Actividad 5 JAMG

4
Nombre completo: Jose Luis España Gamboa Grupo: 4ITI1N Nombre del curso: Administración del Tiempo Nombre del profesor: Lic. Olga Lydia Salazar Villegas Unidad II: Liderazgo Tema 3: Liderazgo Transformacional Comentarios del alumno: Instrucción I.- Existen diversos tipos de liderazgo, investiga cada uno de ellos y menciona con cuál te identificas tú. • Liderazgo Autocrático: Estilo de liderazgo en el que hay claramente un líder que manda y gobierna al grupo, que son subordinados a él. El poder, la fuerza y el gobierno residen en una única figura, la del líder. Características del liderazgo autocrático 1. el líder toma todas las decisiones 2. no permite la participación o discusión del grupo 3. el líder es el dueño de la información 4. no delega responsabilidades 5. fija los objetivos a cumplir 6. administra premios y castigos 7. tiene control sobre todo y sobre todos Características del líder autocrático 1. dominante 2. exigente 3. restrictivo 4. firme en su carácter 5. desconfía de los demás 6. controlador Liderazgo Democrático: Es aquel que fomenta la participación de la comunidad, dejando que los empleados decidan más sobre sus funciones y tengan las suficientes competencias para tomar decisiones. Los trabajadores pueden opinar, no se limitan solo a recibir órdenes, y de hecho se alienta su participación. Características del líder democrático

description

utiles

Transcript of Actividad 5 JAMG

Page 1: Actividad 5 JAMG

Nombre completo: Jose Luis España Gamboa Grupo: 4ITI1N

Nombre del curso: Administración del Tiempo Nombre del profesor: Lic. Olga Lydia Salazar Villegas

Unidad II: Liderazgo Tema 3: Liderazgo Transformacional

Comentarios del alumno:

Instrucción I.- Existen diversos tipos de liderazgo, investiga cada uno de ellos y menciona con cuál te identificas tú.

• Liderazgo Autocrático: Estilo de liderazgo en el que hay claramente un líder que manda y gobierna al grupo, que son subordinados a él. El poder, la fuerza y el gobierno residen en una única figura, la del líder.

• Características del liderazgo autocrático

1.el líder toma todas las decisiones

2.no permite la participación o discusión del grupo

3.el líder es el dueño de la información

4.no delega responsabilidades

5. fija los objetivos a cumplir

6.administra premios y castigos

7. tiene control sobre todo y sobre todos

• Características del líder autocrático

1.dominante

2.exigente

3.restrictivo

4. firme en su carácter

5.desconfía de los demás

6.controlador

• Liderazgo Democrático: Es aquel que fomenta la participación de la comunidad, dejando que los empleados decidan más sobre sus funciones y tengan las suficientes competencias para tomar decisiones. Los trabajadores pueden opinar, no se limitan solo a recibir órdenes, y de hecho se alienta su participación.

• Características del líder democrático

1.Ofrece diversas soluciones y deja elegir a sus empleados entre ellas

Page 2: Actividad 5 JAMG

2.Fomenta la participación y consulta a sus trabajadores

3.Busca soluciones compartidas

4.Orienta a sus empleados, pero no les ordena

5.Agradece las sugerencias y opiniones de otros

6.Ofrece ayuda y orientación a quien lo necesita

7.Está dispuesto a acatar lo que digan los demás

8.Motiva a sus empleados

• Liderazgo Transaccional: El modelo de liderazgo transaccional propone que los seguidores son motivados mediante recompensas y castigos. Es un sistema de pago por esfuerzo. Otra creencia del liderazgo transaccional, afirma que los sistemas sociales de trabajo funcionan mejor con una clara línea de mando. Cuando la gente acepta hacer un trabajo, una parte del trato es que cede toda la autoridad al mando. El propósito más importante de un subordinado es hacer lo que el mando le dice que haga.

• Liderazgo Laissez Faire: (Principio Laissez-faire: francés “laissez-faire”- “dejar pasar”; la característica principal de una economía liberal, la cual asume intervenciones del gobierno como dañosas y está convencida de la auto-regulación de la dinámica económica.)

• Características de líderes que aplican este estilo:

1.Prefieren normas claras

2.Se mantienen en el fondo

3.Tienden a no tomar lados (neutro)

4. Influyen poco en el logro de objetivos

5. Influyen poco al clima laboral

• Liderazgo Situacional: Es un modelo de liderazgo mediante el que el líder adopta diferentes tipos de liderazgo en función de la situación y nivel de desarrollo de los empleados, adaptando así el estilo de liderazgo más eficaz en cada momento y de acuerdo a las necesidades del equipo. El comportamiento del líder se adapta al equipo de trabajo para conseguir los mejores resultados.

• Ventajas del liderazgo situacional

1.La empresa consigue mejores resultados, evoluciona

2.Hay una mayor interacción líder-equipo

3.El líder se adapta a las circunstancias de cada empleado en cada uno de sus estados evolutivos

4.El líder es flexible y se adapta

5.El líder es versátil y sabe cómo actuar en cada momento

Page 3: Actividad 5 JAMG

6.Es fácil de entender e implementar

• Liderazgo Transformador: El liderazgo está formado por una serie de características de personalidad y cognitivas que orientan a una persona a motivar y dirigir a otros hacia el éxito colectivo. A nivel práctico, el líder establece y define los objetivos o misión del grupo y facilita el proceso por el cual puede alcanzarse esa meta.

• Características del liderazgo transformador

1. Individualización.

2. Estimulación intelectual.

3. Inspiración motivadora.

• ¿Con cuál de estos liderazgos te identificas y por qué?

I. Liderazgo Situacional; El mayor porcentaje de el contenido de los liderazgos, se enfocan al trabajo en equipo, pero me identifico mas con este por que es con el cual se puede interactuar mas con tu cuadro de trabajo, sin dejar a un lado el esfuerzo eh ideas que puedan proporcionar, ( normalmente asi trabajamos en el grupo )

Instrucción II.- Realiza un cuadro comparativo entre un líder y un jefe

Instrucción III.- Un líder transformador tiene diversas habilidades que se necesitan, define cada una de ellas y comenta si sientes que las tienes o no.

• Generar cultura de innovación continua.

• Enfoque de fortalezas.

• Construcción de una cultura de colaboración y servicio.

• Crear una cultura de valores.

1. ¿Qué habilidades crees que tienes más desarrolladas y cuáles crees que te faltan por desarrollar?

Instrucción IV.- Pega el modelo del Grid Gerencial también llamado la Rejilla Administrativa y menciona cuál de esos tipos de liderazgo se ve en tu trabajo y porqué.

Page 4: Actividad 5 JAMG

Instrucción V.- Explica el concepto de Empowerment.

El hecho de dar poder sobre un grupo de subordinados y llevando la caracteristica de demostrar la confianza que son parte de su propio trabajo, un Ejemplo, el director tecnico de un equipo de futbol, toma la punta como lider hacia sus jugadores alentando a salir a ganar y poniendoles una meta, ejerciendo algo que les gusta, asi mismo entenderan que son parte del su propio equipo de trabajo sacando resultados posotivos y mejoras para asi mismos.