Actividad 4

3
Nombre del Alumno: María Elena Soria Sampedro Matrícula: AL12522416 Materia: Química Facilitador: Noe Olguín Carbajal Unidad: 4 Química Orgánica Actividad: 4 Foro: Identificando grupos funcionales Fecha de entrega: Domingo 31 de marzo de 2013 Bibliografía: http://www.fcq.unc.edu.ar/cime/nimesulida.htm Consultado el 31 de marzo de 2013 http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Beclometasona.htm Consultado el 31 de marzo de 2013 http://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-1982/cma823f.pdf Consultado el 31 de marzo de 2013 http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Diclofenaco%20Iny.htm Consultado el 31 de marzo de 2013 http://drogasycirugias.com/fenilefrina/ Consultado el 31 de marzo de 2013 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/concurso1998/ac cesit8/cad.htm Consultado el 31 de marzo de 2013 http://www.alonsoformula.com/organica/aminas.htm Consultado el 31 de marzo de 2013 http://www.salonhogar.net/quimica/nomenclatura_quimica/Propiedaes_aminas.ht m Consultado del 31 de marzo de 2013 Instrucciones: 1. Selecciona 10 medicamentos presentes en tu botiquín e investiga su estructura química y nombre. 2. Señala los grupos funcionales presentes en cada una de las estructuras de los medicamentos. 3. Responde: a) ¿Cuál es el grupo o grupos funcionales que más se repiten en los medicamentos? b) ¿A qué consideras que es debida la presencia de estos grupos funcionales en los medicamentos?

description

Identificación de grupos funcionales

Transcript of Actividad 4

Nombre del Alumno: Matrcula: Mara Elena Soria Sampedro AL12522416 Materia: Facilitador: Qumica Noe Olgun Carbajal Unidad: Actividad: 4 Qumica Orgnica 4 Foro: Identificando grupos funcionales Fecha de entrega: Domingo 31 de marzo de 2013 Bibliografa: http://www.fcq.unc.edu.ar/cime/nimesulida.htm Consultado el 31 de marzo de 2013 http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Beclometasona.htm Consultado el 31 de marzo de 2013 http://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-1982/cma823f.pdf Consultado el 31 de marzo de 2013 http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Diclofenaco%20Iny.htm Consultado el 31 de marzo de 2013 http://drogasycirugias.com/fenilefrina/ Consultado el 31 de marzo de 2013 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/concurso1998/ac cesit8/cad.htm Consultado el 31 de marzo de 2013 http://www.alonsoformula.com/organica/aminas.htm Consultado el 31 de marzo de 2013 http://www.salonhogar.net/quimica/nomenclatura_quimica/Propiedaes_aminas.ht m Consultado del 31 de marzo de 2013 Instrucciones: 1. Selecciona 10 medicamentos presentes en tu botiqun e investiga su estructura qumica y nombre. 2. Seala los grupos funcionales presentes en cada una de las estructuras de los medicamentos. 3. Responde: a) Cul es el grupo o grupos funcionales que ms se repiten en los medicamentos? b) A qu consideras que es debida la presencia de estos grupos funcionales en los medicamentos?

Nombre del medicamento Nimesulida

Nomenclatura N-(4-Nitro-2fenoxifenil)metanosulfon amida

Frmula qumica C13H12N2O5S

Estructura qumica

Grupo funcional Amidas

Beclometaso na

dister 17 - 21 dipropionato

C28H37C107

steres

Diclofenaco

cido 2-{2-[(2,6diclorofenil)amino]fenil}ac tico (R)-3-(1-hidroxi-2metilamino-etil)fenol N-(4-hidroxifenil)acetamida N-(4-hidroxifenil)etanamida cido (S)-2-(6-metoxi-2naftil)propanoico 9-fluoro-11,17,21trihidroxi-16ametilpregna-1,4-dieno-3,20diona

C14H11NCl2O2

cido

Fenilefrina Paracetamol

C9H13NO2 C8H9NO2

Fenol Amidas

Naproxeno Dexametasona

C14H14O3 C22H29FO5

cido Cetona

Oximetazolina

3-(4,5-dihidro-1H-imidazol2-ilmetil)- 2,4-dimetil-6-tertbutil-fenol 1-[4-(3-metilfenil) aminopiridin-3-il] sulfonil-3propan-2-il-urea

C16H24N2O

Fenol

Torasemida

C16H20N4O3S

Amina

Carbamazepi na

5H-dibenzo-[b,f]-azepina-5carboxamida

C15H12N2O

Amidas

RESPUESTAS: 1. EL TIPO DE COMPUESTO QUE MS SE REPITE SON LAS AMIDAS, CON TRES FRECUENCIAS . 2. ESTOS GRUPOS FUNCIONALES SE REPITEN CON TANTA FRECUENCIA POSIBLEMENTE DEBIDO A SU SOLUBILIDAD EN EL AGUA, A SU ESTABILIDAD Y NEUTRALIDAD .