Actividad 1 Anatomia

download Actividad 1 Anatomia

of 10

description

del segundo semestre de preparatoria

Transcript of Actividad 1 Anatomia

UNIVERIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEONPREPARATORIA # 3

BIOLOGIA ll MAESTRO: ANTONIO MENDIETA VILLAREALCAPITULOS: 1 ANATOMIA

ACTIVIDAD #1SEGUNDA ETAPA

KATHYA HERNANDEZ AGUILARMATRICULA: 1832863EDUCACION A DISTANCIA

Biologa ll (ANATOMIA) Actividad l

1.-Qu es la nutricin?La nutricin es el proceso biolgico en el que los organismos asimilan los alimentos y los lquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibriohomeostticodelorganismoa nivel molecular y macrosistmico.

2.-Define los siguientes conceptos: Nutriente todo aquello que nutre o alimenta con el fin de garantizar la conservacin y desarrollo de un organismo.AlimentoProducto,naturaloelaborado,quetomanlosseresvivosyqueproporcionaalorganismolassustanciasnutritivasylaenergaquenecesitanparavivirMacronutriente son nutrientes que suministran la mayor parte de la energa metablica del organismo. Los principales son hidratos de carbono, protenas, y grasas. Otros incluyen alcohol y cidos orgnicos.Micronutriente sustancias que el organismo de los seres vivos necesita en pequeas dosis. Son indispensables para los diferentes procesos bioqumicos y metablicos de los organismos vivos y sin ellos moriran Dieta Conjuntodecomidasybebidasquetomaodebetomarunapersonaquetienereguladasualimentacin

3.- Elabora un cuadro sinptico donde incluyas las vitaminas hidrosolubles y liposolubles, sus fuentes de origen, y la funcin de cada una.HIDROSOLUBLES

V FUNCIONES FUENTES DE ORIGENT Vitaminas B1Cereales, Carnes, Frutas,Vitaminas B2Leche, Carnes, Verduras, Coco, Pan, Quesos, Cereales, Hgado y Lentejas. Vitaminas B3Harinas y Pan de Trigo, en la Levadura de Cerveza, en Hgado de Ternera, Arroz Integral, Almendras y Salvado de Trigo. Vitaminas B5Levadura de Cerveza, Verduras de hoja verde, Yema de huevo, Vsceras, Cereales, Man, Carnes y Frutas. Vitaminas B6 se encuentran en Carne de Pollo, Espinacas, Cereales, Garbanzos, Pltanos, Sardinas, Lentejas, Atn, Pan e Hgado.Vitaminas B8 Yema de Huevo, Riones, Levadura de Cerveza, Leguminosas, Coliflor, Leche y Frutas. Vitaminas B9 Vegetales Verdes, Hgado, Nueces, Naranjas, Cereales, Yema de Huevos, Legumbres y Championes. Vitaminas B12 Pescado, Riones, Huevos, Queso, Leche y Carnes.Vitaminas C Ctricos, Frutas, Leche de vaca, Hortalizas, Carnes, Verduras y Cereales.

Vitamina B1: funciona produciendo energa para la regulacin del sistema nervioso, lo que interviene en el estado de nimo y en funciones muy importantes como la regulacin cardacaVitamina B2: colabora en el metabolismo y la formacin de tejidos. Su deficiencia puede traer lesiones en la piel y sensibilidad a la luz.Vitamina B3: funciona en la vasodilatacin que permite mejor circulacin de la sangre y mayor produccin de hormonas y neurotransmisores Vitamina B5: colabora en la formacin de hormonas anti estrs, en la desintoxicacin del organismo y en la metabolizacin de cidos grasos.Vitamina B6: colabora en la formacin de glbulos rojos y su carencia se identifica con estados de nimo depresivos y alteraciones en todos los rganos del cuerpo.Vitamina B8: indispensable en la formacin y mantenimiento de la piel y sus componentes, como las glndulas sebceas. Vitamina B9: indispensable para la divisin y multiplicacin celular. Su carencia se identifica con menor resistencia a enfermedades, anemia, insomnio y prdida de la memoria.Vitamina B12: interviene en la sntesis de ADN y ARN.

A MINAS

V FUNCIONES FUENTES DE ORIGEN:LIPOSOLUBLES

IVitamina A: Hgado, Yema de huevo, Lcteos, Zanahorias, Espinacas, Broccoli, Lechuga, Radico, Albaricoques, Damasco, Durazno, Melones, MamnVitamina D: Hgado, Yema de huevo, Lcteos, Germen de trigo, Luz solarVitamina E: Aceites vegetales, Yema de huevo, Hgado, Panes integrales, Legumbres verdes, Cacahuate, Coco, Vegetales de hojas verdesVitamina K: Harinas de pescado, Hgado de cerdo, Coles, EspinacasVitamina A: Intervienen en el crecimiento,Hidratacin de piel, mucosas pelo, uas, dientes y huesos.Ayuda a la buena visin.Es un antioxidante natural.Vitamina D: Regula el metabolismo del calcio y tambin en el metabolismo del fsforo.Vitamina E: antioxidante natural.Estabilizacin de las membranas celulares.Protege los cidos grasos.Vitamina K: coagulacin sangunea.

TAMINAS

4.-Elabora un cuadro sinptico con los minerales ms importantes para la nutricin, su fuente de origen y la funcin de cada uno.MINERALES

HIERRO

CALCIOCINCYODO

Funciones Indispensable en la formacin y el mantenimiento de los huesos y dientes. Participa en la regulacin de fluidos del organismo. Su deficiencia produce huesos frgiles en adultosForma parte de la hemoglobina de la sangre cuya funcin es transportar oxgeno a todos los tejidos. Su deficiencia produce anemia principalmente en mujeres adolescentes.Importante para la defensa del organismo y el crecimiento de los nios

Necesario para el buen funcionamiento de la tiroides. Su deficiencia produce bocio y produce cretinismo en los nios sea retraso fsico y mental

Fuentes de origen Leche y derivadosCarnePescadoLeguminosasNuecesHojas verdesTortillas hechas con calCarne rojaHgadoLeguminosasY alimentos fortificados con hierro

Alimentos del marOstras PescadoMariscosGranosAlimentos fortificados

PescadoMariscosSal yodada

5.-Elabora un cuadro sinptico de ejemplos de agentes etiolgicos donde incluyan sus caractersticas y enfermedades producidasAgentes etiolgicos

Virus

Bacterias HongosParsitos Priones

Caractersticas Organismos de mayor complejidad y se encuentran en la escala filogentica entre las bacterias y las plantas son de mayor tamao que las bacterias y poseen reproduccin sexual o asexualSon protenas defectuosas que se originan a partir de protenas normales que inducen procesos incorrectos de la filosofa tisular. Pueden ser microscpicos hasta de gran tamao y como su nombre lo indica necesitan toda su vida o parte de ella, parasitar a un hospederoOrganismos muy simples parsitos obligatorios de las clulas hospedadoras, poseen ADN y ARN y son de muy pequeo tamao

Poseen una mayor organizacin poseen como ADN como ARN no necesariamente son parsitos obligatorios y son de mayor tamao

Enfermedades producidas Toxoplasmosis-Virus de la rabia - Virus de la Hepatitis B -Virus de la inmunodeficiencia humana (SIDA)Tenia caros

- Cndida albicans...- Ttanos Botulismo Tuberculosis Salmonelosis Legionela

6.-Qu es zoonosis? es la infeccin oenfermedaddel animal que es transmisible al ser humano en condiciones naturales o viceversa.

7.-Qu son los vectores? es un agente que puede propagar o transmitir una enfermedad de un organismo a otro

8-.Contesta los siguientes conceptos: Respuesta inflamatoria, Conjunto de fenmenos no especficos que actan como mecanismo de defensa en un organismo ante una agresin externaHistaminas, es unaaminadiastlicainvolucrada en las respuestas locales delsistema inmune. Tambin regula funciones normales en elestmagoy acta comoneurotransmisoren el sistema nervioso central.Interferones, Protena celular producida como respuesta a la presencia de virus u otra partcula extraa de ARN y de clulas cancergenas. El interfern induce la produccin de una protena especfica que bloquea la replicacin del ARN del virus.Antgeno, Sustancia que al ser introducida en el organismo provoca una reaccin inmunolgica.Anticuerpos sustancia fabricada por el sistema inmunolgico especfica para luchar contra un antgeno concreto. La presencia de anticuerpos previene determinadas enfermedades.

9-.Cul es la diferencia entre la inmunidad humoral y la inmunidad mediada por clulas. La Inmunidad Humoral es aquella que se caracteriza porque los principales componentes del sistema Inmunolgico, los Anticuerpos o Inmunoglobulinas bloquean o lisan Noxas biolgicas en forma directa en el medio extracelular, es decir, sin haber ingresado a las clulas eucariotas del propio cuerpo, no hay participacin directa de clulas Inmunolgicas(Leucocitos-Linfocitos) sino solo los Anticuerpos sintetizados por los Linfocitos B y T.En cambio la Inmunidad Celular es aquella en la cual participan directamente los Linfocitos T, bloqueando la proliferacin de las Noxas Biolgicas en el interior de las propias clulas eucariotas del cuerpo infectadas por Virus y Bacterias a la cual no tienen acceso directo los Anticuerpos.

10 Explica los conceptos: Inmunidad activa, es la inmunidad adquirida mediante una enfermedad determinada, ya sea por sus manifestaciones pre-clnicas, clnicas o, incluso de naturalezainaparente (sin manifestaciones) Inmunidad pasiva esta es adquirida a travs de anticuerpos maternos durante el proceso de gestacin o de lactancia (natural) o por la aplicacin desueroso inmunoglobulinas (artificial).

11.-Qu es una enfermedad autoinmune? es unaenfermedadcausada por el sistema inmunitario, que ataca las clulas del propio organismo. En este caso, el sistema inmunitario se convierte en el agresor y ataca partes del cuerpo, en vez de protegerlas.

12.-Cuales son los niveles de organizacin del cuerpo?- Nivel subatmico:corresponde a las partculas que forman los tomos: protones, neutrones y electrones.- Nivel atmico:formado por los tomos, que son los constituyentes ms pequeos de la materia que mantienen sus propiedades. (tomo de oxgeno)- Nivel molecular:son las molculas resultantes del enlace de diferentes tomos. Las molculas que forman los seres vivos se conocen como principios inmediatos, - Nivel celular:es el primer nivel bitico; es decir, con vida. (Clulas seas)- Nivel de tejido:son conjuntos de clulas especializadas con una misma funcin y origen(Tejido seo)- Nivel de rgano:los rganos estn formados por diferentes tejidos que se agrupan para realizar una funcin, esa se denomina acto. (Corazn)- Nivel de sistema:un sistema es un conjunto de rganos semejantes que realizan una funcin y que estn formados por un mismo tipo de tejido (SN)-Nivel de aparato:corresponde a un conjunto de rganos diferentes, cada uno con una funcin y que participa en una o varias funciones superiores. (Aparato locomotor)- Nivel de organismo:corresponde al ser vivo en su conjunto. En l se incluyen tanto los organismos pluricelulares como los unicelulares.

13.-Define Homeostasis es elconjunto de fenmenos de autorregulacinque llevan al mantenimiento de la constancia en las propiedades y la composicin del medio interno de un organismoRetroalimentacin negativa tiene como funcin el control y regulacin de los procesos de un sistema. Como tal, se encarga de mantener el equilibrio dentro del sistema, contrarrestando o modificando las consecuencias de ciertas acciones

14-.Elabora un cuadro donde incluyas los 11 sistemas corporales humanos, con sus estructuras y sus funciones.Sistema corporal Funciones Estructura

Sistema circulatorio Se centra en mover la sangre, los nutrientes, el oxgeno, el dixido de carbono y las hormonas alrededor de todo el cuerpo. Est formado por el corazn, la sangre, los vasos sanguneos, las arterias y las venas.

Sistema digestivo Descompone y absorbe la comida, y se deshace de los residuos. Incluye la boca, el esfago, el estmago, el intestino delgado, el intestino grueso, el recto y ano. Elhgadoy elpncreastambin juegan un papel importante en el sistema digestivo ya que producen zumos que ayudan a descomponer los alimentos, la bilis y el zumo pancretico.

Sistema endocrinoConsiste en ocho glndulas principales que secretan hormonas hacia la sangre. Estas hormonas viajan a diferentes tejidos regulando funciones corporales como el metabolismo, el crecimiento y la funcin sexual.

Sistema inmunolgico Es la defensa del cuerpo contra bacterias, virus y otros patgenos que puedan ser perjudiciales. Incluye los nodos linfticos, el bazo, la mdula sea, los linfocitos, el timo y los leucocitos, glbulos blancos de la sangre.

Sistema linftico Juega un papel importante en las defensas del cuerpo. Su trabajo principal consiste encrear y mover la linfa, un fluido claro que contiene los glbulos blancos de la sangre que ayudan al cuerpo a luchar contra una infeccin. Tambin elimina el exceso de fluido linftico de los tejidos corporales y lo devuelve a la sangre.

Sistema nervioso Controla lasacciones voluntarias(movimiento consciente)y las involuntarias (movimiento inconsciente como respirar), y manda seales a diferentes partes del cuerpo. El sistema nervioso central incluye el cerebro y la mdula espinal

Sistema muscular Formado por 650 msculosque ayudan al movimiento, a que la sangre fluya y a otras funciones corporales. Hay tres tipos de msculo: elmsculo esquelticoque est conectado al hueso y ayuda al movimiento voluntario, elmsculo lisoque se encuentra dentro de los rganos y ayuda a mover las substancias a travs de los mismos, y elmsculo cardacoencontrado en el corazn que ayuda a bombear la sangre.

Sistema reproductivo Permite llevar a cabo la reproduccin. Elsistema reproductivo masculinoincluye el pene y los testculos, que producen esperma. Elsistema reproductivo femeninoest formado por la vagina, el tero y los ovarios, que producen vulos. Durante la concepcin, el espermatozoide se une a un vulo creando un vulo fertilizado que se implanta y crece en el tero.

Sistema esqueltico Estformado por 206 huesos conectados por tendones, ligamentos y cartlago. El esqueleto no solamente nos ayuda a movernos, tambin est involucrado en la produccin de las clulas sanguneas y en elalmacenamiento de calcio.

Sistema respiratorio Permite tomar oxgeno y expulsar el dixido de carbono mediante un proceso que conocemos como respiracin. Transporta el oxgeno a la sangre y toma de sta el dixido de carbono del cuerpo. Est formado principalmente por la trquea, el diafragma y los pulmones

Sistema urinario Ayuda a eliminar la orina, el producto de desecho que se forma en el cuerpo. La orina se produce cuando ciertas comidas son descompuestas. El sistema est formado por dos riones, dos urteres, la vejiga, dos esfnteres y por la uretra. La orina es producida por los riones, luego viaja a travs de los urteres a la vejiga y sale expulsado del cuerpo a travs de la uretra.

15-Elabora con tus propias palabras un resumen que explique el proceso de la digestin. Primero que nada la digestin comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan con la saliva que contiene enzimas e inician el proceso qumico de la digestin, formndose el bolo alimenticio as la comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esfago mediante la deglucin, y del esfago al estmago, donde los alimentos son mezclados con cido clorhdrico que los descompone, sobre todo, a las protenas desnaturalizndolas. El bolo alimenticio se transforma en quimo.Debido a los cambios de acidez en los distintos tramos del tubo digestivo, se activan o inactivan diferentes enzimas que descomponen los alimentos, despus en el intestino delgado el quimo, gracias a la bilis secretada por el hgado, favorece la emulsin de las grasas y gracias a las lipasas de la secrecin pancretica se produce su degradacin a cidos grasos y glicerina. La mayora de los nutrientes se absorben en el intestino delgado. Toda esta mezcla constituye ahora el quilo que al final se acumul en el intestino grueso donde se absorbe el agua para posteriormente defecar de las heces.

16.-Explica que son los conductos de Havers y cul es su funcin.El sistema de Havers es bsicamente una estructura cilndrica con un canal central rodeado de matriz sea. Tiene una longitud de varios milmetros y un dimetro generalmente inferior a 0,2 mm. Se cree que su principal funcin es lareparacin del tejido seo daadoy la reduccin del estrs del hueso compacto.El tejido seo necrtico (muerto), deja lagunas del sistema de Havers vacas, sin osteocitos. Se cree que los canales de Havers absorben el tejido y clulas muertas y las reemplazan por nuevos osteocitos.

17-Cuales son los 3 tipos de articulaciones que tiene el cuerpo?Sinoviales o mvilesFibrosas o inmvilesCartilaginosas o semimviles

18- Explica los 3 tipos de tejido muscular.1-liso: Se encuentra en las paredes de las vsceras huecas y en la mayor parte de los vasos sanguneos2-estriado: este esta Insertado en huesos o aponeurosis, constituye la porcin carnosa de los miembros y las paredes del cuerpo. Est compuesto por clulas multinucleadas largas y cilndricas que se contraen para facilitar el movimiento del cuerpo y de sus partes.3-cardiaco: Constituido por clulas alargadas, formando columnas que se anastomosan irregularmente.

19-Realiza un dibujo de la estructura del musculo esqueltico

20-Realiza un dibujo de la estructura de la piel y nombra cada estructura