Acta

4
DIPLOMADO EN GERENCIA EDUCATIVA Y COMUNITARIA HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Acta de la reunión DATOS CUANTITATIVOS: El personal que asistió a la I ASAMBLEA del año escolar 2015- 2016 fueron: 01 Directivo 22 Docentes 04 Madres Procesadoras 09 Obreros 04 Docentes Insistentes. DATOS CUALITATIVOS: Todos los asistentes se mostraron interesados y motivados con la invitación así como también la disposición del trabajo en equipo. Así como también fueron responsables con la hora pautada. PROPÓSITO: El propósito del encuentro era que los docentes tuvieran clara la situación en el cargo a desempeñar, puesto que es una suplencia; y que sin embargo, esto no los exime del cumplimiento de los compromisos pedagógicos y administrativos que el mismo implica. También se pretendía sensibilizarlos, en cuanto al compromiso y responsabilidad que asumen al ser fundadores de la UEE Simón Díaz. PUNTOS CLAVES DE LA REUNIÓN: URGENTE PRIORITARIO NECESARIO La orientación e inducción resulta necesaria al iniciar en un nuevo trabajo, aspecto que comúnmente no se cumple en los planteles oficiales, según mi experiencia observo que llega

description

acta de reunion

Transcript of Acta

Page 1: Acta

DIPLOMADO EN GERENCIA EDUCATIVA Y COMUNITARIA

HABILIDADES DEL PENSAMIENTOActa de la reunión

DATOS CUANTITATIVOS:El personal que asistió a la I ASAMBLEA del año escolar 2015-2016 fueron:01 Directivo22 Docentes04 Madres Procesadoras09 Obreros04 Docentes Insistentes.DATOS CUALITATIVOS:Todos los asistentes se mostraron interesados y motivados con la invitación así como también la disposición del trabajo en equipo. Así como también fueron responsables con la hora pautada.PROPÓSITO:El propósito del encuentro era que los docentes tuvieran clara la situación en el cargo a desempeñar, puesto que es una suplencia; y que sin embargo, esto no los exime del cumplimiento de los compromisos pedagógicos y administrativos que el mismo implica. También se pretendía sensibilizarlos, en cuanto al compromiso y responsabilidad que asumen al ser fundadores de la UEE Simón Díaz.PUNTOS CLAVES DE LA REUNIÓN: URGENTEPRIORITARIO NECESARIOLa orientación e inducción resulta necesaria al iniciar en un nuevo trabajo, aspecto que comúnmente no se cumple en los planteles oficiales, según mi experiencia observo que llega personal nuevo a las instituciones y de inmediato suponemos que conocen la tarea que van a desarrollar; y simplemente alcanzamos a realizar una presentación formal ante el equipo que ya labora en la institución. Producto de esa reflexión, considero también que es una prioridad, además de la presentación, hablarles de la situación que asumen, desde el punto de vista laboral: condición de suplente y lo que salarialmente esto implica, perciben pago por día laborado, sin vacaciones remuneradas. Así se deben mantener un año escolar; sin embargo, por estar en una vacante absoluta tienen la opción de pasar a docentes interinos, previa evaluación de desempeño y presentación de prueba escrita. Todo esto hay que dejarlo bien claro para que luego no se sientan engañados.Del mismo modo, conociendo de antemano que los docentes no conocen los planes y programas que se desarrollan en las escuelas dependientes de la Dirección de Educación de Miranda, resulta urgente conversar sobre ellos y entregarles trípticos de PILAS, Ani+Mate, Promotores de Paz,

Page 2: Acta

Escuela de Padres, Evaluación del Rendimiento, Certificación de Escuelas; para su revisión, análisis y posterior aclaratoria de dudas e inquietudes.Por otra parte, toca hacerles ver que serán fundadores de una escuela, por tanto es importante contribuir de manera efectiva y asertiva con el establecimiento de la Cultura Educativa de la UEE Simón Díaz, lo que amerita un gran compromiso y responsabilidad.METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS:TEMA –ESTRATEGIAS- ACTIVIDADESLa reunión fue dirigida por la Directora encargada del plantel, inició con el saludo correspondiente y la presentación formal. Seguidamente invitó a cada docente a presentarse y a decir las expectativas. Una vez realizada la presentación se hizo entrega de un material con preguntas para reflexionar respecto a acciones que realizan algunos docentes, abriendo la participación de los presentes, esto se planificó para permitir el establecimiento de compromisos.La temática planteada dió pie para abordar lo que tiene que ver con los planes y programas; la importancia de cada uno de ellos y el impacto sobre el rendimiento estudiantil: mejora en la lectura y escritura; así como avances en matemática. De acuerdo a esos resultados está comprobado que vale la pena trabajar en base a las líneas pedagógicas emanadas de la Dirección de Educación, pues tienen sentido y sustento cualitativo y cuantitativo.Posteriormente, se trató el tema de la escuela, es una institución totalmente nueva, con un diseño arquitectónico denominado la caja del saber, pues por fuera, la escuela parece una caja. Allí, tendremos todos los servicios: biblioteca, computación, comedor, cantina, enfermería, aulas espaciosas, cómodas e iluminadas; la cancha es totalmente techada…en fin es un sueño de escuela hecho realidad. Esto será así, sin embargo, aun la obra no está terminada, y debemos comenzar clases bajo condiciones que requieren mucha responsabilidad en cuanto al cuidado de los niños, debido a que permanecerán obreros de la construcción en la institución.Una vez explicados todos los temas, se procede a retomar el punto de las reflexiones ¿Qué pasa si un docente?...para promover el establecimiento de compromisos y conclusiones.Se explora, si hay alguna pregunta o dudas respecto a algún tema y se aborda lo relativo a la situación en el cargo. Se realizan las aclaratorias y se da por terminada la reunión.DESARROLLO DE LA REUNIÓN Y CONCRECIONES Comunicación:Actitudes receptivas y constructivas:Los docentes se mostraron interesados en toda la información suministrada, y preguntaron donde podrían obtener más información sobre los planes y programas, por lo que se les orientó a revisar la página web de la Gobernación de Miranda. En cuanto al cargo y el compromiso demostraron que tienen el perfil y el deseo de hacer las cosas bien, la directora del plantel se comprometió a brindarles todo el apoyo pedagógico necesario en la puesta en práctica de los planes y programas, ya que ninguno ha trabajado con ellos.Estructura organizativa y aprovechamiento del tiempo:La reunión se estructuró de acuerdo al siguiente esquema:Bienvenida/ Presentación(15 minutos)Expectativas(30 minutos)Planes y Programas de la Dirección de Educación(60 minutos)Situación del cargo(45 minutos)Conclusiones/Compromisos(30 minutos)Varios: Todo lo relacionado a la situación del cargo, soportes que se deben entregar en RRHH(15

Page 3: Acta

minutoHora: 2 pmEl tiempo para cada aspecto fue el apropiado; sin embargo, debo admitir que al no comenzar a tiempo, a la hora pautada, tuvimos que salir a las 5:30pm. Ofrecí disculpas, prometiendo que la próxima reunión será puntual.

Relación entre la información suministrada y los medios y materiales utilizados:Los trípticos relacionados con los planes y programas fueron apropiados ya que en ellos está sintetizada la información de cada uno, fueron utilizados para que los docentes tuvieran un primer acercamiento con lo que van a trabajar. En cuanto a la hojita con preguntas de reflexión sobre lo que pasaría en una escuela si el docente llega tarde, no entrega recaudos; sirvió para ubicarlos en el rol tan valioso e importante del docente, como figura protagónica en la escuela: ejemplo de compromiso, mística y entrega.FORTALEZAS DE LA REUNIÓN:El interés y la motivación de los docentes ante la información presentada. El clima emocional y la disposición mostrada. El tema, pues fue de total interés para los docentes.DEBILIDADES DE LA REUNIÓN:No haber comenzado a tiempo.EVALUACIÓN GENERAL DEL LOGRO OBTENIDO:En líneas generales, puedo afirmar que la reunión tuvo una temática oportuna, puesto que son docentes nuevo ingreso y era necesario conversar claramente con ellos, y mostrarles la forma de trabajar en las escuelas de Miranda, con los planes y programas. Invitarlos amablemente a asumir el reto y compromiso del trabajo bien hecho, así como hacerles ver que somos valiosos e importantes. Considero que fue exitosa, y lo he observado ahora que ya estamos trabajando juntos, pues, están empeñados en indagar, consultar…para hacer las cosas bien.