actividad

3
¡Música por favor! Como líderes debemos influenciar y enseñar sobre la música que nuestros jóvenes escuchan, es por eso que te proponemos que comiences tus encuentros con música! La idea es que escojas una canción secular que este sonando en todas las radios y canales musicales. Elige un tema que tenga un contenido para analizar junto a tus jóvenes. Puedes buscar canciones con contenido violento, o que invite a la promiscuidad, o que simplemente no tenga un buen mensaje. Se sabio en como planteas el análisis, quizás puedas hacerlo mediante un juego. Si es posible busca algún texto bíblico para contrastar con la letra de la canción. Haciendo esto estarás creando conciencia de una manera divertida sobre la importancia de saber qué estamos escuchando y qué dice la Biblia al respecto. Busca canciones con mucho ritmo y sube el volumen!! Tus jóvenes se sorprenderán y aprenderán a elegir qué escuchar. Talentos en una Bolsa Aquí presentamos una actividad divertida, creativa y contemporánea para usar en conjunto con la parábola de los talentos que se encuentra en Lucas 19:11-27 Llenemos bolsas de plástico o de papel con una variedad de clips, bolas de algodón, cinta adhesiva, bandas elásticas, paletas, palillos de dientes, pajillas (todo lo que encontremos a mano). Pongamos un poco de todo en cada bolsa. Entreguémosle a cada persona una bolsa con estas instrucciones: “Vean lo que pueden hacer con lo que esta adentro”. No digamos nada acerca de la razón de esta actividad. Tengamos un poco de goma de pegar, papel, tijeras y otros artículos básicos disponibles por si fueran necesarios. Después de 20 minutos, pidámosle a los chicos que muestren y expliquen sus creaciones. Lugo leamos la Parábola de los talentos y discutamos a partir de estas preguntas: ¿En que se parece la actividad de la bolsa llena de chatarra a la parábola de los talentos? ¿Cómo te sientes cuando no das de ti lo mejor o no logras desarrollar todo tu potencial? ¿Cómo te sientes cuando haces lo mejor que puedes y optimizas tu potencial?

description

actividad

Transcript of actividad

  • Msica por favor! Como lderes debemos influenciar y ensear sobre la msica que nuestros jvenes escuchan, es por eso que te proponemos que comiences tus encuentros con msica! La idea es que escojas una cancin secular que este sonando en todas las radios y canales musicales. Elige un tema que tenga un contenido para analizar junto a tus jvenes. Puedes buscar canciones con contenido violento, o que invite a la promiscuidad, o que simplemente no tenga un buen mensaje. Se sabio en como planteas el anlisis, quizs puedas hacerlo mediante un juego. Si es posible busca algn texto bblico para contrastar con la letra de la cancin. Haciendo esto estars creando conciencia de una manera divertida sobre la importancia de saber qu estamos escuchando y qu dice la Biblia al respecto. Busca canciones con mucho ritmo y sube el volumen!! Tus jvenes se sorprendern y aprendern a elegir qu escuchar.

    Talentos en una Bolsa Aqu presentamos una actividad divertida, creativa y contempornea para usar en conjunto con la parbola de los talentos que se encuentra en Lucas 19:11-27 Llenemos bolsas de plstico o de papel con una variedad de clips, bolas de algodn, cinta adhesiva, bandas elsticas, paletas, palillos de dientes, pajillas (todo lo que encontremos a mano). Pongamos un poco de todo en cada bolsa. Entregumosle a cada persona una bolsa con estas instrucciones: Vean lo que pueden hacer con lo que esta adentro. No digamos nada acerca de la razn de esta actividad. Tengamos un poco de goma de pegar, papel, tijeras y otros artculos bsicos disponibles por si fueran necesarios. Despus de 20 minutos, pidmosle a los chicos que muestren y expliquen sus creaciones. Lugo leamos la Parbola de los talentos y discutamos a partir de estas preguntas: En que se parece la actividad de la bolsa llena de chatarra a la parbola de los talentos? Cmo te sientes cuando no das de ti lo mejor o no logras desarrollar todo tu potencial? Cmo te sientes cuando haces lo mejor que puedes y optimizas tu potencial?

  • Gnesis 4. Un Corazn al Descubierto.

    En el captulo 3, Adn y Eva tomaron tres decisiones equivocadas. En este 4 captulo, Can

    tambin toma tres decisiones equivocadas. Bscalas.

    1. 4:3. 2. 4:5 y 8. 3. 4: 9.

    Y Dios Mir.

    Prestaste atencin al versculo 5? Qu es lo que Dios mira?

    Aqu hay un doble mirar de Dios. Mira a Can y mira su ofrenda.

    En el versculo 4 tambin hubo un doble mirar de Dios: mir a Abel y mir su ofrenda.

    Te das cuenta lo que significa esto?

    Dios primeramente mir al hombre que ofrendaba y despus mir su ofrenda. Y su mirada fue de

    agrado para Abel y de desagrado para Can. No es posible separar la ofrenda del hombre. La

    ofrenda es una expresin de la persona.

    Para que te resulte ms claro: todo lo que haces y lo que le das o no, a Dios (tiempo, dinero,

    esfuerzo, talentos, capacidades, etc.) es un reflejo de tu corazn.

    Dios hubiera aceptado la ofrenda de Can si su corazn hubiera sido recto. Pero Dios mir su

    corazn y encontr all cosas que no le agradaron. Dios no lo rechaz a Can, pero s rechaz su

    ofrenda, porque no haba en l un corazn conforme a Dios.

    Quiero que entiendas esto: Dios saba cunto se haba sacrificado Can (trabajar la tierra no es

    para flojos ni para perezosos), y saba cunto anhelaba Can que su ofrenda fuese aceptada, pero

    para Dios pesa ms lo de adentro. Lo de adentro revela exactamente cmo somos.

    Qu fue lo que Dios mir en Can?

    Vuelve a leer el vs.5. Can tiene dos actitudes que son el reflejo de su corazn: se enoja

    muchsimo y se deprime muchsimo.

    Enojarse en gran manera es estar completamente fuera de control, con una locura enorme. Y a

    esto se le sum su estado depresivo.

    Al rechazar su ofrenda, Dios permiti que el corazn de Can fuese descubierto y que todo aquello

    que haba en l se manifestase.

    Lee, ahora, los vs. 8 y 9. Dos actitudes ms manifiestan tambin lo que haba en su corazn:

    asesina a su hermano y le miente a Dios procurando ocultar su pecado.

    Pero esto se produce despus de la propuesta que Dios le hizo en los vs.6 y 7 y que Can

    deliberadamente rechazo.

    Qu le propuso Dios? Qu le ofreci?

    Dios se acerca a Can. Dios busca el dilogo con l. Dios le ofrece arrepentimiento para ser

    enaltecido (levantado, puesto en alto). Dios le est hablando a Can de restauracin. Le estaba

    diciendo que poda volver a empezar si haca bien las cosas. Pero est bastante claro, por lo que

  • pas despus, que el rencor en el corazn de Can fue mucho ms fuerte que la gracia y la

    misericordia de Dios.

    Y ahora s, todo el corazn carnal de Can fue completamente revelado: enojo, depresin, rencor,

    homicidio y engao.

    Entiendes, ahora, por qu Dios rechaz su ofrenda?

    Cmo est tu corazn delante de Dios?

    Qu cosas estn muy escondidas all, que todava no arreglaste seriamente con Dios?

    Cmo reaccionas, o qu expresas, cuando algo tuyo no es aprobado o aceptado?

    Cmo tratas a tus hermanos cuando sus ofrendas son aceptadas, cuando sus ministerios son

    reconocidos o cuando son elegidos en lugar tuyo? Continuas amando a tu hermano o lo

    asesinas con tus palabras, tus indiferencias y tus crticas

    PINSALO. Tienes mucho en qu pensar.