Actividad 1.0

5
Universidad De Guadalajara Preparatoria No. 4 Análisis económico Actividad 1.0 Martínez Romero, Angel 6to A T/M Maestro: Omar Alejandro Martínez Torres Martes 17 de Enero de 2017

Transcript of Actividad 1.0

Page 1: Actividad 1.0

Universidad De Guadalajara

Preparatoria No. 4Análisis económico

Actividad 1.0

Martínez Romero, Angel6to A T/M

Maestro: Omar Alejandro Martínez Torres

Martes 17 de Enero de 2017

Page 2: Actividad 1.0

Ciencias que se relacionan con la economía

Política y economía

La relación entre estas dos ciencias está en que ambas son herramientas que usa el hombre pueda tomar decisiones respecto a la sociedad en la que viven. De manera aplicada las decisiones políticas o económicas de un grupo o sociedad repercuten directamente en la otra

Derecho y economía La actividad económica funciona dentro de las condiciones o leyes de una sociedad.“En un país democrático la mayor parte de la propiedad es privada; un sistema de mercados competitivos y la iniciativa privada es la base de su estructura. La ley que gobierna la formación y conducta de las empresas es la segunda; la de contratos es la tercera.”

Psicología y economía

Los hombres pueden tanto actuar de manera impulsiva y espontanea como de manera racional tanto en sus actividades diarias como en las económicas. La psicología esta relacionada con esto puesto que estudia la forma de actuar de los hombres.

Matemática y economía

Los economistas normalmente aplican técnicas estadísticas para estudiar los fenómenos socio-económicos que son imposibles de aislar y su impacto en la sociedad.

La matemática es la herramienta fundamental de un economista.

Historia y economía

“La economía como estudio de la humanidad en el aspecto de la vida comercial tiene su contrapartida en la historia económica que describe el desarrollo de la agricultura, de la industria, los transportes, la banca, etc.Este enfoque de los estudios explica, por ejemplo, los inventos de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, no como un desarrollo técnico sino sobre sus efectos sobre la oferta y demanda de los factores de producción que entraron en su fabricación y la oferta y demanda de bienes y servicios a que dieron lugar.”

Page 3: Actividad 1.0

Relación de la economía con la física, química y biología

Biología

“La bioeconomía es la ciencia de la gestión de la sustentabilidad. Su finalidad es

alcanzar un desarrollo socio-económico sostenible, a través de un uso eficiente de

los recursos naturales.  No es una rama de la teoría económica, sino un campo de

estudio trans disciplinar…” como su nombre lo dice es el cruce entre la economía

y la biología y este alcanza un campo que busca el desarrollo de una actividad

económica apoyada en las bases de la biología para obtener un bien o servicio

que genere utilidades y no destruya los recursos naturales.

Física

“La econofísica es un campo de investigación interdisciplinario que aplica teorías y

métodos,

desarrollados por físicos, para entender, comprender y resolver problemas en la

economía y especialmente aquellos que involucran aspectos estocásticos y de

dinámica no-lineal.” Es decir, que involucran aspectos con variables aleatorias con

el tiempo.

Química

En la química al igual que la biología se tiene una relación practica en donde la

química requieres de la economía para poder encontrar la viabilidad de algo (por

lo general la creación de un producto) por ejemplo: como encontrar si un nuevo

producto que se lanzara al mercado es rentable respecto a su demanda, su

capacidad de oferta, el costo de producción y su costo final incluyendo la logística.

Page 4: Actividad 1.0

Fuentes:

https://prezi.com/h_udjakrwvh0/relacion-de-la-fisica-y-la-econimia/

http://www.ehowenespanol.com/relacion-economia-politica-hechos_80716/

http://www.ehowenespanol.com/ciencias-relacionadas-economia-info_153407/

http://es.slideshare.net/JuanAntonioGonzlezNa/relacin-de-la-economa-con-la-biologa-la-qumica-y-la-fsica

http://www.monografias.com/trabajos7/ecot/ecot.shtml#ixzz4WdYY82OW