Actividad 3.8 ete15gen mayra herrera

2
Estamos frente a una nueva sociedad de conocimiento, con una variedad de información, en donde docentes y discentes deben ser capaces de utilizar la tecnología digital con eficiencia y eficacia dentro del proceso educativo, cada dicente debe de adquirir estas capacidades, y docentes deben estar capacitados para ofrecerles estas oportunidades. En el Proyecto “Estándares UNESCO de Competencias en TIC para Docentes”, (ECD-TIC) nos da un panorama de cómo planear programas de formación del profesorado, con una pretensión de mejorar la práctica de los docentes en todas las áreas de su desempeño combinando las competencias en TIC con innovaciones en pedagogía, el plan de estudio y la organización escolar. Los enfoques para la reforma educativa, que vinculan las políticas educativas al desarrollo económico son: Nociones básicas de TIC, Profundización del conocimiento, Generación del conocimiento, donde derivan los componentes del sistema educativo: Currículo, política educativa, pedagogía, utilización de las TIC, organización y capacitación de docentes para lograr las competencias. El enfoque Nociones básicas de TIC , tiene como objetivo incrementar la comprensión tecnológica de estudiantes y ciudadanos y fuerza laboral mediante la integración de competencias en TIC en los planes de estudio-currículos en apoyo del desarrollo social para el mejoramiento de la productividad económica. Los objetivos de las políticas educativas conexas comprenden: incrementar la escolarización y mejorar la adquisición de competencias básicas (lectura, escritura, y matemáticas), incluyendo las nociones básicas de tecnología digital. Los docentes deben conocer el funcionamiento del hardware y software, así como de las aplicaciones de productividad, un navegador de internet, un programa de comunicación, un presentador de multimedia y aplicaciones de gestión. En el futuro, las competencias fundamentales comprenderán la capacidad tanto para desarrollar métodos innovadores de utilización de TICS en el UNESCO Estándares de competencia en “Estándares de Competencias en TIC para docentes” UAEH. ESPECIALIDAD EN TECNOLOGIA EDUCATIVA-15-GEN Asesora. Mtra. Fabiola Samaniego Cruz Alumna: Mayra C. Herrera Hernández

Transcript of Actividad 3.8 ete15gen mayra herrera

Page 1: Actividad 3.8 ete15gen mayra herrera

Estamos frente a una nueva sociedad de conocimiento, con una variedad de información, en donde docentes y discentes deben ser capaces de utilizar la tecnología digital con eficiencia y eficacia dentro del proceso educativo, cada dicente debe de adquirir estas capacidades, y docentes deben estar capacitados para ofrecerles estas oportunidades.

En el Proyecto “Estándares UNESCO de Competencias en TIC para Docentes”, (ECD-TIC) nos da un panorama de cómo planear programas de formación del profesorado, con una pretensión de mejorar la práctica de los docentes en todas las áreas de su desempeño combinando las competencias en TIC con innovaciones en pedagogía, el plan de estudio y la organización escolar.

Los enfoques para la reforma educativa, que vinculan las políticas educativas al desarrollo económico son:

Nociones básicas de TIC, Profundización del conocimiento, Generación del conocimiento, donde derivan los componentes del sistema educativo: Currículo, política educativa, pedagogía, utilización de las TIC, organización y capacitación de docentes para lograr las competencias.

El enfoque Nociones básicas de TIC, tiene como objetivo incrementar la comprensión tecnológica de estudiantes y ciudadanos y fuerza laboral mediante la integración de competencias en TIC en los planes de estudio-currículos en apoyo del desarrollo social para el mejoramiento de la productividad económica.

Los objetivos de las políticas educativas conexas comprenden: incrementar la escolarización y mejorar la adquisición de competencias básicas (lectura, escritura, y matemáticas), incluyendo las nociones básicas de tecnología digital.

Los docentes deben conocer el funcionamiento del hardware y software, así como de las aplicaciones de productividad, un navegador de internet, un programa de comunicación, un presentador de multimedia y aplicaciones de gestión.

En el futuro, las competencias fundamentales comprenderán la capacidad tanto para desarrollar métodos innovadores de utilización de TICS en el mejoramiento del entorno de aprendizaje, para estimular las adquisiciones básicas en TIC, profundizar el conocimiento y generarlo.

UNESCO Estándares de competencia en

“Estándares de Competencias en TIC para docentes”

UAEH. ESPECIALIDAD EN TECNOLOGIA EDUCATIVA-15-GEN

Asesora. Mtra. Fabiola Samaniego CruzAlumna: Mayra C. Herrera Hernández

Page 2: Actividad 3.8 ete15gen mayra herrera

PÁGINA 2 ESPECIALIDAD EN TECNOLOGIA EDUCATIVA

Prendes Espinoza M. Paz, Isabel Gutiérrez Porlán, “Competencias Tecnológicas del profesorado en las universidades españolas”, DOI: 10-4438/1988-592X-RE-2011-361-140, http://www.revistaeducacion.mec.es/doi/361_140.pdf.

López Jiménez LLia E., Villafañe Rodríguez Camille, “Manual de recursos para integrar las TIC”, http://cicia.uprrp.edu/pii/PropuestaTICA.pdf.

Estándares de competencias en TIC para docentes, Londres enero 8 de 2008. http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=41553&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://cst.unesco-ci.org/sites/projects/cst/default.aspx

Bibliografía