Actividad 3

download Actividad 3

of 2

description

Actividad 3

Transcript of Actividad 3

Actividad 3Armando Mares Glvez 3J N/L:31Actividad 3. Busca en peridicos y revistas una noticia reciente relacionada con la biologa, enviala a tu profesor recrtala y pgala en tu libreta. Explica porque es importante esa noticia.

Miden por primera vez la propiedad de polarizacin elctrica del ADN

En un estudio publicado en la revista PNAS los investigadores en el Instituto de Bioingeniera de Catalua (IBEC) dirigidos por Laura Fumagalli, y sus colaboradores del Instituto de Investigacin Biomdica (IRB), del Barcelona Supercomputing CenterCentro Nacional de Supercomputacin (BSC-CNS), del Centro Nacional de Biotecnologa (CNB-CSIC) y del Instituto IMDEA de Nanociencia en Madrid, todos ellos en Espaa, describen cmo han encontrado una manera para medir directamente la capacidad de polarizacin elctrica del ADN representada por su constante dielctrica que indica cmo reacciona un material a la aplicacin de un campo elctrico por primera vez en la historia."Nuestros experimentos y clculos revelan una propiedad propia de ADN que permite la prediccin realista de su conformacin y sus funciones sobre la base de herramientas computacionales y que nos ayuden a comprender mejor las funciones esenciales que el ADN desempea en nuestro cuerpo", dice Modesto Orozco, jefe del Programa Conjunto de Investigacin en Biologa Computacional Instituto de Investigacin BiomdicaBarcelona Supercomputing Center, y profesor de la UB. "Estos experimentos tambin abren nuevas vas para explorar propiedades de polarizacin fundamentales de otras biomolculas".Los investigadores lo han logrado gracias al uso de su propia tcnica, desarrollada recientemente en el IBEC, basada en el microscopio de fuerza electrosttica (EFM, del ingls electrostatic force microscopy). Este tipo de microscopio permite a los investigadores explorar no slo la morfologa de los complejos biolgicos individuales en su entorno natural, sino tambin para medir las propiedades electrostticas que hacen que cada objeto sea nico.Sin embargo, hasta ahora esta propiedad clave del ADN su capacidad de polarizacin elctrica ha permanecido desconocida, debido a las dificultades inherentes para conseguir dicha medida dada la compleja estructura del ADN.

Investigadores describen cmo han encontrado una manera para medir directamente la capacidad de polarizacin elctrica del ADN por primera vez en la historia. (Foto: Fotolia)Los investigadores han sido capaces de cuantificar la constante dielctrica del ADN de una manera no invasiva mediante la medicin del ADN en su estado nativo, condensado, dentro de un bacterifago un virus que infecta y se replica dentro de una bacteria.La naturaleza especial de estos virus significa que llevan informacin gentica condensada en una pequea carcasa, lo que implica que mantienen el ADN en una estructura casi cristalina que los investigadores fueron capaces de diseccionar para determinar las constantes dielctricas de los principales componentes; la cubierta de protena y el ADN.Los resultados muestran que la constante dielctrica del ADN est alrededor de 8, muy por encima de lo que se suele suponer, y los investigadores confirman este valor basndose en clculos tericos muy precisos, utilizando herramientas computacionales atomsticas de ltima generacin y los recursos computacionales del Barcelona Supercomputing CenterCentro Nacional de Supercomputacin. Los clculos dieron como resultado prcticamente el mismo valor, alrededor de 8, que coincide con sus observaciones experimentales. (Fuente: Instituto de Bioingeniera de Catalua)

Esta noticia es importante debido a que: Muestra nueva informacin con respecto al ADN humano, as como la capacidad dielctrica de este, y que su nivel de dielectricidad es mayor al que se tena en mente, todo fue posible debido a un centro de supercomputadoras. Nos permite conocer cada vez ms a fondo el ADN de los humanos y as poder realizar posibles mejoras en nuestro cuerpo, etc. Este gran avance tiene un significativo progreso en el empeo por conocer el ADN humano. As como las funciones que desempea en el cuerpo.