Actividad Individual Administracion

7
ACTIVIDAD INDIVIDUAL ADMINISTRACION FINANCIERA Integrantes: Claudia Lorena Osorio Calderón Código 1.016.046.909 Grupo: 102022A_224

description

Actividad Individual Administracion

Transcript of Actividad Individual Administracion

Page 1: Actividad Individual Administracion

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

ADMINISTRACION FINANCIERA

Integrantes:

Claudia Lorena Osorio Calderón

Código 1.016.046.909

Grupo:

102022A_224

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, INGENIERIA INDUSTRIAL

Palmira, Septiembre 13 de 2015

Page 2: Actividad Individual Administracion

INTRODUCCION

El presente trabajo se realiza con el fin de que el estudiante realice el análisis del material de estudio, pueda identificar la importancia de la administración financiera en el entorno en el que se desempeña, permitiendo generar herramientas que aporten al beneficio de la organización, reconociendo cuales son las razones financieras y sus interpretaciones, identificando los rubros necesarios a tener en cuenta para el análisis financiero y las posibles fuentes de financiamiento a las que se puede recurrir una empresa.

Page 3: Actividad Individual Administracion

TRABAJO INDIVIDUAL UNIDAD 1

1. Plasmar en un cuadro de diseño libre todas las fórmulas de las razones financieras y la interpretación o lectura que se debe dar a los resultados de cada una de ellas, así como la característica principal de cada una.

RAZON FORMULA CONCEPTO

LIQUIDEZ

Razón circulanteacto. circulante

Cobertura de las obligaciones (deudor) de corto plazo por parte del activo circulante.

pas. circulante

Prueba de ácidoact.circ.-inventarios

Mide la forma en que los pas.de mayor liquidez cubren y garantizan a los pasivo circulante.

pas. circ.

ACTIVIDAD

Rotación del inventariocosto venta

Número de veces que los inventarios fueron convertidos a ventas en el período

inventario

Promedio medio de inventario

360Período de duración de los inventarios hasta que son vendidos

rotación de inventario

Rotación de las cuentas por cobrar

venta neta a créditoVelocidad en que se transforman a efectivo las cuentas por cobrar

c x c.

Período medio de cobro360 x   c x c Eficiencia con que

la empresa cobra sus ventas a crédito

venta neta a crédito

Page 4: Actividad Individual Administracion

Rotación del activo circulante

ventas netas totales

Número de veces que el activo circulante es transformado en ventas

act. circ.

Rotación del activo fijoventas netas totales

Grado de efectividad del activo fijo para generar ventasact. fijo neto

Rotación del activo totalventas netas totales Eficiencia en el uso

de recursos totales para generar ventas

acto. total

Razón de la deudapas. total Proporción del acto.

financiado mediante deudas

acto. total

Razón de endeudamientopasivo total

Relación entre fondos apartados por los acreedores y los socios

capital total

Cobertura de interesesutild.antes   int.e imp.

Refleja la capacidad de la empresa para pagar su carga financiera anual con sus utilidades

g. x intereses

Margen de utilidad brutautilidad bruta Rentas sobre las

operaciones de ventas y producción

ventas netas

Margen de venta de explotación

utilidad de operación

Porcentaje de utilidad obtenido de las operaciones normales de la empresa

ventas netas

Margen neto de utilidadutilidad neta Rendimiento final

derivado de las ventas ca la utilidad

ventas netas

Page 5: Actividad Individual Administracion

RENTA-BILIDAD

Rendimiento sobre la inversión de explotación

utilidad de operación

Mide la capacidad básica de generación de utilidades de los activos

Acto. total

Rendimiento sobre la inversión total

utilidad neta

Rentas final obtenidas sobre los activos totales muestra la eficiencia y la eficacia en el uso de los recursos

Acto. total

Renta sobre capitalutilidad neta

Rendimiento final de los socios sobre su inversión en la empresa

Page 6: Actividad Individual Administracion

2. Realizar un mapa conceptual sobre la administración del capital de trabajo (que abarque los rubros de inventarios, cuentas por cobrar, ingresos y pagos) y la administración de pasivos. (El mapa debe permitir que cualquier persona con escasos conocimientos en el área financiera, con tan solo leer y consultar el esquema pueda comprender y apropiar el conocimiento sobre la temática).