Actividad 3

11
Nuestra recomendación es no utilizarlos tal cual se presentan, hay sitios y sitios, como hay empresas diferentes. Debemos buscar aquellas recomendaciones que mejor se adapten a los gustos y costumbres, no nuestras sino de nuestros clientes o potenciales clientes. El sitio en Internet debe ser una continuación de nuestro negocio real, por lo tanto, nuestros objetivos y estrategias de venta deberían ser similares. Las opciones son tantas como sitios existen en Internet, nuestro desafío está en pensar, ponernos en la mente de nuestros compradores, estudiar sus formas de comprar, preguntarles que piensan, tal cual lo debiéramos hacer para un negocio real, y poner todo eso en el diseño de nuestro sitio. CONSTRUCCIÓN DE UN SITIO WEB DE COMERCIO DECISIONES DE HARDWARE

Transcript of Actividad 3

Page 1: Actividad 3

Nuestra recomendación es no utilizarlos tal cual se

presentan, hay sitios y sitios, como hay empresas

diferentes. Debemos buscar aquellas

recomendaciones que mejor se adapten a los gustos y

costumbres, no nuestras sino de nuestros clientes o

potenciales clientes. El sitio en Internet debe ser una

continuación de nuestro negocio real, por lo tanto,

nuestros objetivos y estrategias de venta deberían ser

similares. Las opciones son tantas como sitios existen

en Internet, nuestro desafío está en pensar, ponernos

en la mente de nuestros compradores, estudiar sus

formas de comprar, preguntarles que piensan, tal cual

lo debiéramos hacer para un negocio real, y poner

todo eso en el diseño de nuestro sitio.

Para trabajar con un GDSS es necesario contar con los requerimientos mínimos de hardware para este tipo de sistemas:

CONSTRUCCIÓN DE UN SITIO WEB DE COMERCIO ELECTRÓNICO.

DECISIONES DE HARDWARE

Page 2: Actividad 3

1.    Un dispositivo de entrada/salida, mediante el cual sea posible darle datos de entrada y producir una salida.

2.    Un procesador, para realizar los procesos necesarios y generar resultados útiles a los tomadores de decisiones.

3.    Una línea de comunicación entre el dispositivo de entrada/salida y el procesador, para permitir la comunicación interactiva entre los miembros del grupo.

4.    Una pantalla o monitores individuales, para ver las aportaciones que hace cada miembro del grupo o para analizar resultados.

GDSS más sofisticados pueden tener terminales o computadoras personales para cada persona, varios procesadores centrales, equipos de comunicación a larga distancia y pantallas grandes.

 

 

Requiere del software adecuado para realizar el

proceso de toma de decisiones en grupo. Los

componentes del software de un GDSS son:

DECISIONES DE SOFTWARE

Page 3: Actividad 3

1.    Una base de datos que cuente con información

relacionada con la decisión que debe tomarse y que

permita la consulta y búsqueda de temas específicos.

2.    Una base de modelos, de la cual se puedan elegir

diferentes alternativas para tomar una decisión.

3.    Programas de aplicaciones específicos para que el

grupo los use como procesadores de palabras,

graficadores, hojas de cálculo o paquetes estadísticos.

4.    Una interface flexible y fácil de usar, que permita

al ejecutivo interactuar de la manera adecuada con el

sistema sin requerir de mucha asesoría o

capacitación.

Un GDSS puede no tener base de datos, sin embargo,

los más sofisticados si incluyen base de datos y bases

de modelos, lenguajes sofisticados de programación e

interfaces con software administrativo como hojas de

cálculo, graficadores y paquetes estadísticos. 

Debe de tener capacidad para correo electrónico,

Page 4: Actividad 3

conferencias por computadora y de audio y

videoconferencias

 

Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo

contexto y almacenados sistemáticamente para su

posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede

considerarse una base de datos compuesta en su

mayoría por documentos y textos impresos en papel e

indexados para su consulta. Actualmente, y debido al

desarrollo tecnológico de campos como

la informática y la electrónica, la mayoría de las bases

de datos están en formato digital (electrónico), y por

ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango

de soluciones al problema del almacenamiento de

datos.Existen programas denominados sistemas

gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que

permiten almacenar y posteriormente acceder a los

datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades

de estos SGBD, así como su utilización y

BASE DE DATOS

Page 5: Actividad 3

administración, se estudian dentro del ámbito de la

informática.

La finalidad de las pruebas de implantación es doble: Comprobar el funcionamiento correcto del mismo en el entorno de operación.Permitir que el usuario determine, desde el punto de vista de operación, la aceptación del sistema instalado en su entorno real, según el cumplimiento de los requisitos especificados.Para ello, el responsable de implantación revisa el plan de pruebas de implantación y los criterios de aceptación del sistema, previamente elaborados. Las pruebas las realizan los técnicos de sistemas y de operación, que forman parte del grupo de usuarios técnicos que ha recibido la formación necesaria para llevarlas a cabo.Una vez ejecutadas estas pruebas, el equipo de usuarios técnicos informa de las incidencias detectadas al responsable de implantación, el cual analiza la información y toma las medidas correctoras que considere necesarias para que el sistema dé respuesta a las especificaciones previstas, momento en el que el equipo de operación lo da por probado.

PRUEBA, IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA

Page 6: Actividad 3

El diseño y desarrollo de páginas web presenta

muchas posibles variantes en cuanto a la amplitud de

sus contenidos y funcionalidades técnicas (descritas

de forma genérica en nuestra sección de servicios),

que deben adecuarse a cada proyecto y necesidad

particular.

Así, para garantizar claridad y precisión en la oferta y

ejecución de nuestros servicios, establecemos esta

sección para la determinación de costes orientativos

referentes a los mismos, con posibilidad en todo caso

de recibir una atención particular en cuanto a medios

y formas de pago, facturación y plazos de ejecución

de proyectos rellenando nuestro formulario para

solicitud de Presupuesto para Diseño y Desarrollo de

Páginas Web o el formulario correspondiente a cada

servicio.

Todo ello, sin perjuicio de las especificaciones y

cláusulas descritas en las distintas secciones de este

PRESUPUESTO DEL SITIO WEB

Page 7: Actividad 3

sitio web, y, en especial, en nuestra Nota Legal y

sección de Garantía.

Agradeciendo en cualquier caso la visita a este sitio

web, animamos a cualquier interesado a ponerse en

contacto con nosotros para solventar dudas o

cuestiones de interés referentes a esta empresa o sus

servicios a través de los canales disponibles en

nuestra sección de Contacto.

Este servicio corresponde al presentado en nuestra

sección Diseño de Página Web, orientado a asegurar

una presencia efectiva y de calidad en Internet,

incluyendo las especificaciones descritas a

continuación.

·         Diseño de página web personalizado,

incluyendo contenidos cedidos por el propio cliente.

Page 8: Actividad 3

·         Asesoramiento, gestión de adquisición y puesta

en marcha de dominio, gratuito o de pago.

·         Inserción de la página web en Internet mediante

enlazamiento y alta en directorios.

En caso de interés en este servicio, que admite un alto

grado de personalización y adaptabilidad a las

necesidades concretas de cada proyecto, procédase al

rellenado y envío de nuestro formulario de solicitud a

través del botón a la derecha.

 

Buena planeación: Defina los objetivos, la competencia y el público meta:

Esto  son tres aspectos que son la base de un sitio web.

· Sea siempre coherente

ELEMENTOS IMPORTANTES EN EL DISEÑO

DEL SITIO WEB EXITOSO

Page 9: Actividad 3

· Siga las bases en diseño

· Símbolos

· Recuerde que existen varios exploradores

· Evite utilizar formatos o software de punta