Actividad 2 tic

9
Actividad 2 TIC Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Carol Marcela Agudelo Rojas

Transcript of Actividad 2 tic

Page 1: Actividad 2 tic

Actividad 2 TICAsesoría para el uso de

las TIC en la Formación

Carol Marcela Agudelo Rojas

Page 2: Actividad 2 tic

Para el desarrollo de la segunda actividad del curso “Asesoría para el Uso de las TIC en la Formación”, elegí la opción 3 que corresponde a la siguiente situación problemática: 

Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución.

Page 4: Actividad 2 tic

REFLEXIÓN

Si una institución educativa decide dotar sus ambientes de aprendizaje con herramientas tecnológicas, lo mínimo que debe hacer es usarlas. En primer lugar porque se trata de una inversión costosa pero que a mediano o corto plazo dará excelentes resultados en la forma de educar.

Considero que los directivos deben incluir los cursos para los docentes en el plan de educación y abrir espacios físicos dispuestos para enseñar el manejo pedagógico y didáctico de las nuevas herramientas en horas laborables. Es decir, si se maneja una jornada con estudiantes de 6 horas, reducirlo a por lo menos 5 durante dos semanas; así la hora restante será para que los docentes adquieran los conocimientos necesarios para el buen uso de la tecnología.

Page 5: Actividad 2 tic

Estas pizarras suponen una gran ventaja frente a las otras, ya que podemos complementar la lección, con cuentos, vídeos, actividades interactivas con animación y sonido, permite realizar tareas colectivas, los alumnos pueden hacer sus propias presentaciones, son fáciles de usar para todos los niños incluidos los que presentan alguna diversidad.

Page 6: Actividad 2 tic

Esto es importante porque los maestros deben quedar muy bien asesorados sobre cómo usar las pizarras digitales y las mesas interactivas porque posteriormente serán ellos quienes impartan el conocimiento sobre su uso entre los estudiantes que tienen a su cargo.

Con las pizarras digitales los maestros se evitarán llenar un tablero con marcadores o, en algunos casos todavía existentes, con tizas y procederán a manejar la pizarra con un bolígrafo o con sus dedos. Desde su casa pueden llevar presentaciones hechas en programas como Power Point sobre el tema a tratar en clase, ilustrado con ejemplos acordes y vínculos para direccionarse a Youtube, en caso de necesitar material de video.

Page 7: Actividad 2 tic

Asimismo, con las mesas interactivas los estudiantes pueden aprender jugando y trabajar en equipo de una manera responsable y respetando sus turnos de uso.

Sin duda, los roles de maestro y de estudiante se encuentran en la actualidad mediados por la tecnología y ambos deben ser conscientes de los avances que existen en materia de herramientas para no ceder ante el advenimiento de novedosas y útiles formas de aprendizaje por medio de ellas.

Page 8: Actividad 2 tic

RESULTADOS DEL TEST

Page 9: Actividad 2 tic

INTELIGENCIA INTRAPERSONAL

Se refiere al conocimiento de uno mismo y todos los procesos relacionados, como autoconfianza y automotivación. Es como nuestra conciencia. Nos sirve para entender lo que hacemos y valorar nuestras propias acciones. Se encuentra muy desarrollada en teólogos, filósofos y psicólogos, entre otros. La evidencian los niños que son reflexivos, de razonamiento acertado y suelen ser consejeros de sus compañeros.

Según el test de las inteligencias múltiples de Howard Gardner soy un ESTUDIANTE INTRAPERSONAL y los recursos sugeridos por TOTEM

GUARD para mi aprendizaje son: Blogs BLOGGER, mapas conceptuales BUBBL.US/MIND MAP, portafolios multimedia TUMBLR, proyectos con

video ANIMOTO, software de gestión de tareas GQUEUES y test de personalidad GOOGLE APP.