Actividad 2.8 equipo_3_enviada

3
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA 15ª GENERACION MODULO IV UNIDAD 2 Hacia nuevos modelos de Innovación Curricular Actividad 2.8 Proyecto de Innovación Curricular DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS EN LA EDUCACION GRUPO 2, EQUIPO 3: ARTEAGA MARTINEZ, KARINA CHAVEZ TREJO, GUADALUPE HERRERA HERNANDEZ, MAYRA CONCEPCION MONTIEL VARGAS, YATZÍN Julio del 2011

Transcript of Actividad 2.8 equipo_3_enviada

Page 1: Actividad 2.8 equipo_3_enviada

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA 15ª GENERACION

MODULO IV

UNIDAD 2 Hacia nuevos modelos de Innovación Curricular

Actividad 2.8

Proyecto de Innovación Curricular

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN

COMPETENCIAS EN LA

EDUCACION SUPERIOR

GRUPO 2, EQUIPO 3:

ARTEAGA MARTINEZ, KARINACHAVEZ TREJO, GUADALUPEHERRERA HERNANDEZ, MAYRA CONCEPCIONMONTIEL VARGAS, YATZÍN

Julio del 2011

Page 2: Actividad 2.8 equipo_3_enviada

Especialidad en Tecnología Educativa

La importancia de este proyecto se deriva de la preocupación en que los jóvenes que cursan

sus estudios universitarios deben responder mejor desde el mundo académico hacia las

demandas del sector productivo, esto iniciando con una revisión de la función de las

universidades en la sociedad actual caracterizada como la sociedad del conocimiento y un

replanteamiento de los diseños curriculares tradicionales a ello se suma la oferta de las

carreras de acuerdo al contexto que los rodea, esto genera la necesidad de asegurar que los

egresados cumplan con los requerimientos del ámbito laboral en condiciones y niveles

adecuados.

Como una de las opciones al implementar un currículo basado en competencias, es una

forma de establecer un aprendizaje más activo centrado en el estudiante y fundamentalmente

orientado a la práctica profesional. Este enfoque permite expresar mejor las capacidades que

tienen los egresados al momento de completar sus estudios, lo cual facilita el proceso de

transición que ocurre entre el término de los estudios y la incorporación al ejercicio laboral.

Es así como la inserción laboral al término de una carrera se hace más expedita, porque tanto

los empleadores como los propios egresados tienen mayor información respecto a lo que

estos últimos son capaces de hacer o en lo que se pueden desempeñar con calidad y

eficiencia.

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN

COMPETENCIAS EN LA EDUCACION

SUPERIOR

IMPORTANCIA DEL PROYECTOIMPORTANCIA DEL PROYECTO