Actividad de Aprendizaje Unidad 2- Dario Eduardo Rincon Gutierrez

9
Unidad 2. Planificación y Preparación de Auditorías Estudiante: Darío Eduardo Rincón Gutiérrez Actividad: Planificación y preparación de auditorías Ahora es importante que usted como responsable del proceso de mejora continua determine y desarrolle el programa y plan de auditoría que contribuya a la determinación de la efectividad del Sistema de Gestión de la Calidad de su empresa. Para ello, revise el material de estudio de la unidad y lo dispuesto en la normatividad ISO 19011:2011 y desarrolle los siguientes puntos: 1. Diseño del programa de auditorías1: el programa de auditoría que diseñe debe contener lo siguiente: a. Objetivos y alcance del programa de auditoría. OBJETIVO Proporcionar metodología para realizar las auditorías internas con el fin de verificar si el sistema de gestión institucional y el sistema de gestión de la calidad se está ejecutando adecuadamente, si se mantiene actualizado y está acorde con las políticas administrativas y legales, para asegurar el control dl cumplimiento de las actividades de la alcaldía de Florencia, realizando recomendaciones imparciales sobre la base de las evidencias y el grado de cumplimiento de los objetivos, planes, programas, proyectos y procesos, como también oportunidades de mejora a la operación de las actividades; apoyando a la alta dirección en la toma de decisiones para corregir las desviaciones presentadas. ALCANCE Contempla desde la planificación, programación, ejecución y documentación, así como el seguimiento a las acciones correctivas y preventivas que resulten de las auditorías internas del cumplimiento de la gestión y sistema de gestión de la calidad en la alcaldía de Sincelejo en el periodo fiscal vigente.

description

Actividad de Aprendizaje Unidad 2

Transcript of Actividad de Aprendizaje Unidad 2- Dario Eduardo Rincon Gutierrez

Unidad 2. Planificacin y Preparacin de Auditoras Estudiante: Daro Eduardo Rincn Gutirrez Actividad: Planificacin y preparacin de auditoras Ahora es importante que usted como responsable del proceso de mejora continua determineydesarrolleelprogramayplandeauditoraquecontribuyaala determinacindelaefectividaddelSistemadeGestindelaCalidaddesu empresa. Paraello,reviseelmaterialdeestudiodelaunidadylodispuestoenla normatividad ISO 19011:2011 y desarrolle los siguientes puntos:

1.Diseodelprogramadeauditoras1:elprogramadeauditoraquedisee debe contener lo siguiente: a. Objetivos y alcance del programa de auditora. OBJETIVO Proporcionarmetodologapararealizarlasauditorasinternasconelfinde verificar si el sistema de gestin institucional y el sistema de gestin de la calidad se est ejecutando adecuadamente, si se mantiene actualizado y est acorde con las polticas administrativas y legales, para asegurar el control dl cumplimiento de lasactividadesdelaalcaldadeFlorencia,realizandorecomendaciones imparcialessobrelabasedelasevidenciasyelgradodecumplimientodelos objetivos, planes, programas, proyectos y procesos, como tambin oportunidades demejoraalaoperacindelasactividades;apoyandoalaaltadireccinenla toma de decisiones para corregir las desviaciones presentadas. ALCANCE Contempladesdelaplanificacin,programacin,ejecucinydocumentacin,as como el seguimiento a las acciones correctivasy preventivasque resulten de las auditorasinternasdelcumplimientodelagestinysistemadegestindela calidad en la alcalda de Sincelejo en el periodo fiscal vigente. b. Cronograma de las auditoras a realizar en el ao. c. Criterios de auditora. d. Auditores seleccionados por procesos. e. Recursos necesarios. RECURSOSHUMANOS:ProfesionalesdelaoficinadecontrolinternoAuditores de calidad de la entidad FINANCIEROS Viticos Papelera y tiles TECNOLOGICOSHARDWARE:equiposdecmputoeimpresorasSoftware: internet, aplicativos, office INFRAEXTRUCTURA:Instalacioneslocativasapropiadasparadesarrollarel trabajo de los auditores en la oficina de control interno. f. Identificar y evaluar los riesgos del programa de auditora.

2. Diseo del plan de auditora: el plan de auditora que disee debe contener lo siguiente: a. Objetivos y alcance de la auditora. Ejercerelcontroldegestinsobrelainformacindelagestindisciplinariadela Procuradura Regional Choco ALCANCE:Ejecucinpresupuestalcorrespondientealavigencia2006porel concepto de gastos generales, del nivel central. b. procesos a ser auditados. Procesos estratgicos: c. Criterios de auditora y documentacin de referencia. d. Ubicacin, fechas, tiempo esperado y duracin de las actividades de auditora. Cronograma Se define la secuencia de etapas a realizar para el desarrollo de la auditoria. SiguiendolaNormaTcnicaColombianaNTC-19011:2002Directricesparala AuditoradelosSistemasdeGestindelaCalidad,ascomoporlasbuenas prcticasinstitucionalesseconsideraquelasecuenciaadecuadaserala siguiente: Preparacin del Plan de Auditora Asignacin de las tareas al equipo auditor Preparacin de los documentos de trabajo Realizacin de la reunin de apertura. Fecha prevista para su celebracin. Recopilacin y verificacin de la informacin Generacin de hallazgos de la auditora Preparacin de las conclusiones de la auditora Realizacin de la reunin de cierre. Fecha prevista para su celebracin. Preparacin del informe de auditora Aprobacin y distribucin del informe de auditora e. Mtodos de auditora a utilizar. Para aplicar el mtodo deductivo a la auditora se necesita: Formulacin de objetivos generales o especficos del examen a realizar Unadeclaracindelasnormasdeauditoriageneralmenteaceptadasy principios de contabilidad de general aceptacin. Un conjunto de procedimientos para guiar el proceso del examen Aplicacin de normas generales a situaciones especficas Formulacin de un juicio sobre el sistema examinado tomado en conjunto f. Roles y responsabilidades de los miembros del equipo auditor. Elaborarlaplanificacinanualdelaauditoradeacuerdoconelmbito asignado, en coordinacin con las unidades administrativas correspondientes. Organizarequiposdeauditorapararealizarlosexmenesprogramados, tomando en cuenta para su integracin, entre otros aspectos, las condiciones tcnicas, conocimiento, experiencia, habilidades y relaciones interpersonales. Programarlasauditorasabasedeloscriteriosyestndares mnimos,tales como el objetivo general, el alcance, el tiempo para su ejecucin, nmero de auditores por equipo y las instrucciones especficas, entre otros. Apoyareincentivarlaparticipacinactivadelosauditores,conelpropsito de lograr el objetivo general propuesto para la auditora especfica. Prestar a los supervisores y auditores asignados para la ejecucin del trabajo, laasistenciatcnicanecesariaparaquestoscumplaneficientementecon sus obligaciones. Conoceryaprobarelinformesobrelaplanificacinpreliminaryla planificacinespecficapreviaalaejecucindeltrabajoyexamendereas crticas. 3. Finalmente, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de esta actividad. Eneldesarrollodelasauditorasesfundamentalestablecerunaexcelente comunicacinentreelauditorlder,laaltagerenciayelpersonalauditado, manteniendounbuenclimaeneldesarrollodelamismaylograndolamxima cooperacin de ambas partes, sin que con ello se deteriore la calidad de la misma. DentrodelplandeauditoriadeCalidad,sedebeincluirnosololosrequisitos internos de la empresa, sino tambin los requisitos externos y su interiorizacin en la organizacin, tales como normas ambientales, regulacin de empaques, normas fitosanitarias.Elnotenerestosrequisitosactualizadosdentrodelaempresa puedellevarlaaperderloganadoonoteneraccesoanuevosmercados.Porlo tantounaauditoraserayeficientedeberairmsalldelointernoala organizacin. Elmejoramientocontinuohadeserunafilosofadentrodelaorganizacinyno una imposicin de reglamentos, normas regulatorias o requisitos de contratacin.