación y ayudar a los jóvenes a pensar y clarificar su vocación mediante herramientas audiovisuales, momentos reflexivos y charla expositiva del Orientador. Objetivos: • Identificar las principales variables que se deben considerar en un proceso de toma de decisión vocacional. • Comprender la importancia de la vocación como eje de la elección de una carrera profesional. • Conocer diversas estrategias que permiten descubrir los intereses escolares y profesionales. • Reconocer y aceptar la necesidad de recibir ayuda o asesoría para poder tomar una buena o adecuada decisión vocacional. Materiales: • Data Show • Película “El indomable Will Humting” • Hoja y lápiz por persona • Presentación de la charla en formato power point • Guía de reflexión entorno a la película Instrucciones de la Actividad: La actividad se realiza en 4 momentos: primero, se invita a los jóvenes a ver la película “El indomable Will Hunting”, luego en un segundo momento se les motiva para que respondan individualmente una guía de reflexión en relación a la película. El tercer momento está destinado para compartir grupalmente las reflexiones escritas en la guía. Finalmente, el Orientador presenta una charla donde revisa los temas relacionados con el concepto vocación, intereses personales, estrategias para identificar intereses, valores y criterios para tomar decisiones. Preguntas sugeridas para la “Guía de reflexión” 1. ¿Qué relación tiene la película con el “significado de ser adulto”? ¿Cómo puedes relacionar la película con lo que se supone es madurar o “encontrar tu sitio en el mundo”? 2. ¿Qué responsabilidad tenemos frente a los otros en relación a nuestra vocación: posibilidades, capacidades? ¿Tienen o debieran de tener algo que ver “los otros” en las opciones de vida que vamos tomando? 3. ¿Has tomado una decisión últimamente? 4. ¿Cómo fue el proceso para llegar a la decisión? ¿Alguien te ayudó a tomar la decisión? 5. ¿Cómo me sentí en el proceso de toma de decisión? ACTIvIDAD Nº1 Charla para la elección vocacional

description

Texto informativo y expositivo respecto a actividades relacionadas a elección de carrera vocacional

Transcript of Actividad N Charla Para Eleccion Vocacional

Page 1: Actividad N Charla Para Eleccion Vocacional

Descripción de Actividad:Esta actividad se plantea como un taller de autoexploración vocacional inicial que consiste en revisar el concepto de vocación y ayudar a los jóvenes a pensar y clarificar su vocación mediante herramientas audiovisuales, momentos reflexivos y charla expositiva del Orientador.

Objetivos:• Identificar las principales variables que se deben considerar en un proceso de toma de decisión vocacional.• Comprender la importancia de la vocación como eje de la elección de una carrera profesional.• Conocer diversas estrategias que permiten descubrir los intereses escolares y profesionales.• Reconocer y aceptar la necesidad de recibir ayuda o asesoría para poder tomar una buena o adecuada

decisión vocacional.

Materiales:• Data Show • Película “El indomable Will Humting”• Hoja y lápiz por persona• Presentación de la charla en formato power point• Guía de reflexión entorno a la película

Instrucciones de la Actividad:La actividad se realiza en 4 momentos: primero, se invita a los jóvenes a ver la película “El indomable Will Hunting”, luego en un segundo momento se les motiva para que respondan individualmente una guía de reflexión en relación a la película. El tercer momento está destinado para compartir grupalmente las reflexiones escritas en la guía. Finalmente, el Orientador presenta una charla donde revisa los temas relacionados con el concepto vocación, intereses personales, estrategias para identificar intereses, valores y criterios para tomar decisiones.

Preguntas sugeridas para la “Guía de reflexión”1. ¿Qué relación tiene la película con el “significado de ser adulto”? ¿Cómo puedes relacionar la película con lo

que se supone es madurar o “encontrar tu sitio en el mundo”?2. ¿Qué responsabilidad tenemos frente a los otros en relación a nuestra vocación: posibilidades, capacidades?

¿Tienen o debieran de tener algo que ver “los otros” en las opciones de vida que vamos tomando?3. ¿Has tomado una decisión últimamente?4. ¿Cómo fue el proceso para llegar a la decisión? ¿Alguien te ayudó a tomar la decisión?5. ¿Cómo me sentí en el proceso de toma de decisión?

ACTIvIDAD

Nº1 Charla para la elección vocacional