Actividad en El Aula 4

3
Maestría Resumen Nombres: Carlos de Jesús González González Cristy Arturo García Leyva Sandra Fabiola Morales Mateos Matrículas: 2736445 2740568 2732869 Nombre del curso: Estrategia y organización para Tecnología de Información Nombre del profesor: Pablo Alonso Notario Módulo 2:Cambios organizacionales al administrar e implantar sistemas de información Actividad: Actividad en el aula 4 Fecha: 7 de marzo del 2015 Bibliografía: Santander. (sf). Santander. marzo 7,2015, de Santander Sitio web: https://servicios.santander.com.mx/tarjetas/beneficio s/recompensas.html Título: “Implementación de un CRM en el banco SANTANDER” Contenido: a. Empresa: Banco Santander

description

Estrategia y Organización de TI

Transcript of Actividad en El Aula 4

Page 1: Actividad en El Aula 4

MaestríaResumen

Nombres:

Carlos de Jesús González González

Cristy Arturo García Leyva

Sandra Fabiola Morales Mateos

Matrículas:

2736445

2740568

2732869

Nombre del curso: Estrategia y

organización para Tecnología de

Información

Nombre del profesor: Pablo Alonso

Notario

Módulo 2:Cambios organizacionales

al administrar e implantar sistemas

de información

Actividad: Actividad en el aula 4

Fecha: 7 de marzo del 2015

Bibliografía:

Santander. (sf). Santander. marzo 7,2015, de Santander Sitio web:

https://servicios.santander.com.mx/tarjetas/beneficios/recompensas.htm

l

Título: “Implementación de un CRM en el banco SANTANDER”

Contenido:

a. Empresa: Banco Santander

b. Sistema CRM actual:

Recompensa Santader, es un programa de lealtad el cual te da recompensas con una gama de beneficios, las cuales se pueden tener a través de puntos que acumule puntos compra.

Page 2: Actividad en El Aula 4

MaestríaResumen

Santander te reconoce, es un programa que otorga beneficios como la reducción de la tasa de interés de las tarjetas de créditos a todos los usuarios que cumplan puntualmente con sus pagos y realizan compras mensualmente.

c. Áreas de la empresa que sugirieran implementar el sistema e-CRM 

Marketing: Búsqueda de alianza con otras empresas donde puede ofrecer descuentos y beneficios.

Cobranzas: El registro de la tasa de interés para los usuarios nuevos, normales y preferentes.

d. Análisis FODA como resultado de la implementación del e-CRM

Fortaleza OportunidadesBase de datos de los gustos y preferencias de sus clientes

Motivar a los clientes a utilizar su tarjeta

Favorecer la implantación del concepto de marketing

Aceptar la satisfacción y lealtad de los clientes

Gestionar y motivar los recursos humanos

Proveer promociones de temporada

Predecir los patrones de compra

Debilidades AmenazasSeguridad y confiabilidad de los clientes

No contar con alianzas en ciertas localidades especificas

Las cadenas no divulgan sus promociones a todas sus sucursales

Problemas con las terminales que no permitan realizar transacciones

e. Justificación puntual del porqué proyectan que podría implementarse con éxito

El consumidor espera una atención personalizada, opta por el banco que le

brinde mejores beneficios, Santander se ve obligado a llevar el registro de los

gustos característica y compras de sus clientes usándolos para predecir

patrones de compra y prepararse para ellos.

Page 3: Actividad en El Aula 4

MaestríaResumen

Un sistema CRM enfocado al mercadeo, gestiona y almacena los datos para

generar reportes e información que apoye para la toma de decisiones.

Conclusión:

El comportamiento de los clientes ha obligado a enfocar que los bancos centren su atención sobre ellos.

Cambiando un poco el paradigma tradicional hacia donde tenían la atención hacia su competencia.