Actividad de cultura ciudadana

7
ACTIVIDAD DE CULTURA CIUDANA KARELLIS ARGUELLES MARÍN UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE NUTRICION Y DIETETICA 2013

Transcript of Actividad de cultura ciudadana

Page 1: Actividad de cultura ciudadana

ACTIVIDAD DE CULTURA CIUDANA

KARELLIS ARGUELLES MARÍN

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

FACULTAD DE NUTRICION Y DIETETICA

2013

1. El autor del texto esta imaginando una universidad ¿Porque crees que la sueña y no la describe?

Page 2: Actividad de cultura ciudadana

Porque la universidad que él está plasmando en su imaginación, aun no existe, la que el sueña es la universidad perfecta esa que todos queremos algún día y sabemos que si luchamos juntos la podremos alcanzarla.

2. ¿Crees que esta universidad que se está imaginando, puede ser Uniataltico?______ ¿Por qué?

Si puede ser la Uniatlántico, porque ese el modelo de universidad que todos los uniatlanticences queremos.

3. ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones?

“Sentirla como propia”Sentir que es nuestra para que la cuidemos, como si fuese algo que saliera de nuestro ser.

“Vivir la intimidad”Que todo lo que pase dentro de institución quede allí y nadie ajeno a nuestra universidad se entere, para que no nos perjudiquen con sus comentarios dañinos.

“Gozar del silencio”Vivir, sentirnos libres, gozar de ese lugar de paz y de encuentro con personas diferentes.

“Vivir los diferentes espacios”Aprovechar cada lugar, cada momento de felicidad y también de tristeza que la universidad nos regala.

4. Además de aprender con la escuela, la familia, la universidad ¿de qué otra forma podemos aprender?Aprender de la sociedad, de la relación con mis compañeros y profesores de esos conocimientos que ellos me puedan transmitir.

5. ¿Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarle a los demás? cita algunas

Ser tolerantes con mis compañeros y demás personas.

Page 3: Actividad de cultura ciudadana

Ser responsable conmigo misma y con las personas que me rodean. Tomar las cosas que me ocurren con tranquilidad, pero sin restarles

importancia.

6. ¿Estás bien informada con lo que ocurre en tu universidad día a día ?____ ¿de qué forma te llega la información?

La verdad, no estoy bien informada de lo que ocurre en mi universidad, nada más me entero de los problemas de mi facultad por medio de mis compañeros y docentes.

7. ¿Qué ocurre si no se tiene información? No nos enteraríamos de las cosas importantes que ocurren en nuestra universidad

8. ¿Te parece importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías? ¿porque? Si me parece importante, porque la tecnología hace parte del vivir diario, y esta va avanzando a pasos gigantes y en la universidad como en la vida tenemos que estar siempre actualizados.

9. ¿si fueses el representante de tu universidad que harías por tu ciudad?Ayudaría a todas las personas de bajos recursos y con ganas de estudiar, de superarse, de ser alguien en la vida a ingresar a la universidad sin tanto inconveniente.

10. ¿Escribe acerca de cómo es tu universidad soñada? Que sea un lugar donde todos podamos sentirnos libres de expresar

lo que sentimos, sin miedo a que se nos tilde de revolucionarios. Tener deberes y derechos y hacer que estos se cumplan. Que sea una universidad que se comprometa de corazón con el

estudiante necesitado.

Lee atentamente esta historia y escribe a continuación un posible final recuerda que la pregunta es ¿cómo podrían mejorar los personajes su situación?

Page 4: Actividad de cultura ciudadana

Juan es un señor de 60 años que vive con su hijo soltero pablo, que tuvo un accidente hace 2 años y desde entonces no pudo caminar.

Ahora se han mudado a una casa en villa olímpica en el municipio de Galapa Atlántico, buscando más comodidades pero su entrada aun no está terminada. Pasando algunos meses se termino la obra y descubrieron que habían construido una gran escalera en la entrada de su casa. Desde entonces pablo para salir y entrar necesita de la ayuda de otras personas

ESTA MI VERDADERA HISTORIA

Lee atentamente esta historia y escribe a continuación un posible final recuerda que la pregunta es ¿cómo podrían mejorar los personajes su situación?

Juan es un señor de 60 años que vive con su hijo soltero pablo, que tuvo un accidente hace 2 años y desde entonces no pudo caminar.

Ahora se han mudado a una casa en villa olímpica en el municipio de Galapa Atlántico, buscando más comodidades pero su entrada aun no está terminada. Pasando algunos meses se termino la obra y descubrieron que habían construido una gran escalera en la entrada de su casa. Desde entonces pablo para salir y entrar necesita de la ayuda de otras personas.

Por esta razón los vecinos de la villa olímpica al ver la situación de pablo y padre Juan ya cansado por el paso de los años en su cuerpo, tomaron decisión de derrumbar las escaleras que obstruyen a la salida de su casa a pablo y construyeron una rampa para que el joven pueda movilizarse sin ningún problema y pueda salir las veces que quiera de su casa.Y ahora pablo gracias a la colaboración de sus vecinos puede entrar y salir de su casa sin ningún inconveniente.

Page 5: Actividad de cultura ciudadana

Decidí escoger esta historia porque las personas con discapacidad necesitan comodidades diferentes a las de una persona normal. Y necesitamos darles una mejor calidad de vida para ellos y para sus familias.

Une con una flecha cada propuesta con una o varias de las áreas

Propuesta Áreas

Eliminación e la barrera arquitectónica Distrito

Creación de un circuito de alimentadores en la calle 38 Participación ciudadana

Creación de una pista de patinaje salud

Concurso de grafitti deporte Taller de alimentación sana juventud

Juegos populares en la calle cultura

Yoga en el centro cívico educación