Actividad en El Aula 4

3
Maestría Reporte Nombre: Sandra Fabiola Morales Mateos Matrícula: 2732869 Nombre del curso: Administración de proyectos de información Nombre del profesor: Gerardo Vera Arroyo Módulo: 2:Tema 8:Proceso de certificación PMP Actividad: Actividad en el aula 4 Fecha: 18 de abril del 2015 Bibliografía: Gray, C. y Larson, E. (2009). Administración de Proyectos (4a ed.). México: McGraw Hill. ISBN: 9781615021765 Project Management Institute. (sf.). Guía del PMBOK. abril 8,2015, de Project Management Institute Sitio web: http://www.pmi.org/PMBOK-Guide-and-Standards.aspx Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual): 1. Tomando en consideración los materiales desarrollados en la Tarea 3, contesta las siguientes preguntas: 2. a. ¿Qué ventajas ofrece para el seguimiento y control del proyecto un diagrama de Gantt? Las fechas o periodos en los cuales será desarrollada una determinada actividad. Cada actividad tiene un punto de inicio y un punto de terminación. Las actividades que se incluyen en color rojo denotan que son críticas para el proyecto; mientras que las que se muestran en color azul tienen un margen de holgura determinado por aquella de mayor duración que se ejecuta en forma paralela.

Transcript of Actividad en El Aula 4

MaestraReporte

Nombre: Sandra Fabiola Morales MateosMatrcula: 2732869

Nombre del curso: Administracin de proyectos de informacin

Nombre del profesor: Gerardo Vera Arroyo

Mdulo: 2:Tema 8:Proceso de certificacin PMP Actividad: Actividad en el aula 4

Fecha: 18 de abril del 2015

Bibliografa:

Gray, C. y Larson, E. (2009).Administracin de Proyectos(4aed.). Mxico: McGraw Hill.

ISBN: 9781615021765Project Management Institute. (sf.). Gua del PMBOK. abril 8,2015, de Project Management Institute Sitio web: http://www.pmi.org/PMBOK-Guide-and-Standards.aspx

Preparacin para la actividad colaborativa (de forma individual):1. Tomando en consideracin los materiales desarrollados en la Tarea 3, contesta las siguientes preguntas:

a. Qu ventajas ofrece para el seguimiento y control del proyecto un diagrama de Gantt?

Las fechas o periodos en los cuales ser desarrollada una determinada actividad. Cada actividad tiene un punto de inicio y un punto de terminacin. Las actividades que se incluyen en color rojo denotan que son crticas para el proyecto; mientras que las que se muestran en color azul tienen un margen de holgura determinado por aquella de mayor duracin que se ejecuta en forma paralela. Su trazado requiere un nivel mnimo de planificacin, es decir, es necesario que haya un plan que ha de representarse en forma de grfico. Un calendario, o escala de tiempo definido en trminos de la unidad ms adecuada al trabajo que se va a ejecutar: hora, da, semana, mes, etc. Las actividades que constituyen el trabajo a ejecutar.b. Qu define la ruta crtica de un proyecto?

La ruta crtica es fija, porque desde el principio se establece su inicio y su fin del proyecto, adems son las actividades ms importantes.c. Qu consideraciones pueden impactar el presupuesto del proyecto y por tanto la utilidad esperada del mismo?

La financiacin del presupuesto del proyecto de TI necesita ser aprobado y entregado al responsable del proyecto. Si la financiacin del proyecto es compartida o se asigna correctamente, estos fondos sern difciles de manejar y esto puede representar una restriccin. La asignacin de fondos inmediata en categoras para proyectos especficos de TI eleva las restricciones de financiacin de proyecto mltiples para pagar los recursos humanos y materiales.

Si se trabajan varios proyectos mltiples, el lder del proyecto, tiene que equilibrar los recursos humanos y financieros.Durante la actividad colaborativa:2. Comenta tus respuestas en grupos de 3 a 4 personas.

3. Exploren similitudes y diferencias en sus respuestas, y lleguen a un acuerdo para seleccionar la mejor respuesta.

4. Seleccionen un proyecto y decidan qu elementos consideran que falta incluir o afinar para que cumpla con las respuestas seleccionadas.

5. Estn preparados para compartir sus respuestas y mejoras del proyecto con el grupo cuando el profesor empiece la discusin del tema.

Al finalizar la clase entreguen al profesor el resultado de su actividad colaborativa.