Actividad 3 diseño de ovas

5
Módulo de Diseño de Proyectos Educativos Especialización en Informática Educativa Docente Lina Tenorio Ramírez Mg. En Educación Actividad No. 3 Metodología de Diseño de OVA 1. De acuerdo a las lecturas sobre el diseño de OVAS y lo visto en otros módulos o sus consultas individuales, elija 3 de metodologías y realice un cuadro comparativo teniendo la siguiente estructura: Metodología Fases (descripción de cada fase) Ventajas Desventajas MEDEOVAS - Metodología de Desarrollo de Objetos Virtuales de Aprendizaje 1.Requerimiento s del OVA 2. Propuesta estructural. 3. Diseño. 4. Desarrollo 5. Catalogación 6. Calidad y pruebas 7. Publicación Está basado en lineamientos Nacionales del MEN (Colombia). Ofrece un desarrollo mucho más profesional. El proceso de evaluación, que se realiza de manera Iterativa, puede suponer una verdadera motivación del estudiante por aprender, más que por una nota. Desde el punto de vista práctico, es una limitación el requerimiento de contar con varias personas con diferentes roles (Aunque esto es lo que le da el desarrollo profesional al diseño): -Coordinador general (diseñador instruccional) . -Asesor pedagógico. -Experto temático. -Diseñador gráfico. -Coordinador

Transcript of Actividad 3 diseño de ovas

Page 1: Actividad 3 diseño de ovas

Módulo de Diseño de Proyectos EducativosEspecialización en Informática EducativaDocente Lina Tenorio RamírezMg. En Educación

Actividad No. 3

Metodología de Diseño de OVA

1. De acuerdo a las lecturas sobre el diseño de OVAS y lo visto en otros módulos o sus consultas individuales, elija 3 de metodologías y realice un cuadro comparativo teniendo la siguiente estructura:

Metodología Fases (descripción de cada

fase)

Ventajas Desventajas

MEDEOVAS - Metodología de

Desarrollo de Objetos Virtuales de Aprendizaje

1.Requerimientos del OVA2. Propuesta estructural.3. Diseño.4. Desarrollo5. Catalogación6. Calidad y pruebas7. Publicación

Está basado en lineamientos Nacionales del MEN (Colombia).

Ofrece un desarrollo mucho más profesional.

El proceso de evaluación, que se realiza de manera Iterativa, puede suponer una verdadera motivación del estudiante por aprender, más que por una nota.

Desde el punto de vista práctico, es una limitación el requerimiento de contar con varias personas con diferentes roles (Aunque esto es lo que le da el desarrollo profesional al diseño):

-Coordinador general (diseñador instruccional).-Asesor pedagógico.-Experto temático.-Diseñador gráfico.-Coordinador tecnológico (informático)

UBoa-Universidad de

Boyacá.

1. Conceptualización.2. Diseño (con

modelo TPACK)3. Producción.4. Publicación.5. Control de calidad.(Diseño instruccional,Diseño comunicacional.)

En la fase de Diseño, es muy importante el uso del modelo TPACK, porque entre otras ventajas de este modelo para el uso de las TIC en la educación, nos invita a la innovación tecnológica.

Por sus fases y la descripción de cada una, supone el uso de mucho tiempo para la creación del OVA.

METOVA-Metodología para el diseño de Objetos

Virtuales de

1. Planeación conjunta.

2. Propuestas didácticas e

Plantea unas fases que pueden facilitar la construcción del OVA.

La información teórica de esta metodología, no se encuentra con mucha

Page 2: Actividad 3 diseño de ovas

Módulo de Diseño de Proyectos EducativosEspecialización en Informática EducativaDocente Lina Tenorio RamírezMg. En Educación

Aprendizaje - informáticas3. Mapa de

navegación.

El diseño de un mapa de navegación puede facilitar la esquematización general de lo que se pretende construir.

facilidad en la web.

2. De acuerdo al cuadro anterior, a su análisis de estas metodologías y al OVA que desea diseñar, elija una de estas metodologías y argumente por qué esta sería la apropiada en su proyecto.

Para el diseño del OVA del proyecto de investigación se trabajará la Metodología de Desarrollo de Objetos Virtuales de Aprendizaje - MEDEOVAS – puesto que ésta permite un mayor diseño profesional por su estructura, ya que sus etapas son claras y además está basada en lineamientos del Ministerio de Educación Nacional. Teniendo en cuenta que la enseñanza de las matemáticas debe ser un proceso mucho más riguroso, organizado y sistemático; la metodología permite llevar a cabo estos pasos para diseñar una propuesta que pretende desarrollar una competencia que requiere de unos conocimientos previos para continuar el proceso de manera secuencial. Teniendo en cuenta el objetivo general y el planteamiento del problema del proyecto de investigación, las etapas para el diseño del OVA se llevarán a cabo hasta la número 4.

3. Realice un esquema donde especifique cada una de las fases de la metodología de acuerdo a su OVA.

Page 3: Actividad 3 diseño de ovas

Módulo de Diseño de Proyectos EducativosEspecialización en Informática EducativaDocente Lina Tenorio RamírezMg. En Educación

Page 4: Actividad 3 diseño de ovas

Módulo de Diseño de Proyectos EducativosEspecialización en Informática EducativaDocente Lina Tenorio RamírezMg. En Educación