Actividad 2 Ciencias Politicas

5
Actividad 2 Ciencias Políticas Profesor: Mónica Orozco Estudiante: David Correa Colegio San José de La Salle Medellín – Antioquia 2012 – 2013

description

Actividad 2 Ciencias Politicas

Transcript of Actividad 2 Ciencias Politicas

Page 1: Actividad 2 Ciencias Politicas

Actividad 2 Ciencias Políticas

Profesor: Mónica Orozco

Estudiante: David Correa

Colegio San José de La Salle

Medellín – Antioquia

2012 – 2013

Page 2: Actividad 2 Ciencias Politicas

1. Escoge una noticia de la actualidad sobre un tema económico

(desempleo, deuda externa, huelgas, crisis económicas).

Establece como se presenta esta misma noticia en un periódico y

en un noticiero de televisión, emite tu opinión al respecto:

“Cultura gasífera sigue aumentando en Colombia”

Entre el 2007 y el 2011 se conectaron 1‟347.792 usuarios de los estratos 1

y 2. En los últimos cinco años, la tendencia del gas natural en Colombia

ha sido de crecimiento constante en usuarios, desde el consumidor

residencial, hasta el termoeléctrico, industrial y comercial, que son los

que más demandan este combustible. Es una de las conclusiones que

se desprende de la trigésima versión del informe del sector en Colombia,

realizado por Promigas, titulado „2007-2011: un lustro de evolución y

dinámica‟, en el cual se presentan las cifras y aspectos más relevantes

de esta cadena productiva, tanto a nivel nacional como internacional.

Según Aquiles Mercado, vicepresidente Financiero de Promigas, “en

donde se observa algo de rezago es en el gas natural vehicular (GNV),

posiblemente porque han faltado algunas normas, como dice el Plan

Energético Nacional, pero en el resto de renglones el país muestra un

avance muy similar a las naciones altamente industrializadas. Esto indica

que Colombia tiene una fuerte cultura gasífera”.

Para incentivar el uso de este insumo en el transporte, el sector

considera que la regulación, de alguna manera, debería actuar más a

favor de la conversión de automotores. El estudio indica que, en el 2011,

Colombia tenía convertidos a GNV 365.182 autos, con cerca de 40 mil

conversiones en el último año, siendo Bogotá la ciudad donde existe el

mayor número (11.239). Para este año, los productores, transportadores

y distribuidores tienen como compromiso con el ejecutivo subsidiar la

conversión de 46.200 automotores más.

Con respecto a la masificación del uso del gas natural, el informe revela

que gracias al apoyo que el Gobierno Nacional ha venido dando en el

último quinquenio, actualmente hay una penetración importante a nivel

residencial.

“Por eso, hasta el año pasado se había logrado llegar con este recurso

a 659 municipios, lo que muestra el nivel de avance al que ha llegado

en localidades muy pequeñas, por tanto, se puede hablar de un éxito,

sobre todo a nivel rural”, indica Mercado.

Las compañías transportadoras de gas están a la expectativa de que la

Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) defina, a finales de

este mes, las tarifas que regirán para el transporte de este combustible

Page 3: Actividad 2 Ciencias Politicas

en el país. Una vez se conozca esta decisión, las entidades entrarán a

ejecutar el plan de inversiones, que tienen aplazadas, por 800 millones

de dólares, para ampliar la capacidad de los gasoductos.

“En el caso de nosotros tenemos previsto invertir 350 millones de dólares,

para tal fin, lo cual se haría entre septiembre del presente año a igual

mes del 2016”, dice Antonio Celia Martínez-Aparicio, presidente de

Promigas.

En los últimos cinco años, las inversiones del sector en distribución y

transporte llegan a los 2 mil millones de dólares, con los cuales se

aumentó en 14% la red de gasoductos, con 7.690 kilómetros

Esta noticia se puede ver reflejada en los noticieros o en un

periódico debido a que plasmando una situación polémica, dará

como resultado mas fama y se ara mas interesante la noticia, la

principal característica que los noticieros nos quieren trasmitir es

ver que esta pasando en la sociedad para podernos

mantenernos informados, en mi opinión personal pienso que cada

día la sociedad quiere probar el negocio de el gas natural, ya

que ha sido algo favorable para la gente sobre todo de estratos

bajos

Page 4: Actividad 2 Ciencias Politicas

Medio Noticia Recursos

utilizados

Información

Semejante

Información

Diferente

¿Quien

Trabajo mejor

la noticia?

Periódico

“Aumento

de Gas

Natural en

Colombia”

El periódico a

partir de

información

recopiladas

por

empresarios y

personas que

dan ciertos

datos acerca

de la noticia

Se puede

basar en

publicaciones

hechas en

otras ocasiones

y poderla

recopilar en

esta noticia

para que se

vea mas

compleja

Creo que la

noticia no se

le debe incluir

otra

información

que cambie

del tema

debido a que

se le iría la

idea principal

Yo creo que

el que pudo

manejar

mejor la

noticia es la

televisión ya

que es mas

compleja su

información

Televisión

“Aumento

de Gas

Natural en

Colombia”

La televisión se

puede basar

acerca de

documentales

que den como

resultado que la

audiencia se

entere que esta

pasando en la

sociedad

La televisión

podría hacer

entrevistas las

cuales consulte

con otras

empresas o

con ejecutivos

que nos

informen mas

acerca del

tema

Creo que la

noticia no se

le debe incluir

otra

información

que cambie

del tema

debido a que

se le iría la

idea principal

2. Elabora una noticia económica a manera de noticiero de

televisión o de periódico

“Los recursos del Colegio San José de La Salle “

Los recursos del colegio están bien destinados y repartidos,

debido a que deben separar la plata de los ingresos en maestros,

personas que conforman el aseo y directivos, además de esto el

colegio debe dejar gran parte de los ingresos para poder renovar

implementos que están en el plantel, como son puestos, parte de

los muros o zonas verdes

Page 5: Actividad 2 Ciencias Politicas

Se podría decir que el colegio viene planteando ciertas ideas de

salidas pedagógicas y también proyectos que se aria en el

colegio para dar mejor calidad de servicio, como son materiales

en videos para que los estudiantes se distraiga o la otra idea que

mas ha gustado es poder crear “la casa inteligente “, la cual

contaría con mucho material y podría ser muy didáctica.

El colegio y los estudiantes estaremos pendiente de esta noticia,

para ver si se puede concluir o quedara solo en una publicación