Actividad. Calificar y evaluar el trabajo cooperativo

1
Calificar y evaluar el trabajo cooperativo ¿Por qué tiene tanta importancia la evaluación? Para determinar los conocimientos que han adquirido los alumnos a lo largo de un proceso de aprendizaje. El profesor quiere saber si ha llegado a un mínimo de conocimientos, de lo que ha aprendido. ¿Cuál es tu visión sobre el poner calificaciones de grupo a personas individuales? ¿Coincides con la problemática que plantea el texto? Desde mi punto de vista, aporta mayor responsabilidad a cada miembro del grupo a la hora de trabajar si dentro de un grupo, cada uno puede tener una nota distinta. Sí. Es complicado valorar un trabajo en grupo, sobre todo, si el trabajo no se realiza en el horario de la asignatura. ¿Añadirías alguna más? Que si hay competitividad entre los alumnos, pueden surgir más problemas a la hora de evaluar. ¿Qué puntos de la ayuda para orientar a los docentes en su enfoque general de la calificación (Walvoord y Anderson) te parecen especialmente relevantes? Ordénalos de mayor a menor importancia según tu criterio 1. Promueva la motivación centrada en el aprendizaje y trabaje en contra de las actitudes negativas con respecto a la calificación. 2. El aprendizaje de los estudiantes sea el objetivo primordial. 3. Aproveche el momento apto para enseñar y esté alerta y céntrese en lo que los estudiantes deban aprender, 4. Comuníquese y colabore con los estudiantes y trate de construir en el aula un espíritu de trabajo de todos hacia unos objetivos comunes. 5. Sea muy claro y explícito acerca de los significados vinculados a las calificaciones, normas y criterios en los que éstas se basan.

Transcript of Actividad. Calificar y evaluar el trabajo cooperativo

Page 1: Actividad. Calificar y evaluar el trabajo cooperativo

Calificar y evaluar el trabajo cooperativo

¿Por qué tiene tanta importancia la evaluación?

Para determinar los conocimientos que han adquirido los alumnos a lo largo de un proceso de aprendizaje.

El profesor quiere saber si ha llegado a un mínimo de conocimientos, de lo que ha aprendido.

¿Cuál es tu visión sobre el poner calificaciones de grupo a personas individuales? ¿Coincides con la problemática que plantea el texto?

Desde mi punto de vista, aporta mayor responsabilidad a cada miembro del grupo a la hora de trabajar si dentro de un grupo, cada uno puede tener una nota distinta.

Sí. Es complicado valorar un trabajo en grupo, sobre todo, si el trabajo no se realiza en el horario de la asignatura.

¿Añadirías alguna más?

Que si hay competitividad entre los alumnos, pueden surgir más problemas a la hora de evaluar.

¿Qué puntos de la ayuda para orientar a los docentes en su enfoque general de la calificación (Walvoord y Anderson) te parecen especialmente relevantes? Ordénalos de mayor a menor importancia según tu criterio

1. Promueva la motivación centrada en el aprendizaje y trabaje en contra de las actitudes negativas con respecto a la calificación.

2. El aprendizaje de los estudiantes sea el objetivo primordial.

3. Aproveche el momento apto para enseñar y esté alerta y céntrese en lo que los estudiantes deban aprender,

4. Comuníquese y colabore con los estudiantes y trate de construir en el aula un espíritu de trabajo de todos hacia unos objetivos comunes.

5. Sea muy claro y explícito acerca de los significados vinculados a las calificaciones, normas y criterios en los que éstas se basan.