Actividad 4 sena salud ocupacional

1
MATRIZ DE RIESGO AREA DE PREPARACION DE TELARES. MIGUEL ANTONIO COBA BALLESTAS APRENDIZ PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL C.C. 1’045.677.222 PROCESO ZONA/LUGAR ACTIVIDADES TAREAS RUTINARIO (SI – NO) PELIGRO EFECTOS POSIBLES CONTROLES EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO VALORACION DEL RIESGO CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES MEDIDAS INTERVENCION DESCRIPCION CLASIFICACION FUENTE MEDIO INDIVIDUO NIVEL DE DEFICIENCIA NIVEL DE EXPOSICION NIVEL DE PROBABILIDAD INTERPRETACION DEL NIVEL DE PROBABILIDAD NIVEL DE CONSECUENCIA NIVEL DE RIESGO E INTERVENCION INTERPRETACION DEL NR ACEPTABILIDAD DEL RIESGO Nro EXPUESTOS PEOR CONSECUENCIA EXISTENCIA REEQUISITO LEGAL ELIMINACION SUSTITUCION CONTROLES DE INGENIERIA CONTROLES ADMINISTRATIVOS, SEÑALIZACION ADVERTENCIA EQUIPOS/ELEMENTO S DE PROTECCION PERSONAL Preparación de telares Área de tintura y estampado Preparación de las telas. Coloración de las telas y aplicación de estampados en las mismas Si Temperaturas extremas, vibración, ruido continuo Físico Quemaduras, heridas, golpes. Ninguno Inspecciones programadas a los Horarios de trabajo secuenciales 2 4 8 Medio 25 200 II Aceptable con control especifico 8 Pérdida de capacidad laboral Si Generar y realizar ATS previo a la ejecución de tareas. Dotar a los trabajadores EPP acorde a cada lugar de trabajo. Exposición a gases y vapores Químicos Irritación de mucosas y de vías respiratorias Ninguno Ninguno Uso de tapabocas 6 4 24 Muy Alto 25 600 I No Aceptablñe 8 Afecciones respiratorias Si Uso de extractores de gases Dotar a los trabajadores de respiradores con filtro

Transcript of Actividad 4 sena salud ocupacional

Page 1: Actividad 4 sena salud ocupacional

MATRIZ DE RIESGO AREA DE PREPARACION DE TELARES.

MIGUEL ANTONIO COBA BALLESTAS APRENDIZ PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

C.C. 1’045.677.222

PR

OC

ESO

ZON

A/L

UG

AR

AC

TIV

IDA

DES

TAR

EAS

RU

TIN

AR

IO (

SI –

NO

)

PELIGRO

EFEC

TOS

PO

SIB

LES

CONTROLES EXISTENTES

EVALUACION DEL RIESGO

VA

LOR

AC

ION

D

EL R

IESG

O CRITERIOS

PARA ESTABLECER CONTROLES

MEDIDAS INTERVENCION

DES

CR

IPC

ION

CLA

SIFI

CA

CIO

N

FUEN

TE

MED

IO

IND

IVID

UO

NIV

EL D

E D

EFIC

IEN

CIA

NIV

EL D

E EX

PO

SIC

ION

NIV

EL D

E P

RO

BA

BIL

IDA

D

INTE

RP

RET

AC

ION

DEL

NIV

EL

DE

PR

OB

AB

ILID

AD

NIV

EL D

E C

ON

SEC

UEN

CIA

NIV

EL D

E R

IESG

O E

INTE

RV

ENC

ION

INTE

RP

RET

AC

ION

DEL

NR

AC

EPTA

BIL

IDA

D D

EL

RIE

SGO

Nro

EX

PU

ESTO

S

PEO

R C

ON

SEC

UEN

CIA

EXIS

TEN

CIA

R

EEQ

UIS

ITO

LEG

AL

EXP

ECIF

ICO

(SI

– N

O)

ELIM

INA

CIO

N

SUST

ITU

CIO

N

CO

NTR

OLE

S D

E IN

GEN

IER

IA

CO

NTR

OLE

S

AD

MIN

ISTR

ATI

VO

S,

SEÑ

ALI

ZAC

ION

A

DV

ERTE

NC

IA

EQU

IPO

S/EL

EMEN

TOS

DE

PR

OTE

CC

ION

PER

SON

AL

Pre

par

ació

n d

e t

elar

es

Áre

a d

e ti

ntu

ra y

est

amp

ado

Pre

par

ació

n d

e la

s te

las.

Co

lora

ció

n d

e la

s te

las

y ap

licac

ión

de

e

stam

pad

os

en

las

mis

mas

Si

Tem

per

atu

ras

ext

rem

as,

vib

raci

ón

, ru

ido

con

tin

uo

sico

Qu

em

adu

ras,

he

rid

as,

golp

es.

Nin

gun

o

Insp

ecci

on

es

p

rogr

amad

as a

los

pu

est

os

de

trab

ajo

H

ora

rio

s d

e t

rab

ajo

se

cuen

cial

es

2

4

8

Me

dio

25

20

0

II

Ace

pta

ble

co

n c

on

tro

l

esp

eci

fico

8

rdid

a d

e c

apac

idad

la

bo

ral

Si

Gen

era

r y

real

izar

ATS

p

revi

o a

la e

jecu

ció

n d

e

tare

as.

Do

tar

a lo

s tr

abaj

ado

res

EPP

ac

ord

e a

cad

a lu

gar

de

trab

ajo

.

Exp

osi

ció

n a

gas

es

y

vap

ore

s

Q

uím

ico

s

Irri

taci

ón

de

mu

cosa

s y

de

vía

s re

spir

ato

rias

Nin

gun

o

Nin

gun

o

Uso

de

tap

abo

cas

6

4

24

Mu

y A

lto

25

60

0

I

No

Ace

pta

blñ

e

8

Afe

ccio

ne

s

resp

irat

ori

as

Si

Uso

de

ext

ract

ore

s d

e

gase

s

Do

tar

a lo

s

trab

ajad

ore

s d

e

resp

irad

ore

s co

n f

iltro