Actividad Con Matematica

6
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N0 : 2 DATOS INFORMATIVOS 1.1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: REGION DE LA SELVA. 1.2. EDAD Y SECCION : 5 años A. 1.. PROFESORA : A!"#a$a Za%a&'(a Sa&#$as. 1.). I.E.I: N* 0+ : Los C,a!"#(os. 1.5. FEC-A : J,'%'s 10 !' J,&#o 201) 2. SELECCION DE CAPACIDADES. INDICADORES E INSTR/MENTOS DE EVAL/ACION MOM ENT O AR E. COD CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES INDICADORES INST RUM ENTO S E C T O R E S Y P.S. P.S. 1.2.1 2 -Practica hábitos d a!i"#taci$# hi%i# & c'idado (rso#a! 'ti!i)a# do adc'ada"#t !os -Mastica s's a!i"#tos corrcta "#t, s !a*a !as "a#os co# a%'a & +ab$#. %.obs . U N I D A D I C A P.S. 1. . - Rco#oc !"#tos caractristi cos d s' co"'#idad -M#cio#a !a R%i$# d !a S!*a co"o '#a R%i$# d! Pr . !.c. E / P R E S I O N P.S. 1.1.1 -Coordi#a á%i!"#t bra)os & (ir #as a! ds(!a)ars, corrr, sa!tar, -Corr, sa!ta, coordi#a#do bra)o & (ir#as. %.obs . M A T E M A T I C R.A. -Mat"ati)a sit'acio#s ' #*o !'cra# ca#tidads. - Co#str'cci$# d! si%#i3cado & 'so d !os # "ros #at'ra!s, c'#ta !a ca#tidad d !.c. 5 R A 6 . P 0 A S T . C.A . 7.8. -Ra!i)a dib'+os ' s disti#%'# c!ara"#t a! 9(rsar s's s#ti"i #tos & "ocio#s -Dib'+a & (i#ta !o ' +'%o # !a hora d sctors. - %.obs .

description

avctividades mate

Transcript of Actividad Con Matematica

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N0 : 2DATOS INFORMATIVOS

1.1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: REGION DE LA SELVA.1.2. EDAD Y SECCION : 5 aos A.1.3. PROFESORA : Adriana Zavaleta Salinas.1.4. I.E.I: N- 06 : Los Cuadritos.1.5. FECHA : Jueves , 10 de Julio, 20142. SELECCION DE CAPACIDADES. INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIONMOMENTOARE.CODCAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDESINDICADORESINSTRUMENTO

SECTORES Y RUTINAP.S.

P.S.1.2.12

1.2.17-Practica hbitos de alimentacinhigiene y cuidado personal utilizando adecuadamente los espacios y materiales necesarios.-Elige de acuerdo con su preferencia las actividades que va a desa-rrollar en momentos de: juego

-Mastica sus alimentos correctamente, se lava las manos con agua y jabn.

-Juega en el sector que desea espontneamente.

g.obs.

UNIDAD DIDACTICAP.S.1.3.6

- Reconoce elementos caracteristicos de su comunidad -Menciona la Regin de la Selva como una Regin del Per.l.c.

EXPRESION CORPORALP.S.1.1.10-Coordina gilmente brazos y piernas al desplazarse, correr, saltar,

-Corre, salta, coordinando brazo y piernas.g.obs.

MATEMATICR.A.

-Matematiza situaciones que envolucran cantidades. - Construccin del significado y uso de los nmeros naturales, cuenta la cantidad de crculos y tringulos y lo escribe de acuerdo al color.

l.c.

GRAF.PLAST.C.A.4.5.6

-Realiza dibujos que se distinguen claramente al expresar sus sentimientos y emociones

-Dibuja y pinta lo que jugo en la hora de sectores.-g.obs.

3.-SECUENCIA DIDACTICA DE CADA MOMENTO PEDAGOGICO DESARROLLADO EN LA ACTIVIDAD.ACTIVIDAD: REGION DE LA SELVA.MOMENTOPROCESOSESTRATEGIASMEDIOSYMATERIALESTIEMPO

SECTORES YRUTINASPLANIFICA EJECUCION SOCIALIZA Elige el sector donde juega y con quien desea jugar. Desea como jugar y en dnde. Juega libremente respetando las normas de juego. Ordena y guarda Juega con los objetos de cada sector.50 m

ENTRADA, ASEO, REFRIGERIO, RECREO, SALIDA Saluda a la profesora y registran su asistencia. Usan correctamente los servicios higinicos Saludan a dios a la patria y al jardn. Lavado de manos antes y despus de cada refrigerio. Comen sus alimentos. Recreo. Suben sus sillas sobre la mesa Se forman ordenadamente en el aula y salen al patio a esperar sus padres .

Prof.nio.

agua, jabon.toalla.

frutas.

silla.10m.

20m.

30m.

10m.

UNIDADDIDACTICAINICIO Motivacin . Observan la lmina de las regiones del Per Y responden a preguntas como se llama la parte que ven de color VERDE que hay ah adentro? Nos servir? Para que? Saberes previos -Responden a preguntas que realiza la prof. De que estamos hablando. La docente anota sus respuestas en la pizarrNuevo conocimiento Les gustara saber ms sobre sobre el te Ma. Prof.

nios.

nias.

prof.20m.

10m.

DESARROLLO Construccin del Aprendizaje Observamos la lmina del Mapa del Per y nos centramos en la parte verde, que RegioSer? porque a esta Regin se le representa o pinta de color verde? Esta Regin ser grande o pequea a comparacin de las otras Regiones Habr muchos animales salvajes? A su gente algunos que viven ah en la propia selva son personas que viven en Tribus y algunos son Salvajes, como otros ya son civilizados, que vestimentas usaran? Esta Regin se llama Selva, tiene mucha vegetacin que sacamos diversas calidades de maderas, sus tierras estn bana-das por varios ros, entre ellos el rio Maran Ucayali, Amazonas, etc.Su gente es muy buena y amable y trabajadora tienen un dejo de hablar muy especial y se les llama charapas su vestimenta es corta porque su clima es muy calido, tienen un baile muy ca-carteristico, su gente se dedica al comercio ge-neralmente siembran muchos platanos que sir-ven para freir y las personas que viven ah acostumbran a comer el Tacacho que es platano crudo, tambin cocinan los Juanes y refrescos especiales, hechos de puras yerbas. Nuestro Peru en esta parte de la Selva, tiene mucho te-rreno es la Region mas grande con mucha vege

Prof.

ninos

nias.

45m.

CIERRE Meta cognicin evaluacin. -Pintan la Region de la Seva. -Expresan cada uno su tema y cuentan en su casa lo que hicieron el da de hoy.nios.

nias.

10m.

MATEMATICASEXPERIENCIAS DIRECTAS-Sale al frente, 1 nio y preguntamos, cuantos nios deben estar delante de el o no hay nadies y cuantos nios deben estar despus de el y continuamos trabajando hasta el numero 16 o mas nmeros.nios.

20m.

MATERIALCONCRETO-Cogemos de nuestro sector muchos broques lgicos y otros objetos y tratamos de trabajar como se ha hecho con su cuerpo.

broqueslogicos20m.

MATERIALGRAFICOEn su hoja de trabajo cuenta las cantidades de dibujos que estn dibujados y lo colocan el numero 16, luego lo escriben.Prof.

nios.10m

PSICOMOTORASAMBLEA CALENTAMIENTO Escuchan las indicaciones de la docente. Recordamos las normas para realizar actividades de movimiento: tener cuidado para no chocarnos o golpear a los dems, respetar el espacio de cada uno de sus compaeros, realizar actividades de calentamiento

prof.

ninos.

20m.

DESARROLLO Realizan las actividades que ayudan a ejercitar el cuerpo siguiendo las indicaciones de la profesora.-Salimos al patio y en parejas frente a frente caminan acercndose y luego retroceden, ale-jandose todo el grupo de nios teniendo el misfrente se desplazan hacia adelante hacia atrs a un lado al otro lado, caminan en ronda hacia a-delante y hacia atrs caminan cerrando y abriendo la ronda corren unos tras otros formando un circulo al escuchar su nombre se colocan al centro de la ronda y ejecuta movimientos inventados y regresa a su sitio, se continua con el juego hasta que haya salido todos. prof.

nios.

30m.

RELAJACION Respiran profundamente el aire, lo votan lentamente, levantando los brazos. Se acuestan por un minuto, se levantan, luego, Ingresan al aula.patio

nios.

10m.

CIERRE Dialogan todo lo que hicieron. Exponen verbalmente lo que hicieron en psicomotriz.nios.10m.

GRAFICOINICIO Observan los sectores y deciden jugar en uno de ellos.prof.

ninos.

10m.

DESARROLLO Cada nio o nia juega en el sector de su preferencia. Algunos lo hacen en el sector Hogar Otros estn en el sector biblioteca hojeando cuentos, otros en el sector msica etc.prof.

nios.

35m.

CIERRE Dibujan y pintan lo que jugaron en el sector de su preferencia. Exponen su trabajo. Cuelgan sus trabajos en el mural.nias.ninos.10m.

EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES

MOMENTOSect, Y RutinARP.S.COD1.3.3INDICADORES-Saludan a su profesora.IPFXINST. EVAL.G.Obs.

Unidad.DidaP.S.1.3.6-Menciona la regin de la Selva, como una regin del Per.XL.C.

M.R.A.- Cuenta la cantidad de dibujos y lo escriben el numero 16, XH.GR.

PsicomotorP.S.1.1.10-Corre, salta, coordinando brazos y piernas.XL.C.

Grafic.PlastcC.4.5.6-Dibuja y pinta lo que jugo en la hora de sectores.

XH.GRAF.

GUIA DE OBSERVACION.ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: REGION DE LA SELVA.FECHA: Jueves , 10 de Julio 2014AREAP.S.P.S.M.C.

CAPACIDAD, CODIGO Y ACTITUD1.3.31.3.6R. A.4.5.6

ORDENY NOMBRESAPELLIDOS

Y NO

INDICADORES

-Saluda a su profesora. -Menciona la Region de la Selva como una Region del Peru.- Cuenta la can-tidad de dibujoy escriben el unmero 16.

-Dibuja y pinta lo que jugo en la hora de sectores

1ARAUJO INFANTES, YADIR

2CABRERA Q. CATERIN

3CARRASCO R. MARICRIS

4ESCALANTE L.EDUARDO.

5ECHEGARAY T. ANYELA

6GALLARDO A.MARIANO.

7GAMARRA S. THYRSO

8JARA R. SEBASTIAN

9RODRIGUEZ G. JUAN

10RODRIGUEZ L. EDILBERTO

11LUJAN PONTE THIARA.

12MARCELO GUTIERREZ JHON.

13ORTIZ RODRUGUEZ, EDSON.

14PFLUCKER. M.EMANUEL.

15PLASENCIA C. ELMER.

16RODRIGUEZ P. NICOLE.

17USCHINAHUA A. MARCO.

18ESPINOLA RISCO, SOLLEY

BIBLIOGRAFIA. -MINIST. DE EDUC ( D.C.N ) R.A.

ROSA NAMAY RODRIGUEZ ADRIANA ZAVALETA SALINAS DIRECTORA PROFESORA