Actividad Botellas sensoriales del Monstruo de los Colores

4
La Aventura Antes de la Lectura Marián Riesgo #InteliMooc https://bitacoraeducadora.blogspot.com.es/ TÍTULO ACTIVIDAD BOTELLAS SENSORIALES DEL MONSTRUO DE COLORES OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ACTIVIDAD De la educadora: -Iniciar el reconocimiento de las emociones y la educación en valores a través de los personajes y las situaciones que se suceden en el libro. -Favorecer el desarrollo de la motricidad fina y el sentido del tacto al hacer trasvases con las botellas sensoriales. -Fomentar la toma de decisiones al tener que decidir qué objetos introducir. -Favorecer el desarrollo de la motricidad fina, al introducir pequeños objetos en las botellas. -Favorecer el desarrollo de su capacidad sensorial. Del niño: -Identificar las emociones básicas y fomentar la creación de relaciones positivas. -Reconocer situaciones en las que se muestra cariño y afecto y mostrarlo a los otros. -Disfrutar y emocionarse con la práctica activa de la audición y de la canción del cuento. -Ser capaz de introducir pequeños objetos en las botellas, desarrollando su coordinación ojo-mano. -Utilizar el lenguaje verbal y pronunciar fonemas, en función de sus capacidades, de una manera cada vez más adecuada a diferentes situaciones. -Memorizar y reproducir canciones y poemas sencillos para favorecer la memoria.

Transcript of Actividad Botellas sensoriales del Monstruo de los Colores

Page 1: Actividad Botellas sensoriales del Monstruo de los Colores

La Aventura Antes de la Lectura Marián Riesgo #InteliMooc

https://bitacoraeducadora.blogspot.com.es/

TÍTULO ACTIVIDAD

BOTELLAS SENSORIALES DEL MONSTRUO DE COLORES

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ACTIVIDAD

De la educadora:

-Iniciar el reconocimiento de las emociones y la educación en valores a través de los

personajes y las situaciones que se suceden en el libro.

-Favorecer el desarrollo de la motricidad fina y el sentido del tacto al hacer trasvases

con las botellas sensoriales.

-Fomentar la toma de decisiones al tener que decidir qué objetos introducir.

-Favorecer el desarrollo de la motricidad fina, al introducir pequeños objetos en las

botellas.

-Favorecer el desarrollo de su capacidad sensorial.

Del niño:

-Identificar las emociones básicas y fomentar la creación de relaciones positivas.

-Reconocer situaciones en las que se muestra cariño y afecto y mostrarlo a los otros.

-Disfrutar y emocionarse con la práctica activa de la audición y de la canción del

cuento.

-Ser capaz de introducir pequeños objetos en las botellas, desarrollando su coordinación

ojo-mano.

-Utilizar el lenguaje verbal y pronunciar fonemas, en función de sus capacidades, de una

manera cada vez más adecuada a diferentes situaciones.

-Memorizar y reproducir canciones y poemas sencillos para favorecer la memoria.

Page 2: Actividad Botellas sensoriales del Monstruo de los Colores

La Aventura Antes de la Lectura Marián Riesgo #InteliMooc

https://bitacoraeducadora.blogspot.com.es/

INTELIGENCIAS QUE SE TRABAJAN

Inteligencia interpersonal, se trabaja en el encuentro de los niños/as y la colaboración

en la creación de las botellas sensoriales. También mediante demostraciones con gestos

de la emociones que se van trabajando, a medida que la educadora cuenta el cuento o

cuando cantan. Los niños muestran por sus caras la comprensión de las emociones.

Inteligencia intra-personal, se trabaja al reconocer las emociones, la voz y los gestos

de la educadora, al comunicar sus emociones. Al imitar los gestos de alegría, tristeza,

enfado, miedo… etc. Valorando al otro o interpretando situaciones sociales que se les

muestra.

Inteligencia lingüística, se trabaja a través de la lectura del libro, de la canción y de las

explicaciones de la educadora. En el final de esta etapa los niños ya tienen la capacidad

de hablar y expresar ideas, por lo que es importante hacer que se expresen y den su

opinión. Se realizan preguntas y poco a poco desarrollan la capacidad de manifestar sus

ideas mediante palabras.

Inteligencia musical, se trabaja a través de la canción del monstruo de los colores, que

canturrean o tararean, la disfrutarán en unos momentos cantada por la educadora y en

otros reproducida en el CD con su música correspondiente.

Inteligencia corporal, se trabaja a través de la motricidad fina al meter objetos en las

botellas, hacer bolitas, trasvases de agua, etc. También a través de gestos y expresiones

de las emociones, incluso acompañando movimientos que la educadora relacione a

emoción.

Inteligencia matemática, se trabaja con la experimentación. Agua y aceite, agua y

colorante, se pueden numerar las emociones y así trabajar los números, también

mediante los colores o las formas de los objetos. Establecen además relaciones lógicas,

color-emoción.

Inteligencia espacial, se trabaja mediante la canción y los movimientos en el espacio.

Con la percepción de la imágenes en el libro,

Inteligencia naturalista, se trabaja mediante los distintos materiales de la naturaleza, se

les habla del agua; se relaciona el color verde con la hierba, el azul con el cielo y el mar,

el amarillo con el sol. Trabajando con elementos de su entorno.

Page 3: Actividad Botellas sensoriales del Monstruo de los Colores

La Aventura Antes de la Lectura Marián Riesgo #InteliMooc

https://bitacoraeducadora.blogspot.com.es/

DESTINATARIOS, A QUIÉN VA DIRIGIDA

Se dirige a los niños/as del aula de 2-3 años.

EN QUÉ CONSISTE LA ACTIVIDAD (METODOLOGÍA)

Se realiza una actividad por cada uno de los libros trabajados. Dentro de cada actividad

se van a trabajar las ocho inteligencias múltiples de la teoría de Howard Gardner.

En esta actividad se utiliza el libro de “El monstruo de los colores” como recurso

principal, se usan monstruos de cartulina de los colores, para contarlo, después se canta

con ellos la canción, El monstruo de colores.

En un segundo momento se les presenta a los niños/as un monstruo de cartón y

enredado con lana de colores, después se les presenta unas botellas de plástico (con

boquilla ancha) y se dice que las vamos a llenar de emociones, se utilizarán para trabajar

actividades plásticas: cada día se trabaja una emoción, se relaciona con el color y se

habla de los sentimientos que produce y situaciones en su vida real. Antes de trabajar se

canta la canción.

Se trabaja en seis sesiones cada una habla de un color y en cada una se introducen

objetos diferentes: Amarillo (Alegría) se introducen trocitos de celofán; Azul (tristeza)

agua, colorante, azul y purpurina, se habla de las lágrimas; Roja (ira) bolitas de papel de

seda; Negro (miedo) botones de color negro, Verde (calma) agua con aceite, colorante

verde y purpurina verde; Rosa (amor) se introducen bolitas de plastilina. Se trabajan con

las botellas sensoriales la educación de los sentidos: visual con el movimiento; táctil

mediante las texturas y al pasar de una mano a otra las botellas; matemática, al contar,

concepto de colores, lógica; auditiva, con el sonido de objetos dentro; y social se

comparten unos a otros, colaboración y actividad grupal.

TEMPORIZACIÓN

Esta actividad se realiza en varias sesiones:

Duración aproximada de la primera: 30 minutos (10 minutos para lectura de libro en la

asamblea y canción, otros 20 minutos para la explicación y la actividad plástica de

experimentación con botellas sensoriales).

Se realizan en 6 sesiones, en cada sesión se trabaja una emoción y un color. Como las

sesiones son de plástica se realizan en días alternativos y se combinan actividades.

Page 4: Actividad Botellas sensoriales del Monstruo de los Colores

La Aventura Antes de la Lectura Marián Riesgo #InteliMooc

https://bitacoraeducadora.blogspot.com.es/

RECURSOS

Materiales: Libro del Monstruo de los colores, CD de música con la canción,

reproductor, cartulina de colores, botellas y objetos para llenarlas.

Humanos: Pareja educativa, sí que es recomendable que haya más de una persona, para

ayudar a los niños/as.