actividad de experiencia de aprendizaje innovador

6
Trabajo Final Victoria Seguel Castañeda Experiencia de aprendizaje innovadora

Transcript of actividad de experiencia de aprendizaje innovador

Page 1: actividad de experiencia de aprendizaje innovador

Trabajo Final

Victoria Seguel Castañeda

Experiencia de aprendizaje innovadora

Page 2: actividad de experiencia de aprendizaje innovador

Descripción del contexto de enseñanza-aprendizaje

• Esta actividad esta dirigida a estudiantes de la Escuela Especial “Los Aromos” de Fundacion Coanil, pertenecientes al nivel reto VIII, cuyo diagnostico general es Dispacidad Intelectual severa y Deficultades motricez moderadas.

• Las edades fluctúan entre 14 y 17 años con un total de 8 estudiantes.

• El equipo multridiciplinario completario y de apoyo a la actividad se conforma por: Educadora Diferencial, Asistentes de la Educacion Especial, Terapeuta Ocupacional, Fonoaudiolga y Kinesiologo.

Page 3: actividad de experiencia de aprendizaje innovador

Caracterización de la diversidad social y cultural de la comunidad

• La comunidad educativa “LOS AROMOS” pertenece a Fundación COANIL, ubicada junto al hogar de niños perteneciente a la misma institución por lo tanto la mayoría de los estudiantes pertenecen al hogar de menores.

• Los alumnos que no pertenecen al Hogar, provienen de sectores cercanos vulnerables con casos supervisados por SENAME.

• Dentro de las actividades a realizarse la educación tecnológica se relaciona con las actividades de estimulación sensorial, siendo muy satisfactorio los resultados de cada actividad, existe un real interés por parte de los estudiantes.

Page 4: actividad de experiencia de aprendizaje innovador

Fundamentación del carácter innovador de la experiencia de aprendizaje

Los estudiantes de nivel reto VIII dadas las características de sus diagnosticos tienen pocas oportunidades de interactuar con objetos tecnológicos utilizados en la vida diaria como (celulares, smartphones, calculadoras, controles remoto, pendrives, etc) asi mismo utilizadas por sus otros compañeros y/o comunidad educativa siendo muy significativos para ellos la interaccion que puedan tener con ellos dada la gran curiosidad que tienen al respecto.

En la actividad que nombraremos “Mi primer acercamiento a un Objeto Tecnologico”, tendrá por finalidad que los estudiantes manipulen objetos Tecnologicos como celulares, smartphones y controles remoto, interactuando con estos desde el equipo en desarme, indicándoles las partes en las que están formadas, (batería, Chip, Tarjeta de memoria, pilas AA, AAA, etc),

Page 5: actividad de experiencia de aprendizaje innovador

Descripción de la metodología a utilizar

• Dar a elegir al alumno un objeto tecnológico que pueda manipular para desarmar 

• El alumno con apoyo debe desarmar el objeto tecnológico que escogió 

• Una vez cumplidos los pasos anteriores, se reformulara y nuevamente se dará a los estudiantes las instrucciones cómo desarmar su objeto tecnológico indicando todas las partes que lo componen.

• Se indicaran las partes del objeto y su función señalando la importancia de cada uno

• El alumno una vez que ha desarmado su objeto tecnológico tiene que volver a armarlo con apoyo.

• Una vez cumplidos los pasos anteriores, se reformulara y nuevamente se dará a los estudiantes las instrucciones cómo armar su objeto tecnológico indicando todas las partes que lo componen.

• Después de que todo el grupo curso haya terminado de armar sus objetos se motiva a los alumnos a indicar las partes del objeto manipulado.

• Si el informe verbal de los estudiantes esta bien hecho, los alumnos podrán intercambiar los diferentes objetos tecnológicos disponibles en la actividad.

Page 6: actividad de experiencia de aprendizaje innovador

Eficacia en el uso del formato seleccionado para transmitir las ideas

La actividad a desarrollar pretende estimular el interés por la tecnología de uso cotidiano, atreves de la manipulación sensorial, acompañado de información básica y significativa acerca de su funcionamiento, uso y cuidados.

Al trabajar directamente con los objetos los estudiantes pueden observar directamente cuales son las partes que conforman dicho objeto así como su utilidad para situaciones especificas.

Al tratarse de un grupo con Necesidades Educativas Especiales, se hace necesario hacer todas las actividades con apoyo uno a uno, reformulando reiterativamente durante toda la actividad, fomentando la reflexión y el interés por la tecnología.