ACTA No 035 de MAYO 17 de 2012

9
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL. Nit: 900215967-5 ACTA No 035 MAYO 17 DE 2012 1 Cartago, Nuestro Compromiso” Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co En el salón de sesiones del Honorable Concejo Municipal de Cartago, siendo las 17:00 horas, se dio inicio a la sesión ordinaria, con la asistencia de los siguientes Honorables Concejales: ANDRÉS MAURICIO ACOSTA TOBON, GABRIEL BENJAMÍN AGRADO RESTREPO, VÍCTOR ALFONSO ÁLVAREZ MEJÍA, LUIS ALFREDO BOLIVAR GONZALEZ, JOSÉ DARNUBIO CASTRILLON VALENCIA, RAMIRO JOSE CHAUX RESTREPO, ALFREDO DUQUE VALENCIA, DANIEL ALBERTO GARCIA PAREJA, FABIAN ANDRES GALLEGO GIRALDO, LUIS FERNANDO GAVIRIA ACEVEDO, CARLOS EDUARDO MARÍN RUEDA, ROBERTO MORENO POSADA, JOSE GAMALIEL OSPINA CARMONA, JOSE ELIECER PEREZ CARDONA, JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA, y JOSE WILSON RUIZ RAMÍREZ, LUIS ENRIQUE ZAPATA SANCHEZ, verificando el quórum reglamentario para sesionar, se puso en consideración el siguiente orden del día: Himno a Cartago 1. Llamado a lista y verificación del Quórum. 2. Intervención de los Sres. WILSON BURITICA y GUILLERMO LUCIO. Presidente CORPORACION SEMILLAS y Presidente ASOEDILES CARTAGO. 3. Lectura de comunicaciones. 4. Proposiciones 5. Asuntos varios. 2. Intervención del Sr. WILSON BURITICA. Presidente CORPORACIÓN SEMILLAS. Toma la palabra el Señor Presidente informando que de acuerdo a la apertura de dar el espacio para las intervenciones en el Concejo de los Representantes de las ONG´S, Asociaciones, Personas Jurídicas y Personas Naturales; agrega que para dar trámite a la solicitud de los Sres. WILSON BURITICA y GUILLERMO LUCIO, les anuncia que cuentan con 20 minutos para las presentaciones de los informes. El Sr. WILSON BURITICA, saluda a la Mesa Directiva, H C, personas de las barras, inicia su presentación en el siguiente orden: EQUIPO COORDINADOR. CORPORACIÓN SEMILLAS ESP. WILSON BURITICA PRESIDENTE CORPORACION SEMILLAS JUNTAS ADMINISTRADORAS LOCALES TECNOLOGO GUILLERMO LUCIO PRESIDENTE ASOEDILES CARTAGO LIBARDO DIAZ C. CORP. OPCION POR EL FUTURO JORGE SANCHEZ RESTREPO FUNDACION DESPERTANDO CORAZONES DANIEL ALFONSO BENITEZ RADIO REVISTA AIRES DE MI TIERRA

description

ACTA No 035 de MAYO 17 de 2012

Transcript of ACTA No 035 de MAYO 17 de 2012

Page 1: ACTA No 035 de MAYO 17 de 2012

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 035 MAYO 17 DE 2012

1 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

En el salón de sesiones del Honorable Concejo Municipal de Cartago, siendo las 17:00 horas, se dio inicio a la sesión ordinaria, con la asistencia de los siguientes Honorables Concejales: ANDRÉS MAURICIO ACOSTA TOBON, GABRIEL BENJAMÍN AGRADO RESTREPO, VÍCTOR ALFONSO ÁLVAREZ MEJÍA, LUIS ALFREDO BOLIVAR GONZALEZ, JOSÉ DARNUBIO CASTRILLON VALENCIA, RAMIRO JOSE CHAUX RESTREPO, ALFREDO DUQUE VALENCIA, DANIEL ALBERTO GARCIA PAREJA, FABIAN ANDRES GALLEGO GIRALDO, LUIS FERNANDO GAVIRIA ACEVEDO, CARLOS EDUARDO MARÍN RUEDA, ROBERTO MORENO POSADA, JOSE GAMALIEL OSPINA CARMONA, JOSE ELIECER PEREZ CARDONA, JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA, y JOSE WILSON RUIZ RAMÍREZ, LUIS ENRIQUE ZAPATA SANCHEZ, verificando el quórum reglamentario para sesionar, se puso en consideración el siguiente orden del día:

Himno a Cartago 1. Llamado a lista y verificación del Quórum. 2. Intervención de los Sres. WILSON BURITICA y GUILLERMO LUCIO. Presidente

CORPORACION SEMILLAS y Presidente ASOEDILES CARTAGO. 3. Lectura de comunicaciones. 4. Proposiciones 5. Asuntos varios.

2. Intervención del Sr. WILSON BURITICA. Presidente CORPORACIÓN SEMILLAS. Toma la palabra el Señor Presidente informando que de acuerdo a la apertura de dar el espacio para las intervenciones en el Concejo de los Representantes de las ONG´S, Asociaciones, Personas Jurídicas y Personas Naturales; agrega que para dar trámite a la solicitud de los Sres. WILSON BURITICA y GUILLERMO LUCIO, les anuncia que cuentan con 20 minutos para las presentaciones de los informes. El Sr. WILSON BURITICA, saluda a la Mesa Directiva, H C, personas de las barras, inicia su presentación en el siguiente orden:

EQUIPO COORDINADOR.

CORPORACIÓN SEMILLAS ESP. WILSON BURITICA

PRESIDENTE CORPORACION SEMILLAS

JUNTAS ADMINISTRADORAS LOCALES

TECNOLOGO GUILLERMO LUCIO

PRESIDENTE ASOEDILES CARTAGO

LIBARDO DIAZ C. CORP. OPCION POR EL FUTURO

JORGE SANCHEZ RESTREPO

FUNDACION DESPERTANDO CORAZONES

DANIEL ALFONSO BENITEZ RADIO REVISTA AIRES DE MI TIERRA

Page 2: ACTA No 035 de MAYO 17 de 2012

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 035 MAYO 17 DE 2012

2 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

VISION.

En el 2020 seremos la red social modelo de Colombia que realice macro proyectos para el desarrollo económico y social de la subregión.

MISION.

ESTRUCTURAR EN LA SUBREGION NORTE DEL VALLE, LA RED DE ONG`S CON CENTRO DE DESARROLLO Y OPERACIONES EN CARTAGO QUE IRRADIE A LOS 18 MUNICIPIOS COMO POLO DE DESARROLLO, CON ALIANZAS ESTRATEGICAS CON LOS ENTES TERRITORIALES Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA ACCEDER A LOS RECURSOS DE COFINANCIACION Y DE COOPERACION INTERNACIONAL QUE GENEREN SU DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO Y ELEVEN LA CALIDAD DE VIDA Y EL EMPLEO EN SUS HABITANTES.

POTENCIAR LOS VALORES DEL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS.

LA REPARACION DE LAS VICTIMAS DE LA VIOLENCIA DE LOS DIFERENTES

ACTORES QUE HAN OPERADO EN ESTE TERRITORIO.

LA SOLIDARIDAD COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LOS VALORES

HUMANOS.

POTENCIAR EN SUS HABITANTES EL RESPETO A LA VIDA COMO EJE

FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO.

EJES TEMATICOS.

1. DESARROLLO SOCIAL (Vivienda, Cadenas Productivas, Desplazados.) 2. AMBIENTALISMO 3. CULTURA Y TURISMO 4. SALUD 5. DEPORTES 6. EDUCACION 7. CIUDAD REGION 8. EQUIDAD DE GÉNERO 9. COMUNIDAD LGTB.

OBJETIVO GENERAL. Estructurar la Red de ONG`S DEL NORTE DEL VALLE con las organizaciones de la sociedad Civil sin Animo de Lucro en alianzas con entes territoriales locales, regionales, nacionales y de cooperación internacional para potenciar el desarrollo económico y social de la región Norte del valle.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

Crear proyectos de cooperación internacional con diversas fuentes Desarrollo social y económico en los ejes temáticos que estén en los planes de desarrollo locales, departamentales y nacionales.

Page 3: ACTA No 035 de MAYO 17 de 2012

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 035 MAYO 17 DE 2012

3 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

-Potenciar la cooperación y solidaridad entre las diferentes organizaciones sin ánimo de lucro que funcionan en la región.

-Desarrollar planes y programas en los ejes temáticos correspondientes con las organizaciones sin ánimo de lucro de las regiones en concordancia con los planes de desarrollo locales y departamentales.

-Estructurar la oficina de cooperación internacional en el norte del valle dependiente de la Gobernación del departamento.

-Crear la oficina de proyectos para cooperación internacional en el municipio de Cartago.

LISTADO DE MIEMBROS DE LA RED Y POTENCIALES ALIADOS.

CORPORACION SEMILLA

DESPERTANDO CORAZONES

FUNDACION NIÑOS LIBRES

AYUDAME A SURGIR

ASOEDILES

FUNDACION TERESITA CARDENAS DE CANDELO

CORPORACION OPCION CON FUTURO

SEÑORAS DE LA CARIDAD-LA CASA DEL POBRE

FUNDACION HAIDE

FUNDACION NADIA

OFICINA DE COOPERACION DE LA GOBERNACION DEL VALLE

COLONIA DE CARTAGUEÑOS EN CALI

RADIO REVISTA AIRES DE MI TIERRA

REY SOL

ADELTUR

FUND. LIBELULA

HOGAR DE CRISTO

AMOR POR CARTAGO

AMOR POR CARTAGO Y NORTE DEL VALLE

CORPORACION DEL NORTE DEL VALLE

FUNDACION LA NUEVA LUZ

EQUIDAD DE GÉNERO –CORPOGENERO

CORPOLAVIEJA

SEMILLEROS DE ARTE

ASOCIACION DE ARTISTAS DE CARTAGO.

CIELOS ABIERTOS

NORTE VALLECAUCANOS DE PROMOTORES

CENTRO CULTURAL ARTE ES VIDA

FUNPACACCION CATOLICA

GENESIS

ASOCOMUNAL

SUR AMERICA DESPIERTA

ONG CORPOGENERACION

FUNSA

VIVE LA NATURALEZA

CASA DEL POBRE

JAIDE

FUNDACION LIBELULA

CARTAGO VERDE

SEMILLAS DEL ARTE

AYUDAME A SURGIR

Page 4: ACTA No 035 de MAYO 17 de 2012

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 035 MAYO 17 DE 2012

4 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS

PROPUESTAS DE LA RED DE ONG`S DEL NORTE DEL VALLE.

Decretar un día al año donde se exalte la labor social de una persona o una organización sin ánimo de lucro. Crear la estampilla Pro-Social que ayude a financiar los proyectos la red de ONG’s, en especial los Comedores Comunitarios. Cofinanciar los proyectos sociales de la red para acceder a recursos del orden Departamental, Nacional, Organismos de Cooperación Internacional y del fondo de regalías. Que se estudie la posibilidad de entregar el manejo de las zonas azules a la Red de ONG’s como mecanismo de financiación. Solicitamos el apoyo en eventos que ayuden a promover la Red de ONG’s tales como:

• Primera Feria Expo Social del Norte a realizarse el día Viernes15 de Junio de 2012.

• Curso Básico de Atención en Salud Pública y Servicios Farmacéuticos • Atención Pre Hospitalaria • Cuidados Post Hospitalarios (Cada curso tiene una duración de 80 horas).

Inicia la Segunda parte de la Intervención el Sr. GUILLERMO LUCIO, Presidente ASOEDILES CARTAGO, saluda a la Mesa Directiva, H C y personas de las barras, da los agradecimientos por el espacio inicia en el siguiente orden:

ASOCIACION DE EDILES DE CARTAGO ASOEDILES.

QUE SON LAS JAL (JUNTAS ADMINISTRADORAS LOCALES)? LAS JAL SON CORPORACIONES PUBLICAS: Dentro de la ontología jurídica colombiana, la génesis de las JAL se remonta a la reforma constitucional de 1968. Como una forma de acercar el Estado a los ciudadanos la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 legitimó a las Juntas Administradoras Locales otorgándoles investidura de administración pública en los municipios, es decir, hacen parte junto con la Alcaldía y el Concejo, de la Administración Municipal.

FUNCIONES DE LOS EDILES

1. Un edil es el puente entre las comunidades, el Municipio y el Concejo. Nuestra finalidad es identificar y plantear estrategias de mejoramiento administrativo en los barrios o veredas de cada Comuna o Corregimiento, en aspectos como la salud; la educación; la vivienda; las vías y el transporte; la cultura la convivencia y la seguridad; las obras públicas; el medio ambiente y los derechos humanos. 2. Además, vigilar y controlar la prestación de los servicios públicos municipales y asegurar la participación de la ciudadanía en el control de las inversiones que se realicen con recursos públicos. Esa es la labor de este funcionario público que no

Page 5: ACTA No 035 de MAYO 17 de 2012

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 035 MAYO 17 DE 2012

5 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

recibe salario, aunque todos los días gasta su propio dinero atendiendo a los asuntos de la comunidad. 3. Desde el punto de vista presupuestal, las JAL distribuyen las partidas globales que les asigne el presupuesto municipal.

4. Las JAL ejercerán además las funciones delegadas por los concejos y otras autoridades locales.

5. Las JAL poseen iniciativa de inversión, ya que están facultadas para formular propuestas de inversión ante las autoridades nacionales, departamentales y municipales encargadas de la elaboración de los respectivos planes de inversión.

PRINCIPAL PROBLEMA DE LOS EDILES EN CARTAGO

El principal problema es que Nunca hemos Existido.

POR QUE?

• Existen intereses mezquinos y saqueadores que nos les interesa la Participación Ciudadana.

• Falta de Voluntad Política. Lo cual denota el desperdicio de un excelente escenario para que diferentes instituciones no pertenecientes al aparato estatal, principalmente el sector comunitario, sean protagonistas de las tareas que le corresponden al municipio como entidad fundamental de la organización político-administrativa del Estado, mediante los espacios de participación que se pueden dinamizar a través de las JAL.

EN EL REGLAMENTO INTERNO DEL CONCEJO MUNICIPAL

SECCION DE PARTICIPACION CIUDADANA

CAPITULO FOMENTO A LA PARTICIPACION DEMOCRATICA DICE: Artículo 113. Principios Generales: El Concejo contribuirá a la organización, promoción y capacitación de las asociaciones profesionales, cívicas, sindicales, comunitarias, juveniles, benéficas o de utilidad común no gubernamentales, sin detrimento de su autonomía, con el fin de que se creen mecanismos democráticos de representación en las diferentes instancias de participación, concertación, control y vigilancia de la gestión pública que se establezcan. Para tal fin la corporación diseñará programas permanentes.

EN EL REGLAMENTO INTERNO DEL CONCEJO MUNICIPAL

SECCION DE PARTICIPACION CIUDADANA

CAPITULO FOMENTO A LA PARTICIPACION DEMOCRATICA DICE: Artículo 116. Representantes de Juntas Administradoras Locales: Las Juntas Administradoras Locales designarán anualmente dos (2) representantes con derecho a voz, para participar en las comisiones permanentes.

Page 6: ACTA No 035 de MAYO 17 de 2012

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 035 MAYO 17 DE 2012

6 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

Para la discusión en segundo debate de los proyectos de acuerdo presentados por las Juntas Administradoras Locales, La plenaria podrá autorizar la intervención de un vocero de dichas Juntas. Esperamos el llamado para participar. SOLICITUD DE LA ASOCIACION DE EDILES DE CARTAGO AL CONCEJO:

1. Apoyo en la organización, promoción de eventos permanentes a nuestro favor, tales como “Los Domingos Cerveceros” o los “Sábados de Viejoteka”, por medio de los cuales podamos financiar nuestros proyectos de ayuda a las comunidades y capacitación. (Para tal fin la corporación diseñará programas permanentes).

2. Logística necesaria para comenzar a operar: Un Local u Oficina, Una Secretaria, Un Computador con su respectivo mobiliario, una Línea Telefónica

3. Desde el punto de vista presupuestal, Asignar en el presupuesto municipal partidas globales, que las JAL puedan distribuir.

4. Que seamos convocados los dos (2) representantes de las JAL para participar con derecho a voz en las comisiones permanentes. Estamos prestos a ejercer las funciones delegadas por el concejo municipal y Otras autoridades locales. Finaliza su intervención manifestando que las ONG´s quieren hacer un trabajo muy valioso, por lo tanto le solicita al Honorable Concejo el apoyo que necesitan para realizar esta labor. El Señor Presidente les agradece por la exposición que han realizado y los invita Para que tomen nota de las inquietudes de los H C, para al final darles las Respuestas. Se le concede la palabra al H C LUIS FERNANDO GAVIRIA ACEVEDO, saluda a la Mesa Directiva, H C, Secretarios, Sres. WILSON BURITICA y GUILLERMO LUCIO, medios de comunicación y Personas de las Barras, les expresa que el hecho de asociarse y agruparse comprometiéndose en temas sociales, lo considera muy importante; comenta la importancia de las personas que democráticamente han sido elegidas como Ediles en la Ciudad, observándoles el interés de hacer parte de la estructura y desarrollo del Municipio, se dirige al Sr. GUILLERMO LUCIO, que es esa manifestación demócrata la que no ha tenido la repercusión y el efecto que se esperaba; le aclara que las personas cuando se hacen elegir, si saben que es ser un Edil; además les hace un reconocimiento a los Ediles del MIRA, los cuales observa que son siempre juiciosos, comprometidos y dinámicos; reitera que los Ediles en la ciudad si han tenido el compromiso, responsabilidad e interés. Nombra al Sr. WILSON BURITICA, recordando que es su Ex compañero de estudio, manifestándole que desea preguntarle por la ADEL, agrega que si es la misma o es otra diferente, a la que está haciendo alusión permanentemente el Representante a la Cámara ADOLFO LEON RENGIFO, quien está disperso por todo el sector del Norte del Valle, Eje Cafetero hablando de la formación de esta agencia; además piensa que el proceso lento de captación de recursos, aborta el interés de las ONG´s, para que las cosas se hagan con rapidez, agrega que el proceso que se hace para conseguir las ayudas con

Page 7: ACTA No 035 de MAYO 17 de 2012

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 035 MAYO 17 DE 2012

7 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

diferentes estamentos nacionales e internacionales, son efectivos; le pregunta cuál es la actividad que han hecho con alguna entidad internacional?. Suma que tiene conocimiento que la CORPORACION SEMILLAS, lleva catorce (14) años funcionando, igualmente cuenta que en Colombia de un tiempo para acá, alrededor de unos 15 años, las personas buscaban la panacea de las ONG´s, asimismo se agrupaban y organizaban con una carrera desmedida por la creación de estas, manifiesta que desea dejar este tema como reflexión por que no encuentra que actividades concretas cumplen, finaliza preguntando por el tiempo del proyecto que les enseñaron, cuando se estaría presentando en Cartago con efectos prácticos y tangibles para la ejecución del mismo. Se le concede la palabra al H C VICTOR ALFONSO ALVAREZ MEJIA, saluda a la Mesa Directiva, H C, Secretarios, Sres. WILSON BURITICA y GUILLERMO LUCIO, medios de comunicación y personas de las barras, anuncia su presencia en el recinto y manifiesta como interesante observar ideológicamente cómo se trabaja el tema de las organizaciones Gubernamentales como las JAL, que como es su función, buscar aspectos de asociatividad que garantiza la Constitución Política para orientar actividades no oficiales y las no Gubernamentales de las ONG´s, las cuales expuso el Sr. WILSON BURITCA, le expresa que presenta una inquietud con respecto a la integración de las RED, porque observo varias en la presentación, como H C ha participado en diversas instancias de ellas y no ha visto el tema de la convocatoria?. Finaliza informándole al Sr. BURITICA que en la ciudad si está organizada la comunidad LGBT, confirmando que cuando participaba como Jefe de la Coordinación de Participación Ciudadana, se hizo un trabajo muy arduo, con la colaboración y participación del Representante de la Fundación MUNDO JOVEN, el Sr. DIEGO BEDOYA y de igual forma el Dr. HERNANDO RESTREPO PAYAN, continua preguntándole al Representante de ASOEDILES, GUILLERMO LUCIO, como fue la participación en el Plan de Desarrollo y si quedaron consignados algunos puntos a ese respecto, porque de esta manera se cumple los postulados del Gobierno Local cuando enuncia que se busca una ciudad MODERNA, COMPETITIVA y sobre todo INCLUYENTE, finaliza su intervención deseándoles éxitos en las actividades que ejercen. Se le concede la palabra al Sr. WILSON BURITICA para dar respuestas a los H C, inicia con el H C GAVIRIA ACEVEDO, manifestándole que la ADEL, consiste en la AGENCIA de DESARROLLO LOCAL, explica que las puede organizar el Gobierno, los Gremios o la Sociedad Civil; aclara que no tiene ningún vínculo con la que se menciona que está promocionando el Representante a la Cámara ADOLFO LEON RENGIFO, agrega que lo que ellos proponen es que hay que crearla en Cartago, no interesa quien lo haga, aplaude que si lo logra el Representante, mucho mejor, tendría el aval del Gobierno, también se refiere a la antigüedad de la Corporación , que es de 15 años de fundada, además menciona la creación del Colegio Comunitario JOSE CELESTINO MUTIS, también se instaló la UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES con sus programas, se contrató con el Municipio para la instalación de los COMEDORES COMUNITARIOS, los cuales reiniciaran; así mismo cuenta de los trabajos en BELLA VISTA, CAMELLON DEL QUINDIO y EL CIPRES. Se refiere a las ayudas de los Organismos Internacionales, las cuales han sido exitosas, hace un llamado a ejercer el liderazgo y la unión que nos pertenece, porque los vecinos de Risaralda y Quindío con el paisaje nacional cafetero, han calificado para proyectos de alta envergadura, mientras que Cartago ni siquiera aparece con una sola iniciativa en este sentido; cuenta que la RED de ONG´s nació de una convocatoria amplia que se realizó a través de los medios de comunicación donde participaron varias del

Page 8: ACTA No 035 de MAYO 17 de 2012

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 035 MAYO 17 DE 2012

8 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

Norte del Valle, añade que algunas trabajan desde sus propias residencias, porque carecen de los recursos tanto físicos, técnicos y económicos, que les permita funcionar, cuenta que a pesar de todo, la asistencia fue masiva con un total de 50 de ellas, agrega que de acuerdo a la Cámara de Comercio, se encuentra un total de 400 registradas; pero muchas de esas son de bolsillo para actividades muy puntuales y no perduran en el tiempo, efectivamente se ha podido establecer que solo el 20% del total, son vigentes; adiciona que se debe establecer un mecanismo para seleccionar las más antiguas y así reconocerles la experiencia. Se refiere al H C ALVAEZ MEJIA expresándole que la comunidad LGTB, él no sabía que estaban organizadas en la ciudad, también menciona que participaron en la conformación del CONSEJO MUNICIPAL DE CULTURA, liderado por el anterior Jefe de Planeación Municipal Arq. LUIS EDUARDO AGUADO; menciona el Plan de Desarrollo Departamental del cual hace entrega de 1 (uno) ejemplar al Concejo, cita la pagina 6 (seis) y 51 (cincuenta y uno) donde al Norte del Valle, le incluyen en los ejes temáticos que ellos también están manejando. El Señor Presidente invita al Sr. GUILLERMO LUCIO, Representante de ASOEDILES, para que dé respuestas a los H C expresa que se han perdido varias oportunidades con entidades del orden Internacional para concretar ayudas a las ONG´s, también expresa de la identificación con la Administración y el Honorable Concejo, porque siente que hay buenas intenciones. También habla de los integrantes de la RED, anota que cuentan con un listado muy amplio, así mismo dice que la participación en la discusión en las Mesas de Trabajo, con todas las Juntas de Acción Comunal, Consejo Territorial de Planeación fue muy importante por la participación tan amplia, finaliza dirigiéndose al Señor Presidente que le puntualice si existe la posibilidad de ver realizadas sus aspiraciones a nombre de los Ediles de la Ciudad, a lo cual el Señor Presidente le responde que ha recibido con mucha atención las sugerencias, las cuales serán trasladadas al Señor Alcalde; porque el Concejo no es ordenador del gasto. 3. Lectura de Comunicaciones. No hay comunicaciones sobre la mesa. 4. Proposiciones. No hay proposiciones sobre la mesa. 5. Lectura de Comunicaciones. Toma la palabra el Señor Presidente para informarle a los H C, que de acuerdo al reglamento CAPITULO IX. REGIMEN DE BANCADAS, VOTACIONES Y ELECCIONES. Artículos 39, 40,41,42 y 43 agrega que solicita por parte de la Presidencia, se reúnan al interior de cada movimiento o partido político para elegir 1 (uno) vocero de ellos, ante la Corporación, aclara que esto no indica nada diferente a la organización que se le va a dar al interior del Honorable Concejo, atendiendo estrictamente lo que ordena el reglamento; además expresa que los partidos que tienen asiento en el Concejo son: LA U con cinco (5) curules, elegirán uno (1) para que los represente, adiciona que el caso del Partido CAMBIO RADICAL, que tiene un solo representante, el H C ANDRES MAURICIO ACOSTA TOBON, él mismo se representa, también con respecto a los H C FABIAN ANDRES GALLEGO GIRALDO y JOSE DARNUBIO CASTRILLON VALENCIA,

Page 9: ACTA No 035 de MAYO 17 de 2012

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 035 MAYO 17 DE 2012

9 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

del partido PIN, ellos podrán actuar ambos o definir en uno solo, si así lo desean; así mismo los CONSERVADORES con tres(3) curules, los LIBERALES cuatro(4), la ASI dos (2); complementa que a más tardar el próximo martes 22, antes de iniciar el estudio del Plan de Desarrollo, se tenga el vocero definido para adelantar el respectivo estudio del proyecto.

Finalmente el Señor Presidente manifiesta que no habiendo más Concejales inscritos sobre la mesa, se levanta la sesión siendo las 18:15 horas y convoca para el día 22 de MAYO del año 2012 a las 17:00 horas. ROBERTO MORENO POSADA GERARDO TORO DUQUE. Presidente. Secretario.