acta_1_2013

download acta_1_2013

of 4

Transcript of acta_1_2013

  • 8/16/2019 acta_1_2013

    1/4

     

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMALSUPERIOR “JUAN LADRILLEROS 

    BUENAVENTURA - VALLE 

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTI N DECALIDAD Y MECI 

    C DIGO: MGA-FO-005 VERSIÓN: 2

     ACTAS CONSEJO ACADÉMICOFECHA Marzo 23 de 2011

    PAGINA: 1 DE 1

    1

    ACTA Nº. 1

    Ref: Instalación Consejo Académico 2013. 

    DE: Consejo Académico

    LUGAR: Aula Móvil

    FECHA: Jueves 17 de Enero 2013.

    HORA DE INICIACIÓN: 8:a.m

    HORA DE FINALIZACIÓN: 1:30 p.m

    CONVOCADOS: Directivos y docentes elegidos para integrar el Consejo académico 2013.

    MODERADORA: Hermana Dora Inés Ruiz Arango - Rectora

    MIEMBROS AUSENTES: Ninguno.

    INTENCIONALIDAD:

    Instalar el Consejo Académico 2013. (Estudio y aprobación del acuerdo Nº. 001 sobre reglamento

    AGENDA A DESARROLLAR: 

    1. Oración2. Llamado a Lista3. Nombramiento de la Secretaría Consejo Académico 2013.4. Instalación del Consejo Académico 2013.5. Docentes que integran cada área.6. Lectura y aprobación del acuerdo Nº. 001 sobre “Reglamento Consejo académico”  2013.7. Lectura de la Evaluación Consejo académico 2012.8. Organización del Comité de Evaluación de cada grado9. Orientaciones sobre la forma de presentar el informe del área al finalizar cada periodo.10. Revisión de la plantilla del Plan de área.11. Definir metodología para análisis de los resultados de las pruebas externas del área.12. Organización de los integrantes para desarrollar una temática de fortalecimiento en cada reunión

    Varios… 

    DESARROLLO

     A las 8:00 a.m, se inicia la reunión, orientada por la Hermana Dora Inés Ruiz Arango, Rectora de la Institucióny quien preside este órgano del Gobierno Escolar, como instancia superior para participar en la orientaciónpedagógica de la Escuela Normal. Inicia, invitando a todos los presentes, a poner en manos del Señor esteaño escolar 2013 y la reunión; el Espíritu Santo ilumine y acompañe cada una de las reuniones que elConsejo Académico va a realizar durante el año y por ende las decisiones que se vayan tomando en bien delos estudiantes. Se espera que este órgano del Gobierno escolar marque este año la diferencia.

     A continuación después de llamar a lista a cada uno de los integrantes, se procede con el nombramiento delSecretario(a) del Consejo Académico, en forma democrática. Después de la votación de cada uno de los venti

  • 8/16/2019 acta_1_2013

    2/4

     

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMALSUPERIOR “JUAN LADRILLEROS 

    BUENAVENTURA - VALLE 

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTI N DECALIDAD Y MECI 

    C DIGO: MGA-FO-005 VERSIÓN: 2

     ACTAS CONSEJO ACADÉMICOFECHA Marzo 23 de 2011

    PAGINA: 1 DE 1

    2

    siete integrantes, obtuvo la mayor votación, la Licenciada Amparo Mestre Murillo, jefe del área de Lenguacastellana. Ante la pregunta que le hace la rectora, sí acepta el cargo para el cual ha sido elegida, ellaresponde, que acepta y agradece a los compañeros que confían en sus habilidades. Enseguida, la HermanaDora Inés, a través de una corta intervención, instala el Consejo académico 2013, animando, estimulando einvitando a cada uno de los integrantes, a dar lo mejor de sí para el fortalecimiento de la calidad institucional,de los compañeros de trabajo y de los estudiantes, quienes son la razón de nuestro ser y hacer comomaestros.

    En lo que respecta a la lectura del Acuerdo Nº. 001 de enero 17 de 2013, sobre el Reglamento del Consejo Académico, varios docentes, intervinieron en la lectura, debido a lo extenso del documento. Al final fueaprobado y firmado por todos los integrantes. (Ver Anexo Nº. 1).

    Siguiendo el orden del día, se hace la lectura de la Evaluación del Consejo Académico 2012 (fortalezas,debilidades, oportunidades de mejoramiento), se abre un espacio para compartir y sugerir sobre algunos puntosde la evaluación. Se acordó hacer seguimiento sobre todo a las debilidades, teniendo en cuenta lasoportunidades de mejoramiento. (Ver Anexo Nº. 2).

    Después de compartir algunos puntos de la evaluación del Consejo académico del año anterior, se acordó,

    organizar los integrantes de este ente, para que preparen para cada reunión una temática de interés y queaporte más conocimientos a los miembros del consejo.

    Continuando con el siguiente punto de la agenda: organización del Comité de Evaluación de cada grado. Alrespecto, la Hermana Dora Inés, invita a los integrantes del Consejo académico, a dar sugerencias paraorganizar el comité de evaluación de los diferentes grados, pero antes hace la lectura del  Art. 11º :responsabilidades del establecimiento educativo  (Decreto 1290 de 2009), numeral 5: “  Crear comisiones u otrasinstancias para realizar seguimiento de los procesos de evaluación y promoción de los estudiantes si loconsidera pertinente”. Después de un espacio  de reflexión y análisis de la realidad, donde se dieron aportesinteresantes y cuestionantes, se acordó, que el nombre para este ente de participación debe ser: Comité deseguimiento y apoyo al desempeño del estudiante, y estará integrado por los docentes de cada grado, unestudiante (el presidente(a) y un padre de familia por grupo. En cuanto a las funciones del comité, el Consejoasignó tres de sus miembros, para que redacten las funciones y luego las den a conocer para ser aprobadas.

    El comité de apoyo y seguimiento a los estudiantes se reunirá en mitad del periodo. En el cronograma generalse asigna el día.

    Con respecto al siguiente punto, orientaciones sobre la forma de presentar el informe del área al finalizar cada periodo, el Consejo académico determinó, diseñar un formato, para ello asignó al Lic. Walligton Iturre Campiño,coordinador, para que diseñe el formato y luego lo dé a conocer al Consejo académico para aprobarlo.

     Además, se resaltó el diálogo permanente que cada jefe de área debe mantener con los compañeros deárea, esto es fundamental.

    En relación con el formato o plantilla que se entregó desde coordinación a los jefes de área para la organizacióndel plan del área, se hizo alusión a que algunas áreas no tuvieron en cuenta el formato. Sin embargo loscoordinadores deben revisar los planes de cada área siguiendo el formato, y quienes no lo hayanorganizado según las orientaciones lo deben ajustar. También al interior de cada área deben definir lametodología a seguir para realizar el análisis de los resultados de las pruebas externas del área, este procesoconlleva a un diagnóstico preciso sobre el desempeño de los estudiantes y las falencias que presentan en elárea, y por ende implementar estrategias de mejoramiento. En este sentido, también puede aportar mucho, elque los estudiantes, presenten las pruebas en el mes de abril, así podremos saber cómo estamos y qué sedebe hacer, al respecto hay que motivar al padre de familia y al estudiante.

  • 8/16/2019 acta_1_2013

    3/4

     

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMALSUPERIOR “JUAN LADRILLEROS 

    BUENAVENTURA - VALLE 

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTI N DECALIDAD Y MECI 

    C DIGO: MGA-FO-005 VERSIÓN: 2

     ACTAS CONSEJO ACADÉMICOFECHA Marzo 23 de 2011

    PAGINA: 1 DE 1

    3

    VARIOS.

    Organización del cronograma general de actividades para el 2013.Juegos deportivos del 25 de febrero al 8 de marzo.Comité deportivo, integrado por un docente de cada área: Gildo Klinio Alomía, Nelson Guillermo Gónzalez,Javier Martín Muñoz, Fernando Núñez, Sandra del Carmen Quiñones, María Ruth Angulo, CarlotaRámirez, Martha Isabel Martínez Valoyes, Ana Milena, Gladys Esneda Rodríguez, Leslie Johana Jaramillo,Nayive Mayolo, Yolanda Chamath Gómez, Luz Isnelda Murillo y Walligton Iturre Campiño (coordinador),Hermana Dora Inés Ruiz Arango (Rectora.Se continúa con la preparación Pre Icfes 11º, los sábados.

     _______________________________

    Hermana Dora Inés Ruiz ArangoRectora

     Amparo Mestre MurilloSecretaria

  • 8/16/2019 acta_1_2013

    4/4

     

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMALSUPERIOR “JUAN LADRILLEROS 

    BUENAVENTURA - VALLE 

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTI N DECALIDAD Y MECI 

    C DIGO: MGA-FO-005 VERSIÓN: 2

     ACTAS CONSEJO ACADÉMICOFECHA Marzo 23 de 2011

    PAGINA: 1 DE 1

    4