(Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, bosques... _ Soporte...

11
Encontrar más sobre... Inicio Servicios Videotutoriales TI Curso de iniciación a Windows 7 DVD Windows Server + Virtualización DVD Windows Server + Virtualización… Gestión de contactos con Office 2010 Guía de iniciación a la virtualización… Pack de vídeo tutoriales de IpCop Pack de vídeo tutoriales de ISA Server Pack de vídeo tutoriales de Windows 7 Pack de vídeo tutoriales de Windows 8 Pack de vídeo tutoriales de Windows… Pack de vídeo tutoriales de Windows Xp Vídeotutoriales de Windows Server 2008 Pack de vídeo tutoriales No. 1 de… Pack de vídeo tutoriales No. 2 de… Pack de vídeo tutoriales No. 3 de… Pack de vídeo tutoriales No. 4 de… Pack de vídeo tutoriales No. 5 de… Packl de vídeo tutroiales de la MCTS en… Miembros Juancitux Pablo Martínez Sparrowise Contacto Objetivos 2012 Soporte Técnico Informático Formación informática gratuita mediante vídeo tutoriales 2 « Algunas cositas nuevas en Active Directory del nuevo Windows Server 2008 Crear un Child Domain (subdominio) en un dominio existente » Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, bosques… Publicado noviembre 21, 2008 | Por Pablo Martinez Me gusta 0 2 Twittear 2 Pues nada, estaba aburrido esta tarde y me he puesto a repasar para no olvidar, o mejor dicho, para tardar más en olvidar, lo bueno es que con estos pequeños repasos se mantienen las cosas frescas así que espero que sea bienvenido el artículo. Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, ... http://blog.soporteti.net/documentacion-tecnica/active-directory-la-estr... 1 de 11 11/06/2012 17:25

Transcript of (Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, bosques... _ Soporte...

Page 1: (Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, bosques... _ Soporte Técnico Informático)

Encontrar más sobre...

InicioServiciosVideotutoriales TI

Curso de iniciación a Windows 7DVD Windows Server + VirtualizaciónDVD Windows Server + Virtualización…Gestión de contactos con Office 2010Guía de iniciación a la virtualización…Pack de vídeo tutoriales de IpCopPack de vídeo tutoriales de ISA ServerPack de vídeo tutoriales de Windows 7Pack de vídeo tutoriales de Windows 8Pack de vídeo tutoriales de Windows…Pack de vídeo tutoriales de Windows XpVídeotutoriales de Windows Server 2008

Pack de vídeo tutoriales No. 1 de…Pack de vídeo tutoriales No. 2 de…Pack de vídeo tutoriales No. 3 de…Pack de vídeo tutoriales No. 4 de…Pack de vídeo tutoriales No. 5 de…Packl de vídeo tutroiales de la MCTS en…

MiembrosJuancituxPablo MartínezSparrowise

ContactoObjetivos 2012

Soporte Técnico InformáticoFormación informática gratuita mediante vídeo tutoriales

2

« Algunas cositas nuevas en Active Directory del nuevoWindows Server 2008Crear un Child Domain (subdominio) en un dominio existente»

Active Directory en imágenes, la estructura lógica,árboles, dominios, bosques…Publicado noviembre 21, 2008 | Por Pablo Martinez

Me gusta 0 2 Twittear 2

Pues nada, estaba aburrido esta tarde y me he puesto a repasar para no olvidar, o mejor dicho, para tardar másen olvidar, lo bueno es que con estos pequeños repasos se mantienen las cosas frescas así que espero que seabienvenido el artículo.

Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, ... http://blog.soporteti.net/documentacion-tecnica/active-directory-la-estr...

1 de 11 11/06/2012 17:25

Page 2: (Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, bosques... _ Soporte Técnico Informático)

Powered by Max Banner Ads

Active Directory ha supuesto un gran avance y que ungran número de redes informáticas alrededor de todo elmundo cuenten con este nos lleva un poco a laobligación de conocerlo bien, en otras ocasiones hehablado del AD pero esta vez quiero tratar de hacerloextendiéndome un poco más y acompañando mispalabras con gráficos.

La estructura del Directorio Activo puede resultar muycompleja sobre todo en grandes organizaciones por loque es bastante importante que contemos al menos conunos pocos conceptos sobre este de forma quepodamos entender mejor las redes, como configurarlasy su administración.

Active Directory cuenta con una jerarquía que a losmás adelantados por lógica la sabrán descifrar pordecirlo de alguna manera, bueno yo igualmente trataréde explicarlo para que todos me entendáis. Si

recordamos aquello de los conjuntos y subconjuntos nos será tal vez más fácil entenderlo ya que con unosgráficos todo sabe mejor así que os dejo a continuación los conjuntos en Active Directory.

Como vemos el conjunto más pequeño pertenece al objeto, por lo tanto podemos decir que el objeto es launidad lógica más básica de Active Directory, como vemos por encima están las Unidades Organizativas, porlo que entendemos al observar el gráfico que una Unidad Organizativa puede contener varios objetos,incluidas otras Unidades Organizativas.

Ok, ahora llegamos al Dominio, el Dominio puede albergar Unidades Organizativas y estas a su vez albergarObjetos del Directorio Activo y de esta forma tenemos la estructura básica de un Directorio Activo. Pero bien,puede darse el caso de que haya otros dominios bajo el dominio principal, por ejemplo:

S3v-i.net (que sería el Parent Domain o dominio padre)Aprendeinformatica.s3v-i.net (que sería el child Domain o dominio hijo)

Cuando nos encontramos con esta configuración lo que tenemos es un Árbol, que como vemos claramente en laimagen puede contener varios dominios y así seguimos con la lógica del principio. Pero todos sabemos que lahistoria no termina aquí, al igual que pueden agruparse varios dominios lo pueden hacer varios árboles yconformar un bosque, me explico.

Un árbol está formado por dominios, habiendo siempre un Parent Domain y uno o más child Domain, ¿ok?Vale, pero también puede suceder que dos empresas a lo mejor se quieran fusionar y tengan cada uno supropio dominio o árbol pero que ambos deban de poder acceder a la información el uno del otro, laagrupación de estos dará como resultado un bosque. Aunque esto no lo he podido confirmar (si alguien

Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, ... http://blog.soporteti.net/documentacion-tecnica/active-directory-la-estr...

2 de 11 11/06/2012 17:25

Page 3: (Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, bosques... _ Soporte Técnico Informático)

puede que lo diga hasta que haga las pruebas) la unión de dos o más Parent Domain diferentes genera unbosque, de la misma forma que lo harían dos o más árboles ( lo que no puedo confirmar es que la definición debosque que podemos encontrar en cualquier lado es la de que un bosque está formado por varios árboles, perono encuentro el sitio que confirme si un bosque puede estar formado por un árbol y un Parent Domain y todo sesigue denominando igual), lo que sí que puedo confirmar es que cada día me explico peor….

Bueno, por lo tanto y resumiendo en texto se puede decir que:

Objeto > Unidad Organizativa > Dominio > Árbol > Bosque

Y bueno a continuación voy a dejar unos esquemas de Active Directory que me he currado para adornar unpoquito más el artículo, a ver qué os parecen.

El primero que vamos a ver muestra la estructura más básica de un Directorio Activo, es decir un Dominio y susobjetos y demás, vamos a verlo.

Espero que se entienda todo si no podéis preguntar ya lo sabéis. En la siguiente vamos a ver algo un poquitomás complejo, la estructura de un Árbol de Active Directory, vamos a ver la imagen.

Y para finalizar pues nada, como estaría conformado un Bosque, vamos a verlo.

Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, ... http://blog.soporteti.net/documentacion-tecnica/active-directory-la-estr...

3 de 11 11/06/2012 17:25

Page 4: (Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, bosques... _ Soporte Técnico Informático)

Y bueno señores del público, estaréis contentos que me lo he currado ¿no? A ver si me hacéis un poquito lapelota que viene el finde y así me voy contento con el blog!

Un saludoooooooooo!!

Otros recursos de interés y en los que me he apoyado:Estructura lógica del Directorio Activo por http://jelperu.spaces.live.comActive Directory por InfoSeguriad

El primero tiene unas imágenes que seguro que os ayudan más que las mias, espero que con todo esto no tengaismás dudas sobre la estructura de Active Directory.

PD: Espero que disfruteis de las imágenes cutres que llevo dos horas con el artículo…

Me gusta 0 2 Twittear 2

Publicado en Documentación técnica

Powered by Max Banner Ads

29 respuestas a Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, bosques…

Pablo Martinez dice:noviembre 22, 2008 en 12:52 am

De nada hombre, espero poder emprender desde ahora una nueva “temporada” de Dos primos luchan

Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, ... http://blog.soporteti.net/documentacion-tecnica/active-directory-la-estr...

4 de 11 11/06/2012 17:25

Page 5: (Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, bosques... _ Soporte Técnico Informático)

contra la tecnología y espero estar a la altura.

Gracias de nuevo por tomarte la molestia de comentar, creo que es la mejor recompensa que puederecibir un “blogger”.

Saludos!

Responder

Pablo Martinez dice:noviembre 22, 2008 en 12:53 am

Por cierto, una preguntilla así general, ¿Las imagenes aclaran lo que tienen que aclarar?

saludos!!

Responder

jdbuezo dice:noviembre 22, 2008 en 12:41 am

Gracias de Nuevo… con este articulo y video de sub dominio estagenial; habia escuchado hablar de ello pero nunca habia vistocomo se instala.. hoy mismo hare pruebas para empaparme mas dela situacion..Te felicito y sinceramente gracias por tus videos..

Responder

preventa dice:noviembre 22, 2008 en 5:45 pm

Las imágenes para mí, lo aclaran perfectamente.

Vaya currada te has pegado….

Muchas gracias Pablo, de verdad.

Responder

Pablo Martinez dice:noviembre 23, 2008 en 10:22 am

Pues esta vez no lo voy a negar… menuda currelada que me he pegado…

Gracias por los ánimos, eres todo un caballero!!

Saludos preventa!

Responder

Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, ... http://blog.soporteti.net/documentacion-tecnica/active-directory-la-estr...

5 de 11 11/06/2012 17:25

Page 6: (Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, bosques... _ Soporte Técnico Informático)

abraham dice:noviembre 25, 2008 en 10:04 am

chapeau! bien explicadito y con las imágenes podría entenderlo hasta mi abuelita de 80 años, en seriogracias por el trabajo y por el afán de enseñar.

Os vigilo de cerca…….desde las canarias, jejeje

Un saludo primos!!

Responder

Pablo Martinez dice:noviembre 25, 2008 en 11:24 am

Muchas gracias amigo, la mejor recompensa a un trabajo bien hecho (ya que no los cobro) es saber que esútil para aquellos para los que lo haces.

Gracias por animaros a comentar.

Responder

Fransis dice:enero 28, 2009 en 1:25 pm

Vas a seguir haciendo mas videos de este tipo?Yo es que estoy intentando crear un bosque y no hay manera, haber si te enrollas y me echas una mano.

gracias como siempre

Responder

Pablo Martinez dice:enero 28, 2009 en 2:28 pm

Hombre, hay algún artñiculo sobre esto pero no sobre el bosque, debería hacerlos aunque tenía pensadoempezar con el Taller de Windows Server 2008, trataré de hacerlo con 2003 que tengo máquinas de sobra(creo) virtuales y ya lo subo, ¿ok?

Dame unos dias que no doy a basto con todo!!

Responder

Pingback: Componentes y estructuras de Active Directory – Presentación PowerPoint

tontolito dice:julio 14, 2009 en 6:54 pm

Exelente tu pagina Web me a ido ayudando a empaparme de mucha informatica gracias Pablo como dicestu yo e Pillao tu web jejejeje?

Responder

Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, ... http://blog.soporteti.net/documentacion-tecnica/active-directory-la-estr...

6 de 11 11/06/2012 17:25

Page 7: (Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, bosques... _ Soporte Técnico Informático)

Pablo Martinez dice:julio 14, 2009 en 7:18 pm

Me alegro que encuentres aquí información que te sirva de ayuda y espero contar con tus lecturas pormucho tiempo (y la de tus miles de amigooooss)

Saludos!

Responder

Pingback: MCTS Configuración de Windows Server 2008 Active Directory – 001 | Dos primos luchancontra la tecnología

fdelval dice:abril 6, 2010 en 10:14 am

Hola chicos!Excelente tutorial pero tengo bastantes dudas, una para empezar sería:

En la foto ejemplo del bosque, entiendo que es el sufijo .local el que hace que los 2 árboles formen partedel mismo bosque, no?

gracias

Responder

Pablo Martinez dice:abril 6, 2010 en 2:05 pm

No no, nada que ver, el sufijo local es que lo uso por costumbre, es como .com que dos webs sean .comno quieren decir que sean la misma web, el bosque se conformará al interconectar conectar los dosdominios diferentes dominio.local y s3v.local, no sé si me explico muy bien…

Responder

fdelval dice:abril 7, 2010 en 9:07 am

Ok, entonces para atar cabos yo, qué proceso es el de interconectar?

Responder

Pablo Martinez dice:abril 7, 2010 en 9:12 am

Si es que a veces me explico bien… el bosque se crea cuando se generan las relaciones de confianza y se“conectan” los dos dominios, el árbol aparece cuando se crea un subdominio…

Mejor?

Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, ... http://blog.soporteti.net/documentacion-tecnica/active-directory-la-estr...

7 de 11 11/06/2012 17:25

Page 8: (Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, bosques... _ Soporte Técnico Informático)

Responder

Doug dice:julio 7, 2010 en 4:14 pm

Hola a todos!!!Existe algun comando con el cual pueda obtener la estructura de mi arbol del Active Directory y usuariosde cada OU?Si alguien sabe por favor indicarme que hacer, pueden escribir a: [email protected].

Responder

Descomposed dice:septiembre 28, 2010 en 5:22 pm

Lo asombroso del asunto es la poca información que he econtrado que me resulte útil en internet, y locompleto y CURRADO que está esta entrada. Realizaste un trabajo muy bueno, sencillo, bien explicadoy ameno.Esta entrada ayudará a mucha gente a aprender mejor sobre AD, como a mí, el cual no he entendido unamierda, hasta haber leido esta publicación.Un saludo y gracias por el curre y por compartirlo! : )

Responder

Pablo Martinez dice:septiembre 28, 2010 en 6:51 pm

Pues muchas gracias, no hay nada como ver que uno de los artículos es tan útil, me alegra saber querealmente es instructivo.

Un saludo y gracias por los ánimos

Responder

Pamela dice:octubre 27, 2010 en 2:51 am

Hola Pable…. bien explicado el tema eh felicitaciones y buenos gráficos.. haber si blogeas un tema dewindow 2000 : windows server ; de red : igual a igualk.. y servidor..Seria de gran ayuda..y de nuevo gracias por la info clara y precisa.. =D

Responder

Pablo Martinez dice:octubre 27, 2010 en 9:53 pm

Hombre, me temo que sobre Windows 2000 ya no escribiré nada… en cuanto al resto poco a poco tratode ir agregando contenidos pero la verdad que requieren de bastante tiempo los vídeos, no es un trabajode un ratito, es más bien algunas horas por cada vídeo.

Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, ... http://blog.soporteti.net/documentacion-tecnica/active-directory-la-estr...

8 de 11 11/06/2012 17:25

Page 9: (Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, bosques... _ Soporte Técnico Informático)

Poco a poco iré haciendo nuevos vídeos y escribiré más artículos.

un saludo.

Responder

Pingback: Administración de dominios Windows 2003 « Manuel Rodríguez

Pingback: Manuel Rodríguez » Blog Archive » Administración de dominios Windows 2003

Pingback: Windows Server 2008 r2 - Instalación de subdominio o Child Domain | Soporte TecnicoInformatico

Vincent Roemro dice:diciembre 19, 2011 en 7:51 pm

Muy aclarante la informacon que colocas en tu blog

Responder

Pablo Martinez dice:diciembre 20, 2011 en 12:22 am

Gracias amigo, es lo que intento y trato de hacer contenidos que sean más fácilmente asimilables por losusuarios.

Un saludo y gracias por dejarme tu comentario.

Responder

Carlos dice:febrero 13, 2012 en 9:12 pm

gracias por esta explicación, realmente esta muy clara

Responder

Pablo Martinez dice:febrero 15, 2012 en 9:33 am

De nada amigo, espero que hayas aprendido algo nuevo con el artículo.

Y gracias por comentar!”

Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Nombre *

Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, ... http://blog.soporteti.net/documentacion-tecnica/active-directory-la-estr...

9 de 11 11/06/2012 17:25

Page 10: (Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, bosques... _ Soporte Técnico Informático)

Correo electrónico *

Web

Comentario

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronymtitle=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""><strike> <strong>

Más información

Log InUsername

Password

Remember Me

Lost your password?

:: Noticias ::ColaboracionesCursos informática on-lineDocumentación técnicaIpCopLinuxMCTS Active DirectoryMensagería y colaboraciónMicrosoft OfficeProgramaciónRedesSeguridad y antivirusSO AlternativosTeoríaUncategorizedUtilidades y Recursos

Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, ... http://blog.soporteti.net/documentacion-tecnica/active-directory-la-estr...

10 de 11 11/06/2012 17:25

Page 11: (Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, bosques... _ Soporte Técnico Informático)

VariosVirtualizaciónWeb e InternetWindows 7 (siete)Windows 8Windows Server 2003Windows Server 2008Windows Server 8Windows VistaWindows Xp¿Que es…?

Canal YouTube de Soporte TI

Copyright © 2012. All Rights Reserved.

Designed by Pablo Martínez.

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.

Active Directory en imágenes, la estructura lógica, árboles, dominios, ... http://blog.soporteti.net/documentacion-tecnica/active-directory-la-estr...

11 de 11 11/06/2012 17:25