Actividad 6 ciencias políticas y económicas

7

Click here to load reader

Transcript of Actividad 6 ciencias políticas y económicas

Page 1: Actividad 6 ciencias políticas y económicas

Simón Mesa Escobar

Apertura económica y estabilidad laboral

San José de la Salle

Mónica Orozco

Medellín

2012

Page 2: Actividad 6 ciencias políticas y económicas

1. Completa un esquema como el del modelo, sobre la especialización del comercio mundial

Teoría Consiste en ¿Cómo afecta la economía?

Ventaja absoluta Dice que cada país produce más de lo que consume y, por tanto, puede exportar bienes y servicios. Y el intercambio lo realizarán los países por aquellos productos que les hacen falta.

Ayuda a mantener un equilibrio que permite que el país siempre tenga a su disposición la cantidad de productos que necesita, y lo que no se necesita se exporta, generando así, no perdidas, sino ganancias.Además asegura al país que también tenga los productos que les hacen falta.

Ventaja comparativa Se dice que el país tiene una ventaja comparativa, ya que puede comparar entre sus productos y elegir el que mas le convenga exportar.

La economía afecta realizando una comparación entre todos sus productos analizando cual es el que mas les favorece a la economía del país, así selecciona cual le conviene y en que medidas lo debe exportar para generar las ganancias estimadas.

Page 3: Actividad 6 ciencias políticas y económicas

2. Compara el proteccionismo y el librecambio, para ello, completa un cuadro como el siguiente

Tipo de comercio Ventajas Desventajas Impacto en laeconomía mundial

Proteccionismo Protege la producciónnacional.Genera ingresos al gobierno.Genera estrategias en el comercio.

Elimina posibilidades de importación que le serían útiles al país al dificultar mucho la entrada de ciertos bienes y/o servicios que aspiren a ser importados a un país cualquiera.

Su impacto en la economía mundial es que genera mayores ingresos paraalgunos gobiernos a parte de los de la importación misma por medio de impuestos, y además genera estrategias en las diversas industrias de comercio internacional.

Librecambio Ofrece mayor competencia y variedad de productos de importación en cada país, facilita el comercio de las empresas y mejora los niveles de calidad de las empresas frente a la competencia.

En ocasiones se presenta fuga de capitales.Puede causar un desequilibrio entre perdidas y ganancias.

Sirve de estrategia para los países para establecer su mercado mas fácilmente en todo el mundo y mantener mayor variedad entre sus bienes y servicios.

Page 4: Actividad 6 ciencias políticas y económicas

3. En base a la gráfica sobre exportaciones e importaciones de Colombia. Balanza comercial de Colombia 2005 – 2007.

Completa con las palabras: Importaciones, exportaciones, positiva, negativa.

• Durante el año 2005 hubo más exportaciones que importaciones, por tal razón la balanza es positiva.

• Durante el año 2006 hubo más importaciones que exportaciones, por tal razón la balanza es negativa.

• Durante el año 2007 hubo más importaciones que exportaciones, por tal razón la balanza es negativa.

Page 5: Actividad 6 ciencias políticas y económicas

4.Luego de leer el texto, completa en tu cuaderno un esquema como el siguiente

¿Qué se prometía con el libre comercio?

El libre comercio, ¿bondad o defecto?

Que el ingreso masivo de productos

internacionales elevaría el crecimiento nacional, reduciría el desempleo y

mejoraría los salarios.

¿Qué consecuencias le trajo al país?

¿Por qué Colombia ha sido víctima y no beneficiaria de la

apertura económica?

La perdida de mercado interno y nivel para

competir.

Por que importamos más y exportamos menos y

creemos que ingresando más productos

internacionales nos irá mejor, pero es

exportando nuestros productos y globalizando nuestro mercado como

nos veríamos beneficiados.

Page 6: Actividad 6 ciencias políticas y económicas

5. Observa la caricatura. Luego, completa una ficha como la del modelo.

Situación que muestra:

Lo que interpreto a partir de la caricatura es un gobernante comiéndose al mundo y enriqueciéndose de él, y dándole lo que sobre a los necesitados, esto significa que los gobiernos se están enriqueciendo y robando todo al pueblo por ambición y no están generando un equilibrio en el mundo ni cumpliendo su cargo que es el de hacer justicia.

Posibles causas:

a) Ambición y corrupción.

b) Como los gobiernos son quienes controlan los dineros del país, pueden hacer lo que quieran con el, engañan al pueblo y lo pueden robar fácilmente.

c) Todos los negocios que hay en un país tienen que pasar por un proceso legal a cargo del gobierno, del cual éste se vuelve beneficiario.

Posibles soluciones:

La única solución sería llevar a cargos gubernamentales a personas correctas que trabajen solo por el bien del pueblo y cumplan su promesa de hacer justicia, lo difícil es que nadie conoce las verdaderas intenciones de todas las personas y normalmente estos bandidos llegan a robar el dinero del pueblo usando un disfraz que atraiga confianza de las personas, habría que ser mas cautelosos y selectivos con las personas que nosotros mismos elegimos para que nos gobiernen.

Page 7: Actividad 6 ciencias políticas y económicas