Actividad 1 Resvista Frenos

9
FRENOS En los Primeros Vehículos Consideraciones Técnicas que condujeron el Diseño de los Primeros Automotrices en el Área de frenos Mayo, 2014 ACTIVIDAD 1 Prof: Ing. Eddin Gotera Alum: Yorman Piñero

description

Actividad 1 UFT Diseño Automotríz

Transcript of Actividad 1 Resvista Frenos

FRENOS En los Primeros Vehículos

Consideraciones Técnicas

que condujeron el Diseño

de los Primeros

Automotrices en el Área

de frenos

Mayo, 2014

ACTIVIDAD 1

Prof: Ing. Eddin Gotera

Alum: Yorman Piñero

EDITORIAL

HISTORIA DE LOS FRENOS EN LOS PRIMEROS VEHICULOS

Los Frenos en la historia han venido apareciendo por la necesidad constante de evolución del hombre

en materia de tecnología específicamente en el área Automotriz, donde surgía la necesidad de detener

al Auto y brindarle al conductor la tranquilidad y seguridad de manejar. Es por tal motivo que la revista

toma como Editorial los importantes sucesos y técnicas empleadas para mejorar los sistemas de frenos

desde el origen de su implantación en los vehículos.

Los sistemas de frenos se han venido desarrollando por importantes personajes, sucesos y

compañías, que en su a fan de buscar la evolución y el mejor resultado y mejor calidad del servicio, han

aplicados sus conocimientos y técnicas que han ayudado al crecimiento de la seguridad y estabilidad de

la los automóviles, así como también ha incrementado el interés en compañías para mejorar las

características de los frenos para así tener un optimo desempeño de los mismos y poder brindarle

seguridad y tranquilidad al conductor.

El aporte más importante en el sistema de frenado fue la creación de los frenos de tambor ya que fue

uno de los primeros en ser inventados y implementarse con una guaya externa al mismo y que hasta, en

el presente se ha mejorado agregando componentes como pastillas de frenos y es accionado por

fuerzas hidráulicas, pero se basa en el mismo principio, aunque han surgidos nuevos mecanismos como

los frenos de discos y el sistema ABS que son los más utilizados en la actualidad por la industria

automotriz.

Yorman Piñero, Mayo 2014

________________________________________________

HISTORIA DE LOS FRENOS 4

________________________________________________

TECNICAS DE LOS 1RO FRENOS 5

________________________________________________

TECNICAS DE LOS 1RO FRENOS 6

________________________________________________

TECNICAS DE LOS 1RO FRENOS 7

_________________________________________________

TECNICAS DE LOS FRENOS MODERNOS 8

_________________________________________________

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 9

_________________________________________________

CONTENIDOS

Mayo, 2014

Historia de los Frenos

Antes de introducirnos en el maravilloso mundo

de los frenos automovilístico, contaremos una

breve reseña histórica del origen de los Frenos,

como al pasar del tiempo fueron evolucionando

hasta introducirse en los actuales y modernos

carros que podemos apreciar en la actualidad.

Los primeros autos que se conocieron en la

historia los cuales no poseían motor se llamaron

carrosas, ya que iban guiadas por animales,

principal mente, los caballos por el hecho de la

velocidad y el dominio que para ese entonces se

podían tener, en mecanismo de frenos que se

utilizaba no era precisamente en la carrosa si no

que los frenos se aplicaban en los animales para

poderse detener o pararse, pero era poco

precisos, se dice que él los romanos usaban un

mecanismo de guaya amarrado a una especie de

tambor para detener sus carrosas , pero se

desconoce la eficiencia del mismo.

El primer auto sin caballos Estadounidense con

motor de combustión interna fue introducido por

los hermanos charles y Frank Duryea en 1983,

seguidamente a este acontecimiento ese mismo

año Henrry Ford, lanza al mercado su primer

vehículo el cual contaba con un sistema poco

preciso de guaya que lograba detener las ruedas

del vehículo a baja velocidad.

ACTIVIDAD 1 4

Cable de Acero

En 1899 los frenos aplicados a los automóviles eran

conocidos como Frenos de tambor de expansión

Externa, la cual consistía en una cinta de acero inoxidable

alrededor de un tambor de hierro el cual iba ubicado

solamente en las ruedas de atrás (se consideraba que si

iban en la parte de adelante podrían causar accidentes de

volamiento al automóvil) , eran accionado por una palanca

que se ubicada en la parte delantera a lado del conductor

este sistema bloqueaba las ruedas y lograba la detención

q se buscaba. El problema que se presentaba con este

sistema es que el conductor tenía que aplicar mucha

fuerza para lograr detener el carro.

En 1902 el Ing. Federick Willian Lanchester inventa Los

Frenos de Discos en cual consistía en un Disco de Metal

que era accionado por dos mordazas de hierro, pero su

principal problema era que hacia un ruido terrible, por tanto

no gano popularidad si no hasta más de 50 años después.

Tecinas de los 1ros Frenos

Sistema creado

por Ransom E.

Olds de

Oldsmobile en

1915.

En 1902, Ransom E. Olds de Oldsmobile en New York crea el nuevo Sistema de Frenos de Tambor Interna, Old iba a participar en una carrera para el momento en una carrera de Blue Ribbon las consideraciones técnicas que uso Old en aquel momentos fueron era q su sistema tenía una única banda de acero inoxidable flexible, que envolvía un tambor en eje trasero. Cuando se aplicaba el pedal de Freno la banda se contraía y apretaba el tambor. 1915 Olds Empleaba Zapatas de expansión internas y bandas de contracción externas, que actuaban sobre una misma tambora. Este sistema se empleaba en las ruedas traseras.

ACTIVIDAD 1 5

Tecinas de los 1ros Frenos

En 1908 se realizaron algunas mejorías aplicando

a los automóviles frenos externos y internos en la

parte posterior tomando en cuenta que En las

colinas por ejemplo, el freno se desenvolvía y se

echaba a perder después de unos cuantos

segundos. El freno también tenía gran desventaja. El

mismo carecía de protección contra la tierra, por lo

que sus bandas y tamboras no tardaban en

desgastarse. Tampoco funcionaba muy bien en

caminos de tierra y era probable que la cinta se

saliera después de 200 millas (360 km).

En el año 1918, un joven inventor llamado

Malcolm Lougheed, aplicó fuerza hidráulica al

sistema de frenos. Empleó cilindros y tubos para

trasmitir la presión de un liquido oleoso contra las

zapatas de los frenos, a fin de empujar éstas contra

el tambor . En 1921 apareció el primer auto de

pasajeros equipado con frenos hidráulicos en

las cuatro ruedas: el Duesenberg Modelo A. y ahí

es donde empieza la historia del freno moderno, ya

que en estos tiempos los frenos de los automóviles

son en su mayoría hidráulicos. Pero como los

frenos eran muy duros al pedal, y se inventó el

boster o cilindro maestro que produce aire que es

bombeado hacia los émbolos que hacen que el

liquido fluya con mas fuerza, y sin menos presión

del conductor al pedal

Duesenberg Modelo A 1921

ACTIVIDAD 1 6

Tecinas de los 1ros Frenos

Lougheed ese mismo año los carros con frenos en las

cuatro ruedas introdujo los frenos de Discos en la parte

delantera, que al pasar de los años se han realizados

muchas modificaciones pero con el mismo principio.

En 1961 apareció, como un gran avance y ayuda al

esfuerzo que ejerce el conductor sobre el pedal el

mecanismo del servofreno creado principalmente por

las compañías Volvo y Mercedes Bend. Como solución

técnica para multiplicar el valor de la fuerza ejercida por

el conductor sobre el pedal.

Los Servofrenos contaban con un tubo del dispositivo

que estaba unido, con una válvula sin retorno, en el

colector de admisión, en el cual, después de arrancar

el motor, se crea un vacio o depresión. En el momento

en que se pisa el pedal del freno, el aceite a presión es

impulsado a través del circuito hidráulico y se inicia el

frenado. Al mismo tiempo, el aceite empuja el cilindro

del grupo de regulación del servofreno. Los elementos

principales para ese entonces fueron una cámara de

vacío, una válvula de control y un cilindro principal o

bomba.

Para 1985 la compañía Mercedes Bend. Como

respuesta técnica de las exigencias del frenado y con

la finalidad de bríndale solución a los conductores que

se le dañaban los frenos por falta de mantenimiento por

un uno inadecuado implementa en su vehículos las

luces en el tablero ASD (Diferencial de Bloque

Automático) y ASR (o Anti-Slip Regulation)

ACTIVIDAD 1 7

A partir de 1986 y hasta nuestros tiempos se

fueros actualizando los sistemas de frenado y

aparece nuevamente los sistema de frenos por

disco que con varias mejoras se logra reducir el

ruido de frenado y hacer una sistema de freno

optimo este está formado por un disco que se une

al buje de la rueda o forma parte de él, girando con

la rueda y constituyendo el elemento móvil de

frenado. Sobre este disco, va montada una

mordaza sujeta al puente o mangueta en cuyo

interior se forman los cilindros por los que se

desplazan los pistones. A estos pistones se unen

las pastillas de freno.

Tecinas de los Frenos modernos

Para 1980 Se introducen en el mercado por la

mayoría de las compañías de automóviles como

complemento al sistema de frenado a la hora de

estar estacionado en zonas inclinadas y pendiente el

Sistema de Freno de Mano en cual consiste en

una guaya de acero inoxidable que va conectados

principalmente con los cilindros de los tambores de

del sistema de freno de la parte posterior de los

vehículos. Originalmente este sistema fue implantado

en forma de pedal pero al pasar los años se fue

colocando al lado derecho del conductor como

palanca de mano. Desde 1994 hasta nuestros tiempos se han vendió

implementando los sistemas electrónicos y los frenos

asistidos, fue desde ese entonces que la compañía Ford

comenzó a implementar el innovador Sistema de Freno

ABS el cual evita que las ruedas se bloqueen y patinen al

frenar. Actúa automáticamente, sin que el conductor tenga

que reducir la presión sobre el pedal del freno. Los

sensores de velocidad de las ruedas detectan el bloqueo y

envían señales para modificar la presión de frenado, que

varía rápidamente, adaptándose al requerimiento a que se

la somete.

ACTIVIDAD 1 8

Referencias Bibliográficas

La presente Revista fue Realizada para la Asignatura:

Diseño Automotriz (Electiva) UFT (Sede Cabudare)

SAIA A

Autor: Yorman. S. Piñero . P. C.I: 17.880.941

Profesor: Ing. Eddin Gotera

Alguna Información e Imágenes aquí mostradas Son extraditas de las siguientes páginas web. Y le pertenecen a sus debidos Autores. Paginas consultadas para el día 17/05/2014: http://www.museodelautomovilnicolini.com/V/publico/galleriffic/galeria.php#leaf http://html.rincondelvago.com/frenos-y-embragues.html http://www.slideshare.net/guest07963/basico-frenos-presentation http://www.mimecanicapopular.com/verautos.php?n=125 http://www.ehowenespanol.com/historia-frenos-auto-sobre_88034/ https://www.sura.com/blogs/autos/frenos-autos-historia.aspx http://timerime.com/es/evento/1692025/Por+primera+vez+se+emplea+frenos/

ACTIVIDAD 1 9