ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN SEMANA 3(2) aport de...2

download ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN SEMANA 3(2) aport de...2

of 2

Transcript of ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN SEMANA 3(2) aport de...2

  • 7/25/2019 ACTIVIDAD DE REFLEXIN SEMANA 3(2) aport de...2

    1/2

    ACTIVIDAD DE REFLEXIN SEMANA 3

    estructura de un SGSST con base en las siuientes !reuntas"

    1.Por qu es necesario que en las empresas se realice la gestin de peligros,

    riesgos, medidas de prevencin y control?

    #or$ue es la %or&a de reali'ar ua buena !lani%icaci(n del SG)SST de la e&!resa lo$ue nos %acilita la ado!ci(n de &*todos !ara la identi%icaci(n+ !re,enci(n+e,aluaci(n+ ,aloraci(n - control de los !eliros - riesos.

    La esti(n de !eliros lle,a a la antici!aci(n - !re,enci(n de accidentes+ incidentes+en%er&edades !ro%esionales - !*rdidas /u&anas o &ateriales en la e&!resa.Esta antici!aci(n !er&ite to&ar decisiones !ara !re,enir el !roble&a bien sea&ini&i'ando la !robabilidad de $ue lleue a ocurrir+ o eli&inando el i&!acto $ue!ueda causar en las !ersonas - en la e&!resa.

    La estion de !eliros tiene dentro de las ,enta0as")Mini&i'ar los riesos)Au&entar rentabilidad)E,itar $ue ocurran !roble&as+ o si ocurren+ e,itar $ue sean &a-ores.

    2.Sabe cul es la dierencia entre una medida de eliminacin y desustitucin?

    Eli&inaci(n del !eliro1rieso" Medida $ue se to&a !ara su!ri&ir 2/acerdesa!arecer el !eliro o rieso.

    Sustituci(n" Medida $ue se to&a a %in de ree&!la'ar un !eliro !or otro $ue noenere rieso o $ue enere &enos rieso

    Di%erencia" la eli&inaci(n es !ara su!ri&ir o desa!arecer+ en ca&bio la sustituci(n es!ara re&!la'ar un !eliro !or otro $ue no enere rieso o $ue enere &enos.

    3. 4!onoce el esquema de "erarqui#acin de controles para lospeligros$riesgos que e%isten en una organi#acin y cul es el ob"etivo questos persiguen?Considero la &e0or acci(n %rente a las decisiones de ti!o !re,enti,o - correcti,o $ueaborden - subsanen la ocurrencia de accidentes - en%er&edades laborales+ tienen$ue ,er con un direcciona&iento de la esti(n /acia la I&!le&entaci(n de barrerasduras+ tal - co&o lo !lantea la nor&ati,idad ,iente+ al !ro!oner dentro de las&edidas de !re,enci(n del !eliro1rieso" la Eli&inaci(n+ la Sustituci(n - el Controlde Inenier5a. Sin duda+ estas acciones atacan directa&ente la !osibilidad de nue,aocurrencia del !eliro1rieso+ $ue+ dentro un !roceso de ,aloraci(n su!ri&e el!otencial de da6o

    Eli&inaci(n en la %uente" Es la !ri&era l5nea de la 0erar$u5a. Cuando sedetecta $ue un !eliro !uede ser eli&inado+ deber5a de serlo+ !ues i&!lica $ue la

  • 7/25/2019 ACTIVIDAD DE REFLEXIN SEMANA 3(2) aport de...2

    2/2

    tecnolo5a o el !roceso es obsoleto. En s5+ debo to&arlo en cuenta sobre todo+ en la%ase de dise6o de la instalaci(n+ !roceso u o!eraci(n.

    Sustitucin:Al detectarse un !eliro es!ec5%ico+ - al tenerse !osibilidadest*cnicas+ se sustitu-e el !eliroe+en la actualidad e7iste la tecnolo5a !araree&!la'arlo - los &edios !ara reali'arlo.

    Controles de ingeniera:Vienen a ser los dis!ositi,os deri,ados de losa,ances tecnol(icos $ue a-udan a $ue los !eliros se encuentren contenidos+ 2esdecir+ aislados de una &e0or &anera. Estos !ueden ser !or &edio de uardas+%iltros+ barreras+ etc.

    Controles Administrativos:Es un re%or'a&iento a los controles anteriores $uese /an debido i&!le&entar+ o ta&bi*n+ a$uellos i&!le&entados !ara riesos le,es.#or otro lado+ cuando no se !ueden colocar controles de inenier5a $ue blo$ueen el!eliro+ la utili'aci(n d esta clase de controles concienti'an - ad,ierten al traba0adorde la e7istencia de un !eliro dado - se deben to&ar &edidas !ara &itiar.#.e+Carteles+ se6ales+ !rocedi&ientos.

    Equipo de Proteccin Personal:Lueo de /aber reali'ado todos los es%uer'os!osibles !ara eli&inar+ reducir o &itiar un !eliro+ de a!licar controles de inenier5a!or &edio de barreras+ as5 co&o ad&inistrati,os co&o instructi,os de traba0oadecuados+ carteles - se6ales+ - a8n e7iste la !robabilidad de contacto con *l+ sedebe eleir el e$ui!o de !rotecci(n !ersonal. Debe&os de tenerlo sie&!re co&o tal"la 8lti&a o!ci(n.

    9. 4!mo se aecta el S&SS' en el caso que no e%ista un procedimiento decompras y adquisiciones?

    La adquisicin o compra debe realizarse en el marco del cumplimiento delos requisitos en materia de seguridad y salud en el trabajo, por tanto, elempleador debe establecer y mantener un procedimiento que garantice laidentificacin y evaluacin en las especificaciones relativas a las compras oadquisiciones de productos y servicios, en concordancia con lasdisposiciones adscritas al Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud enel Trabajo por parte de la empresa.

    Se !resentara incu&!li&iento de del SG:SST+

    Iual&ente si no se tiene el !rocedi&iento es co&o co&!rar a cieas sin

    saber $ue el area de co&!ras debe !edir a!o-o - conce!tos a salud ocu!acional!ara deter&inar !ros - contras de la co&!ra en relaci(n a SG)SST.