Actividad 10 El milagro Mexicano

download Actividad 10  El milagro Mexicano

of 4

Transcript of Actividad 10 El milagro Mexicano

  • 8/14/2019 Actividad 10 El milagro Mexicano

    1/4

    Nombre del alumno Julio Csar Pomposo GonzlezMatrcula. 02542767Nombre del curso. Historia de MxicoNombre del profesor o tutor. Jess Rodrguez AbrajnNmero de Mdulo: Mdulo 3. La consolidacin del estadomexicano Fecha. Martes 6 de Marzo de 2007Sede o campus. Centro de Educacin en Lnea

    Ttulo. Actividad 10. El milagro Mexicano.

    El milagro Mexicano.

    Introduccin

    En esta actividad 010 estudiaremos por qu el milagromexicano? Como tal as como las etapas que esto tuvo para larealizacin en Mxico y la importancia que fue tomando cadavez ms en Mxico, ya que veremos los pros y con las que estetrabajo y una vista de Mxico en la vida social, poltica einternacin.

    Procedimientos

    El milagro Mexicano?

    En 1940 hubo un crecimiento econmico considerable, el cualse vio reflejado un mejoramiento de la calidad de vida de lamayora de los habitantes del pas y consiste en el crecimientosostenido de la economa de Mxico a un 6% anual,crecimiento superior al aumento de poblacin (2.5%), el cualsignifico un cambio del Mxico rural al Mxico moderno eindustrial.

    Modelo de Economa hacia adentro.

    Este modelo constituye en consista en producir internamentelos productos manufacturados que antes se importaban, sebasa en la imposicin de aranceles a la importacin de bienes ycontrol a la entrada y salida de capitales con el objeto de desarrollarla industria manufacturera y estabilizar la cotizacin de la divisa.

    Principales Caractersticas

    - Protege y Promover la Unidad Nacional- Aumento de Impuestos a las importaciones- Crditos a empresas

    - Ayudas Fiscales(menos impuestos)

  • 8/14/2019 Actividad 10 El milagro Mexicano

    2/4

    Causas del Milagro Mexicano

    Se da mediante a la crisis de 1929 que afecta a Mxico por quedeja de exportar y adems faltan materias primas para producir; locual surge la idea de producir un nuevo modelo econmico basado

    en la produccin.

    Ventajas y Desventajas del Modelo Mexicano

    Positivos

    Economa Mejorable.

    Modernizacin de Mxico

    Crecimiento la industria

    Programas de mejoramiento Social

    Derechos de la Mujer.

    Negativos

    Gran desigualdad

    La agricultura, silvicultura, pesca quedaron rezagadas

    El Campo quedo abandonado

    Aumento la deuda externa

    No democracia y hay presin.

    Movimientos Sociales

    Los movimientos (gran impactos en los aos 60s) son protestas por locual la gente pide derechos en cuanto a la desigualdad que tiene,principalmente sindicales que protestan en la calles contra el Gob.En busca de mejores condiciones laborales ej. Los electricistas y losferrocarrileros se dividen en Causas Nacionales/Internacionales.

    Nacionales

    Desnacionalizacin

    Autoritarismo de Gobierno

  • 8/14/2019 Actividad 10 El milagro Mexicano

    3/4

    Falta de Justicia Social

    Desigualdad Econmica

    Internacionales

    Influencia de movimientos estudiantiles de Europa y Movimientossociales como la revolucin cubana.

    Ideas Socialistas y comunistas.

    Contexto Mundial de la Guerra Fra.

    Uno de los principales movimientos fue el del 68 donde este iniciadebido a un conflicto entre estudiantes de dos escuelas distintas el

    cual interviene granaderos con violencia; el objetivo de estos esprotestar en contra de la represin y pedir que liberen a losestudiantes presos.

    El 2 de Octubre estos se manifestaron en la Plaza de las Tres Culturasde Tlatelolco a solo unos das de las olimpiadas, el cual murieronaproximadamente 200 estudiantes.

    Das despus las olimpiadas se llevaron a cabo con normalidad, sedice que en el sexenio de Gustavo Daz Ordaz y principalmentedespus de 1968, se inicia en Mxico una crisis de Estado Protector el

    cual ya no podr recuperarse y se vera obligado a cambiar en lasdcadas posteriores.

    Resultados

    En esta actividad vimos como el milagro protector creci en sumayora para algunos y el pas se volvi con la industrializacin quetuvo este, tambin vemos que trajo buenas causas positivas ynegativas como el voto a la mujer y los derechos de la misma.

    Conclusiones

    Hoy en da sabemos lo importante que es tener un Mxico congrandes valores, y gracias a los movimientos sociales en Mxico yprincipalmente el del 68 nos dan como resultado la libertad deexpresin entre otras.

    Bibliografa

    Barroy, Snchez H. Historia de Mxico. Mxico: McGraw-Hill, 2005tercera edicin.

  • 8/14/2019 Actividad 10 El milagro Mexicano

    4/4